El nombre de Montoya es sin duda uno de los que más ha resonado con fuerza en los últimos tiempos, especialmente en el ámbito de las redes sociales y la televisión.
Desde su creación en 2019, la compañía Live Virtual Tours ha logrado cerrar ventas por un valor total de 45 millones de euros a través de su plató de televisión localizado en un coworking de Madrid. Algunos agentes de mercado como Engel & Völkers Mallorca ha conseguido ventas por más de 10 millones de euros y logrado una espectacular tasa de conversión del 33% desde un tour en directo hasta cerrar una venta, según afirma José Luis Leirós, CEO de la empresa.
En 2019, la promotora Aedas Homes se lanzaba al ahora ya conocido metaverso para vender viviendas a través de un plató de televisión. Un año más tarde se creó Live Virtual Tours, una compañía spin-off para comercializar casas de terceros como Engel & Völkers. Y ahora, tras el éxito cosechado en obra nueva, la empresa encabezada por José Luis Leirós se adentra en el mercado de segunda mano, según ha podido saber en exclusiva idealista/news. La magia de la televisión se traslada a imágenes reales de casas ya construidas.
Sergio Medialdea, más conocido como el 'primo de Zumosol', se ha pasado al inmobiliario. “Vendí un piso familiar, lo hice bien y me atrajo la idea de ayudar a la gente a hacer lo mismo con su vivienda”, afirma. Medialdea obtuvo el título de agente inmobiliario hace 4 años para después trabajar hasta en tres agencias antes de montar la suya propia, ubicada en Badalona (Barcelona). "En marzo abrimos Vip House, la única inmobiliaria que paga 500 euros al propietario por cada mes que no consigamos transaccionar su piso”, explica.
La revista Rave Reviews ha elaborado un mapa del mundo para mostrar la mejor serie de cada país. Para ello, se ha basado en las notas de la web especializada IMDB.
Estados Unidos va a contracorriente. Mientras los americanos han comenzado a reducir la suscripción a la televisión de pago, los europeos contratan más. Hace diez años, casi nueve de cada diez hogares estadounidenses estaban abonados al cable o al satélite. Hoy, poco más de la mitad lo hace. El colapso de la televisión de pago, en medio del avance del streaming online, ha puesto patas arriba la industria televisiva y ha obligado a gigantes de Hollywood como Disney a replantearse su modelo de negocio. Y el ritmo al que los consumidores "cortan el cordón" de los proveedores de cable no hace más que aumentar.
Los fans de la exitosa serie de animación de Nickelodeon “Winx Club” están de enhorabuena, ya que su mágico mundo, filmado en el condado de Wicklow, ha cobrado vida con la nueva adaptación de acción real de Netflix, “Destino: La saga Winx”. El Ancestral Este de Irlanda, los jardines de Powerscourt o Killruddery House son algunos de los escenarios donde se rodó la serie.
Con lo de las plataformas de streaming, nunca fue tan interesante ver la tele: te puedes pasar horas viendo series, películas, documentales… hay de todo y muy variado. Evidentemente, la experiencia de visionado va a depender de la tele, pero, ¿cómo elegir bien? ¿Cuál es la que más te conviene?
Puede que tu viejo televisor tenga un destino mejor que la basura. Hay muchas maneras de darle un toque 'vintage' a tu hogar dándole un nuevo uso, como crear una antigua videoconsola, montar un mueble bar o un marco para tus mejores fotos. También puede usarse para crear una mesa futurista con iluminación o como un concentrador de energía solar.
Las primeras ciudades del mundo surgieron hace entre quince y cinco mil años como asentamientos permanentes que poco tienen que ver con las urbes en las que vivimos actualmente.
‘Reformas extremas’, ‘Tu casa a juicio’ o ‘La casa de mis sueños’, protagonizada por los gemelos Scott, son solo algunos de los programas dedicados a la remodelación de viviendas que pueblan la parrilla televisiva.
A la guerra por el control del mando a distancia se suma un nuevo ‘player’. A los tradicionales operadores de cable estadounidenses les ha salido un incómodo rival: Google.
Marcaron la infancia, la adolescencia y la juventud de varias generaciones. Series como ‘Friends’, ‘Sensación de vivir’, ‘Padres forzosos’ o ‘El príncipe de Bel Air’ se han convertido en clásicos eternos de la pequeña pantalla.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse