El gobierno escocés en minoría del SNP (Partido Nacional Escocés) ha declarado la emergencia habitacional en el país, tras un debate liderado por los laboristas en Holyrood, el parlamento nacional. Para evitar su primera derrota parlamentaria tras la ruptura del acuerdo de Gobierno con el Partido Verde, los nacionalistas han presentado una enmienda al texto de los laboristas para aprobarlo. El debate se ha centrado en la desaceleración de la construcción en 2023, los recortes en el presupuesto de Vivienda, de casi 200 millones de libras (232 millones de euros) o el aumento de las personas sin hogar.
¿Duermes mal por la noche? Una buena noche de sueño es esencial para la salud y el bienestar general. Además de adoptar una rutina de sueño adecuada, es importante tener en cuenta el entorno en el que dormimos. Hay varios factores que pueden afectar a tu calidad de sueño, como la calidad del colchón, la luz, la temperatura o la necesidad de alejarte de las pantallas al menos una hora antes de acostarte. Sin embargo, un factor que suele pasarse por alto es la orientación de la cama. Te explicamos por qué es tan importante.
Los bosques de Costa Rica están considerados como una de las selvas primarias más importantes del planeta. Tanto es así que gran parte de ellas han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde Sudáfrica a Tailandia, cada vez más arquitectos diseñan sus proyectos residenciales con contenedores marítimos. Algunos estudios apuestan por ofrecer grandes zonas comunitarias, bonitos diseños y porque ayudan a reducir el gasto energético, aunque también tienen muchos peros: suelen tener una superficie reducida (menos de 50 m2), no son una opción en cualquier contexto y no resisten las condiciones climáticas extremas.
Que la vivienda está por las nubes en muchos lugares del mundo es una realidad, pero lo que no imaginábamos es que llegaría una solución basada en compartir casa con compañeros de trabajo y dormir en habitaciones como cajones de madera elevados en el aire. Parece ciencia ficción, pero es la nueva propuesta de la empresa nipona Muji para sus empleados de Shanghái. Te contamos en qué consiste su alternativa.
Cabin Spacey es un proyecto de cabañas modulares que quiere coronar las azoteas y otros espacios en desuso de las ciudades. Esta iniciativa, nacida en Berlín con el objetivo de dar una respuesta a la actual forma de vida y de viajar, se basa en casas de apenas 25 m2 que están equipadas con sistemas inteligentes que gestionan el calor y el sonido, y que podrían costar unos 100.000 euros si empezaran a construirse a gran escala.
Parece que, por fin, los políticos españoles se han dado cuenta de que el modelo constructivo expansivo no es la única opción.
En un mundo globalizado e impersonal en el que, en ocasiones, no se conoce al vecino de al lado, los conocidos como barrios de bolsillo buscan que sus habitantes vuelvan a conectar con otros residentes cercanos y a sentir el espíritu de comunidad.
¿Y si no hay espacio, por qué no construyo una casa de tres pisos en vez de dos? La tendencia de los tríplex con tres y cuatro habitaciones está aterrizando en Chile. La saturación del mercado inmobiliario alrededor de Santiago hace que cualquier intento de exprimir el espacio sea válido.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse