Silvia Haro desarrolló su carrera profesional en la empresa privada. Contable de profesión y amante de los números, la rutina poco a poco fue despejando su futuro. Un día se dio cuenta de que el próximo balance que haría sería el de su propio negocio. Hace un año y medio fundó iWarda, un proyecto que se ha ido adaptando a las necesidades del mercado y que llega con la intención de revolucionar el sector retail.
Te levantas una mañana con la sensación de que necesitas dar un giro a tu vida, de que tienes que desviarte del camino para recuperar todo lo que has perdido y que es el momento de cambiar y arriesgar para encontrar tu oportunidad. Así es como, poco a poco, se ha ido forjando la historia de José Forcadell, ingeniero agrónomo y fundador de esta granja de caracoles.
“Sin red” es una serie dedicada a los valientes. A los que luchan por salir de la zona de confort, los que se pelean por hacer realidad un sueño o los que se lanzan al vacío confiando en sus posibilidades.
A casi el 40% de los españoles menores de 30 años les pica el gusanillo del emprendimiento.
Gatosphera es algo así como el Disneyland de los gatos, un enorme parque temático pensado para que nuestros pequeños amigos peludos disfruten de unas merecidas vacaciones cuando sus dueños se van de viaje y no pueden atenderles. En este hotel de lujo para felinos no falta de nada: las habitaciones cuentan con todo tipo de comodidades, desde calefacción y aire acondicionado a un pequeño jardín privado con vistas al campo.
La economía colaborativa está de moda. Empresas que buscan una transformación social a través de servicios o productos que abogan por la optimización de recursos, la proximidad y la sostenibilidad. Para impulsar a estas empresas y fomentar el cambio social surgió ephimera, una start-up cuyo objetivo es prestar servicios de marketing y comunicación, eventos o networking a otras empresas empeñadas en mejorar el mundo en el que viven. En este nuevo capítulo de la serie 'sin red' te contamos su historia
En este segundo episodio de "Sin Red" hemos querido fijarnos en el sueño de todos, convertir tu hobby en tu trabajo. Eso es lo que ha logrado Jorge Mañas, un joven malagueño que ya desde pequeño demostraba una habilidad especial para fabricar tablas de surf a medida: “cuando la gente se compraba una bicicleta yo me compraba una lijadora. Para mi es un trabajo-hobby, o un hobby convertido en trabajo”. Ahora Mañas cuenta con el prestigio que solo tienen los mejores y su empresa "Native Surfboards" tiene un listado de pedidos interminable
“Sin red” es una serie dedicada a los valientes . A los que luchan por salir de la zona de confort, los que se pelean por hacer realidad un sueño o los que se lanzan al vacío confiando en sus posibilidades.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse