Sareb traspasa 40.000 viviendas y 2.400 suelos a la empresa pública Sepes

Sareb traspasa 40.000 viviendas y 2.400 suelos a Sepes: dónde están las viviendas

El Consejo de Ministros ha aprobado el traspaso de las viviendas y suelos residenciales propiedad de Sareb a la Entidad Pública Empresarial de Suelo Sepes. En total, se trata de 40.000 unidades y 2.400 terrenos con capacidad para construir 55.000 viviendas, con un valor de mercado de 5.900 millones de euros en total. Estas casas se añadirán al parque público de viviendas en régimen de alquiler asequible. Actualmente, el grueso de las viviendas de Sareb se encuentra en Cataluña (13.000), Comunidad Valenciana (6.700) y Andalucía (4.000)
Archivo - Vista general hemiciclo del Congreso, a 11 de julio de 2024.

El Congreso debatirá que Sareb ceda el 80% de sus inmuebles a alquiler social

El Congreso de los Diputados debatirá y votará el próximo 11 de marzo una proposición de ley del Parlamento de Cataluña para que la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) destine el 80% de sus inmuebles a alquiler social, con el objeto de crear un fondo social de vivienda. El objetivo es crear un parque de vivienda social que permita dar respuesta a la grave situación de emergencia residencial de los últimos años. También se plantea que la sociedad ceda el 50% de sus terrenos urbanizables, reformar la ley de estabilidad presupuestaria para que los ayuntamientos puedan invertir en vivienda
Suelo de Sareb en Arganda (Madrid)

Cuenta atrás para pujar por los suelos de Sareb para 3.700 viviendas de alquiler asequible

El proyecto estrella de Sareb para lanzar al mercado suelos destinados a vivienda de alquiler asequible entra en el tramo final. El plazo para presentar ofertas por la primera fase del bautizado 'Proyecto Viena', que contempla la cesión de 50 terrenos repartidos en 39 municipios y con capacidad para albergar cerca de 3.771 unidades residenciales, acaba el próximo 20 de enero. En las últimas semanas, la sociedad pública se ha reunido con un centenar de profesionales del sector en Madrid y Londres, con el objetivo de explicar los detalles de los pliegos y despertar más interés en el mercado.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa

La Generalitat catalana se reunirá con Sareb para movilizar sus viviendas y suelos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha indicado que la Generalitat se reunirá con Sareb para "valorar todas las actuaciones posibles, optimizar y hacer el mayor uso de las viviendas y suelos de los que dispone", según declaraciones en TV3. Cuerpo ha afirmado que se han traspasado en torno a 200 viviendas al Ayuntamiento de Barcelona y que, en total, hay unas 4.000 casas en la provincia de Barcelona que también estarán "disponibles para ese tipo de actuaciones". El presidente de Generalitat, Salvador Illa, anunció hace poco la construcción de 50.000 viviendas públicas hasta 2030 con una inversión de 4.400 millones.
Inmueble de Sareb en Murcia

Sareb: "El objetivo es vender inmuebles como si no hubiera un mañana"

La sociedad que gestiona los activos de la banca rescatada ha confirmado que perdió casi 2.200 millones de euros en 2023, un 46% más interanual, a pesar de batir un récord de desinversiones, con el traspaso de 3.429 activos financieros y 26.262 inmuebles, entre viviendas, trasteros, suelos y activos terciarios. Sareb está en la recta final de su mandato y asegura que su principal objetivo es vender todo lo posible para poder repagar su deuda, avalada por el Estado, aunque ello conlleve minusvalías. Este año, Sareb seguirá traspasando viviendas a particulares, empresas y AAPP, y movilizará suelos para vivienda asequible y fines sociales en diferentes puntos del país, aunque asume que no podrá deshacerse de toda su cartera en 2027.
El consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y la alcaldesa, Maider Etxebarria, en la visita a los nuevos pisos de protección oficial en Salburua

Vivienda y Economía se reúnen para desatacar 20.000 viviendas sociales de Sareb

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado que ha mantenido una reunión con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para poner en servicio unas 20.000 viviendas de la Sareb. Este paquete forma parte de la movilización de 50.000 unidades para el alquiler asequible de jóvenes y familias que presentó el presidente Pedro Sánchez en pasado mes de abril. De ellas, unas 12.000 ya construidas necesitaban obras de mejora y rehabilitación, y se añadió también la posibilidad de promover suelos de Sareb para la construcción de 15.000 viviendas públicas por parte de CCAA y ayuntamientos.

Sareb invertirá 130 millones para levantar viviendas en suelos repartidos por media España

La sociedad que gestiona los activos tóxicos de la banca ha anunciado un acuerdo de coinversión con varias promotoras para construir alrededor de 1.100 viviendas en 19 suelos residenciales que tiene en cartera. Los pisos están repartidos por media España, podrían estar acabados en poco más de dos años y exigirán a Sareb una inversión de unos 130 millones según calcula el mercado.