El Gobierno aprueba el decreto del teletrabajo y avisa de que llegarán muchos cambios laborales

El Gobierno aprueba el decreto del teletrabajo y avisa de que llegarán muchos cambios laborales

El Consejo de Ministros ha aprobado la regulación del trabajo a distancia a través de un real decreto-ley, que entrará en vigor 20 días después de su publicación el BOE. El texto solo afecta a los teletrabajadores habituales y en los casos de reorganización de las empresas, y siempre que al menos el 30% de la jornada se realice en remoto. El Ministerio de Trabajo ha adelantado que habrá muchos cambios en materia laboral próximamente.
Madrid lidera el teletrabajo: es la región con más empleo en remoto y donde más ha crecido

Madrid lidera el teletrabajo: es la región con más empleo en remoto y donde más ha crecido

En la región hay actualmente casi 800.000 personas trabajando desde casa, lo que se traduce en un 26,6% de los ocupados. Según un estudio de la consultora Randstad, la cifra supera en 10 puntos al promedio nacional y además es la comunidad donde más se ha incrementado el trabajo en remoto en el último año, tras dispararse casi un 400% por la crisis del covid-19. La segunda autonomía más destacada es Cataluña, mientras que Canarias cierra el ranking nacional.
Steelcase: el teletrabajo permite conciliar, pero reduce el bienestar y el compromiso de los empleados

Steelcase: el teletrabajo permite conciliar, pero reduce el bienestar y el compromiso de los empleados

Un estudio de la consultora Steelcase sostiene que hasta el 90% de los estadounidenses quiere volver a trabajar a la oficina tras los meses de confinamiento. A pesar de que el teletrabajo impulsa la conciliación con la vida personal, los empleados aseguran que estar en un lugar de trabajo físico aumenta su bienestar y fomenta el sentimiento de pertenencia a un equipo. Según la consultora, las empresas deben compaginar el trabajo físico y el remoto para sobrevivir.
Los jóvenes expertos en 'real estate' creen en el teletrabajo y en la evolución de las oficinas

Los jóvenes expertos en 'real estate' creen en el teletrabajo y en la evolución de las oficinas

Los profesionales más jóvenes del sector inmobiliario creen que las empresas optarán por un modelo laboral híbrido que combine los encuentros en la oficina y el trabajo desde casa. Además, también coinciden en señalar que las compañías no reducirán la superficie, sino que adaptarán estos espacios a nuevos usos. Esta son algunas de las conclusiones de un encuentro organizado por Savills Aguirre Newman.
La vivienda en la nueva normalidad: solo una de cada tres tiene aire acondicionado

La vivienda en la nueva normalidad: solo una de cada tres tiene aire acondicionado

España es un país donde el tiempo en verano es habitualmente caluroso, pero su parque de vivienda equipado con climatización es de solo el 34,1% del total, según un estudio publicado por idealista [empresa editora de este boletín]. Ahora que el hogar ha cobrado amplio protagonismo tras meses de confinamiento, la manera de vivir es clave para los que teletrabajan y pasa más tiempo en su casa. El aire acondicionado es más frecuente en viviendas en alquiler (51,5% que en venta (31,5%).
Tres millones de ocupados teletrabajaron durante el estado de alarma en España

Tres millones de ocupados teletrabajaron durante el estado de alarma en España

El teletrabajo ha llegado al mundo laboral a marchas forzadas por culpa del confinamiento decretado por el estado de alarma para luchar contra la pandemia del coronavirus. Durante el segundo trimestre del año, 3.015.200 personas trabajadoras, el 16,2% del total de ocupados trabajó desde su propio domicilio más de la mitad de los días, según la Encuesta de Población Activa (EPA).
Imagen del día: la valoración de los españoles del teletrabajo durante el confinamiento

Imagen del día: la valoración de los españoles del teletrabajo durante el confinamiento

El teletrabajo era algo soñado, con poca implantación en España, y que llegó de sopetón por la crisis del coronavirus. El Gobierno trabaja ahora para establecer una nueva regulación sobre el teletrabajo, ahora que parece que se va a fomentar en muchas empresas. El 71% de los teletrabajadores durante el confinamiento está satisfecho con la experiencia vivida, según el estudio de El Departamento y Netquest.
El Gobierno inicia los trámites para regular el teletrabajo: así lo hará

El Gobierno inicia los trámites para regular el teletrabajo: así lo hará

El Ministerio de Trabajo dirigido por Yolanda Díaz lleva a consulta pública la regulación del teletrabajo como primer paso para una ley que quiere tener lista antes de agosto. Con ella, quiere garantizar la posibilidad de trabajar desde casa, lo que supone para las empresas y los trabajadores, sin perder derechos laborales ni sufrir una merma de sus ingresos.
Cómo convertir tu casa en tu "nueva oficina"

Cómo convertir tu casa en tu "nueva oficina"

Tres de cada diez ocupados en España podrían teletrabajar, según un informe del Banco de España. Desde Cuida tu Casa recomiendan una serie de pautas para acondicionar un espacio de oficina en la vivienda. Por ejemplo, es fundamental tener un horario determinado y aprovechar la luz natural. También es fundamental cuidar la postura, por lo que es una buena inversión tener un mobiliario correcto. Tampoco hay que olvidar el confort térmico y el acústico.
El inmobiliario, el segundo sector económico con más potencial para apostar por el teletrabajo

El inmobiliario, el segundo sector económico con más potencial para apostar por el teletrabajo

El Banco de España ha publicado un informe en el que analiza el potencial que tiene el trabajo en remoto en cada sector económico. El supervisor financiero calcula que hasta el 64,2% de los ocupados en las actividades inmobiliarias podrían teletrabajar, la segunda mejor cifra del ranking, mientras que en la construcción solo sería viable para el 12,9% de los ocupados. La media nacional es del 30,6%, lo que se traduce en unos seis millones de trabajadores.
Ojo con el teletrabajo desde casa: para algunos autónomos puede ser una ruina fiscal

Ojo con el teletrabajo desde casa: para algunos autónomos puede ser una ruina fiscal

Con el estallido de la crisis del covid-19 son muchos los autónomos que están trabajando desde casa. En caso de tener la vivienda en propiedad, es posible deducirse el IVA y el IRPF, pero si se vive de alquiler, el inquilino y el arrendador tendrían que firmar dos contratos de arrendamiento diferentes: uno sobre la parte destinada a vivienda y otro sobre la parte destinada a oficina. Así, el autónomo podría deducirse el IVA del alquiler de la parte que es oficina. Sin embargo, la Dirección General de Tributos no está dispuesta a aceptarlo tal cual.
Imagen del día: el teletrabajo en Europa escasea

Imagen del día: el teletrabajo en Europa escasea

Según los últimos datos publicados por Eurostat, solo un 5,2% de las personas que trabajan en la Unión Europea consigue hacerlo en algún momento desde casa. Pese a la enorme penetración de Internet en los hogares, en España apenas representa al 4,3% de los trabajadores, aunque menos queda que algo ha crecido frente a 2008 (3,1%). Solo en los países nórdicos, Países Bajos y Luxemburgo se llega a una tasa superior al 10%.
Los gastos que te puedes deducir si trabajas en un coworking y qué requisitos te exige Hacienda

Los gastos que te puedes deducir si trabajas en un coworking y qué requisitos te exige Hacienda

La Dirección General de Tributos ha aclarado en una consulta los requisitos necesarios para que un profesional pueda deducirse los gastos cuando trabaja en una oficina compartida, y aclara que es posible deducirse la cuota del alquiler del espacio y de los servicios adicionales siempre que estén correlacionados con la obtención de ingresos y que el gasto esté debidamente justificado. Según explica el despacho Salcedo Abogados, en términos generales, esta opción es menos problemática fiscalmente hablando que trabajar desde casa.
Las oficinas flexibles se consolidan en España: quién las usa, qué ofrecen y cuánto crecerán

Las oficinas flexibles se consolidan en España: quién las usa, qué ofrecen y cuánto crecerán

En los últimos años se están consolidando el teletrabajo, los espacios de coworking o los centros de negocios. Un informe de la consultora Cushman & Wakefield ha analizado cómo están evolucionando las oficinas flexibles en nuestro país, y entre sus conclusiones destaca que son una pieza fundamental para los autónomos, que ofrecen servicios variados que van desde la conexión de internet de alta velocidad o las zonas comunes para reuniones y ocio, y que un 25% de los workplaces prevé abrir un nuevo centro en 2019.