La subrogación aviva la guerra hipotecaria: la banca baja precios para quitar clientes a la competencia
La competencia en el sector financiero por captar nuevos clientes vía hipotecas está sumando nuevas fórmulas. Además de mantener unos bajos precios, cada vez más bancos apuestan por ‘robar’ clientes a sus competidores a través de la subrogación, que consiste en mejorar las condiciones de la entidad con la que el hipotecado tiene firmado el préstamo. Santander, Openbank y MyInvestor son algunos de los que más están usando esta alternativa con ofertas variables y fijas.
La crisis dispara la demanda de mejoras de las hipotecas: consejos para ahorrar con tu préstamo
La crisis del covid-19 nos ha puesto en jaque futuros ingresos de las familias. Con unas previsiones económicas dantescas sobre la mesa y la incertidumbre sobre qué pasará con el empleo, muchos hogares están analizando cómo pueden reducir sus gastos cotidianos. En este escenario, y teniendo en cuenta que la hipoteca es el principal gasto recurrente, se está disparando la demanda de los clientes para mejorar las condiciones su hipoteca. Repasamos algunas recomendaciones de los expertos que debes tener en cuenta para reducir tu préstamo.
La guerra hipotecaria anima el interés por renegociar los préstamos: descubre cómo hacerlo
En plena guerra de los bancos por captar nuevos clientes y con el interés de los préstamos en mínimos, muchos usuarios se preguntan si podrían mejorar las condiciones de su hipoteca. Explicamos los pasos del proceso, si es buen momento para hacer un cambio, si compensa irse a otra entidad, qué variables pueden modificarse y qué tipo de gastos y comisiones se deben tener en cuenta para no llevarse sorpresas.
Qué hacer para que el comprador de mi casa siga pagando la hipoteca
En el foro de idealista/news un usuario quiere saber qué debe hacer una vez que ha vendido su casa, pero que todavía arrastra una hipoteca. El despacho de abogados deSalvador Abogados Inmobiliarios le explica que lo normal es que el vendedor liquide le préstamo hipotecario mediante la operación “subrogación del deudor”. Para ello, es necesario que el banco la acepte y así el vendedor quede libre de responsabilidades.
El Supremo dicta a favor del consumidor en la subrogación de un préstamo promotor con cláusula suelo
Nueva sentencia a favor de los usuarios contra una cláusula suelo abusiva introducida, en este caso, en un préstamo promotor subrogado.
La banca, obligada a informar al cliente de las cláusulas suelo incluso en las hipotecas subrogadas
El Tribunal Supremo ha vuelto a inclinarse a favor de los clientes bancarios. Su última sentencia recuerda que, por regla general, estas cláusulas serán consideradas abusivas y que los bancos deben informar de su existencia a los consumidores que se subrogan a préstamos de promotores. En su opinión, el hecho de que la hipoteca no sea concedida directamente al cliente, no exime a la entidad bancaria de la obligación de informarle.
Conceptos útiles a tener en cuenta antes de pedir una hipoteca
Cuando una persona se acerca a una sucursal bancaria para solicitar información sobre una hipoteca se enfrenta a numerosos conceptos nuevos o que ha escuchado pero cuyo significado desconoce: qué es exactamente una hipoteca, la subrogación, la novación o el euríbor. Hacemos un repaso de los términos más comunes a la hora de hablar de hipotecas.
La duda resuelta del día: ¿Se puede negar el banco a subrogar una hipoteca?
En nuestro consultorio inmobiliario un usuario quiere saber si el banco puede negarse a concerle la subrogación de una hipoteca. El experto le responde que sí porque el cambio de deudor precisa del consentimiento del acreedor, tal y como consta en el código civil.
La duda resuelta del día: ¿Puedo subrogar la hipoteca del piso que voy a vender?
En nuestro consultorio inmobiliario, una usuaria quiere saber si puede subrogar la hipoteca del piso que va a vender.
La duda resuelta del día: ¿Puedo subrogar el 50% de la hipoteca de mi expareja?
En nuestro consultorio inmobiliario, un usuario quiere saber si puede subrogar el 50% de la hipoteca que pertenece a su expareja, ya que el banco le exige que cancele la actual hipoteca y abra una nueva con distintas condiciones.
Las promotoras acusan al banco malo de paralizar la venta de unas 4.000 viviendas
El g-14, el grupo que reúne a las grandes promotoras inmobiliarias, denuncia la paralización por parte de los bancos intervenidos de las subrogaciones de sus hipotecas a los compradores por la puesta en marcha del banco malo.
La duda resuelta del día: ¿Cómo puedo cambiar el titular de mi hipoteca?
En nuestro consultorio de vivienda un usuario pregunta cómo puede cambiar el titular de su hipoteca porque no la puede pagar y si lo puede hacer directamente en la notaría sin pasar por el banco.
La ocu denuncia una subida encubierta de los impuestos relacionados con las hipotecas a los consumidores y una bajada a los bancos
La organización de consumidores, ocu, va a remitir una queja al presidente del gobierno, Mariano Rajoy, y a todos los grupos parlamentarios del congreso por la reciente subida de aranceles de registradores y notarios para los consumidores en los casos de cancelación, novación y subrogación de hipote
La duda resuelta del día: ¿Puedo vender mi piso por lo que me queda de hipoteca?
idealista news dispone de un consultorio inmobiliario en el que puedes resolver tus dudas de forma gratuita.
Condenada una promotora a devolver la entrada del piso a un comprador que no logró hipoteca
Un juzgado de logroño ha condenado a una promotora a devolver los 36.000 euros que el comprador de uno de sus pisos abonó en concepto de entrada al serle denegada la hipoteca.
La duda resuelta del día: ¿Puedo subrogarme a la hipoteca del vendedor y cambiar de banco?
idealista news dispone de un consultorio inmobiliario en el que puedes resolver tus dudas de forma gratuita. Hoy resolvemos la pregunta del futuro comprador de un piso que nos consulta si puede subrogarse a la hipoteca del vendedor, pero en un banco diferente.
Comisiones en la hipoteca de los bancos: cuáles son, cuánto cuestan y qué negociar
Cuando firmamos el contrato de una hipoteca, nos comprometemos a pagar en cuotas mensuales durante décadas básicamente dos cosas: (1) el capital que nos han prestado para poder comprar la vivienda y el (2) interés que el banco nos cobra por el servicio
Tal y como explica el portal hipotecario helpmy
Subrogar la hipoteca: todo lo que el banco no te cuenta
Ante la ausencia de nuevas hipotecas por la congelación del mercado de compraventa de pisos, los bancos y cajas han optado por "robar" las hipotecas de otras entidades.
Hipotecas baratas: las mejores ofertas para subrogación
Muchos hipotecados se preguntan a lo largo de la vida de su crédito si tienen la mejor hipoteca. La respuesta suele ser que no, ya que constantemente ven ofertas que a priori mejoran su hipoteca actual.
Hipoteca smash y azul de banesto para cambiar de hipoteca
Banesto ha lanzado la Hipoteca Smash, un producto de subrogación activa que busca a clientes que quieran cambiar de hipoteca
El tipo de interés (Euribor + 0,38) y el compromiso del banco de asumir todos los costes del cambio de hipoteca (cancelación, Notaría, Registro, Gestoría y Tasación) son los p
Muchas menos hipotecas y más bajas
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas quedó en enero en 53.017, un 43,5% menos respecto a hace un año, según el instituto nacional de estadística (ine).
La ocu aconseja a los hipotecados renegociar sus hipotecas
Para aquellos hipotecados que aún no se benefician de la bajada del Euribor, la organización de consumidores y usuarios (ocu) recomienda renegociar las condiciones de su hipoteca.