Vivienda a la venta en Madrid

La venta de viviendas sube más de un 6% en enero, según el INE

Durante el primer mes del año se inscribieron en los Registros de la Propiedad 56.372 ventas de viviendas, un 30% más que en diciembre y un 6,6% más que en enero de 2022. Según el INE, el mayor crecimiento se ha producido en las transmisiones de viviendas nuevas, que repuntan un 8% interanual, mientras que las del mercado de segunda mano se incrementan un 6,2%. Navarra (19,7%), Murcia (16,6%) y Comunidad Valenciana (15,5%) lideran los aumentos, mientras que seis CCAA registran números rojos, entre ellas Madrid y Baleares.
Vivienda en venta

Caen las ventas de viviendas, el precio y las hipotecas en el arranque de año, según los notarios

El mercado de la vivienda ha empezado 2023 en números rojos. Según los datos de los notarios, en enero han caído de forma generalizada tanto las ventas como el precio medio y la firma de nuevas hipotecas. En concreto, en el primer mes del año se firmaron 44.569 transacciones, un 7,3% menos interanual, mientras que el precio medio de las viviendas vendidas se redujo un 1,7%, hasta quedarse en 1.627 euros/m2, firmando su primer retroceso en casi dos años. En cuanto a los préstamos hipotecarios, la caída alcanzó el 16,1%, con 20.758 operaciones, con todas las CCAA en negativo.
Venta de viviendas

La venta de viviendas cae un 10% en diciembre, pese a firmar el mejor año desde 2007

La compraventa de viviendas registró en 2022 un aumento del 14,7% interanual, hasta un total de 649.494 operaciones, la mayor cifra de transacciones desde 2007, cuando se realizaron más de 775.000 compraventas, según el INE. Y eso que en el último mes del año se produjo un fuerte descenso de las operaciones: en diciembre se contabilizaron 43.370 transacciones, un 10,2% menos que un año antes, con caídas tanto en el mercado de segunda mano como en el de obra nueva. Solo Asturias se libra de los números rojos.
Casa a la venta en Madrid

Notarios: las ventas de viviendas y las hipotecas caen más de un 8% en noviembre

El freno del mercado inmobiliario continuó el pasado mes de noviembre. Según los datos de los notarios, tanto la venta de viviendas como la firma de hipotecas terminaron el undécimo mes de 2022 registraron unas caídas interanuales superiores al 8%, frente al menos del 5% que habían retrocedido en octubre. Las ventas tan solo han aumentado en Extremadura y Castilla y León, y los nuevos préstamos, en Comunidad Valenciana. Los precios, no obstante, siguieron en positivo, con una subida interanual del 1,2%.
Archivo - Una calculadora sobre un contrato de compraventa de vivienda

Las ventas de viviendas y la firma de hipotecas siguen al alza en noviembre

El mercado de la vivienda sigue mostrando incrementos pese a la ralentización económica. Según los datos adelantados por el Colegio de Registradores, en noviembre se contabilizaron 51.998 compraventas de viviendas, con un alza del 11,8% interanual, mientras que las hipotecas aumentaron un 8,6%, tras sumar 37.371 unidades. El organismo destaca la "resistencia" de las operaciones relacionadas con la vivienda.
Edificios de viviendas en Madrid

INE: Las ventas de viviendas crecen un 17% hasta octubre gracias al mercado de segunda mano

En el décimo mes del año se vendieron 51.615 viviendas en toda España, un 11,4% más interanual. Según el INE, las transacciones se han reducido un 10% frente a septiembre, aunque en lo que va de año registran un repunte del 17,6%, gracias al tirón del mercado de segunda mano. En octubre, de hecho, la venta de obra nueva ha bajado un 5,4% y cuatro CCAA registran caídas, con Navarra a la cabeza de los descensos.
Casa de lujo en Marbella

Los notarios constatan un parón en octubre: caen la venta de casas y las hipotecas

El freno del mercado inmobiliario se ha convertido en realidad en octubre. Según los notarios, en el décimo mes del año se formalizaron 54.372 transacciones de vivienda en España, un 4,9% menos que el año pasado, y 25.437 préstamos hipotecarios, un 4,8% menos. Tanto las compraventas como las hipotecas ya caen en más de la mitad del país, mientras que los precios de los inmuebles siguen al alza: se han incrementado en 15 comunidades autónomas.
casa

Los factores que influirán en la venta de viviendas este final de año

La transacción de venta de una vivienda no es la misma hace un par de años que en este momento. Las fluctuaciones económicas han cambiado y los factores que ahora tendremos en cuenta son diferentes: las necesidades de cada persona y evidentemente el precio. Es importante fijar un precio acorde a la situación de mercado, teniendo en cuenta las características de la casa, su ubicación o la eficiencia energética.
Piso a la venta en Madrid

Madrid ya sufre un freno inmobiliario: las ventas de viviendas suman cuatro meses de caídas

Las compraventas de viviendas en la Comunidad de Madrid han caído casi un 5% interanual en septiembre, hasta situarse en 6.905 operaciones. Según los datos del INE, se trata del cuarto descenso consecutivo y es la única región de España donde las transacciones se encuentran en negativo desde mayo. Los expertos achacan esta situación a factores como la falta de oferta de vivienda nueva y usada, los elevados precios de los inmuebles y las subidas de los tipos de interés. Y aunque no la consideran preocupante, sí que vaticinan más retrocesos en los próximos meses, ya que creen que lo que está sucediendo en Madrid se trasladará a otros puntos del país.
Las compraventas e hipotecas sobre viviendas siguen creciendo en agosto

Los notarios cifran en casi medio millón las ventas de viviendas en España hasta agosto

La venta de viviendas sigue creciendo en términos interanuales, aunque el volumen de operaciones se está reduciendo poco a poco con el paso de los meses. Según los notarios, entre enero y agosto se han transaccionado 485.485 inmuebles residenciales en toda España, de los que 42.841 han sido en el octavo mes del año. A pesar de que la cifra crece un 7,8% interanual, es la más baja en lo que va de año.
La venta de viviendas firma su mejor julio en 15 años y crece un 20% en lo que va de 2022

La venta de viviendas firma su mejor julio en 15 años y crece un 20% en lo que va de 2022

En el séptimo mes del año se inscribieron en los registros 53.720 compraventas de viviendas, el mejor dato de julio de los últimos 15 años, según el INE. El volumen de transacciones ha aumentado un 8% interanual y acumula un incremento del 20,8% en lo que va de año, impulsado sobre todo por los inmuebles de segunda mano. No obstante, las ventas retroceden un 7,4% respecto a junio, toda una señal de que el mercado se está ralentizando. En La Rioja, Madrid y Navarra se han firmado menos operaciones que en julio de 2021.
Interior de una vivienda

La venta de viviendas con nuda propiedad crece un 30% hasta agosto

Las ventas de viviendas bajo contratos de nuda propiedad crecieron un 30% hasta agosto respecto al mimo periodo de 2021, según los datos de Mas Vida, compañía especializada en soluciones financieras orientadas a que las personas mayores rentabilicen su patrimonio inmobiliario.Las ventas de nuda prop
Archivo - Una mujer con un bolígrafo, señala una escritura de compraventa de una hipoteca

La compraventa de viviendas sube un 18,8% interanual en junio

La compraventa de viviendas subió un 18,8% el pasado mes de junio en relación al mismo mes de 2021, hasta sumar 58.010 operaciones, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance interanual de junio, la compraventa de viviendas encadena 16 meses consecutivos de tasas positivas. Este repunte es consecuencia tanto del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que crecieron un 7,1%, hasta las 9.822 operaciones, como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 21,5%, hasta sumar 48.188 transacciones.
La venta de viviendas sigue al alza en mayo y marca máximos desde enero de 2008

La venta de viviendas sigue al alza en mayo y marca máximos desde enero de 2008

En el quinto mes del año se inscribieron en los registros 60.059 compraventas de viviendas en España, un 27,7% más interanual y la cifra más elevada en casi 14 años y medio. Según el INE, las transacciones acumulan un repunte del 24,1% en lo que va de 2022, con el mercado de segunda mano como protagonista. Baleares, La Rioja y Canarias son las regiones con los mayores incrementos en mayo.
La compra de viviendas y las hipotecas siguen en máximos desde el boom, según los notarios

La compra de viviendas y las hipotecas siguen en máximos desde el boom, según los notarios

El mercado de la vivienda sigue creciendo con fuerza. Según los notarios, en el cuarto mes del año se firmaron 60.734 compraventas, un 15,5% más interanual y el mejor dato registrado en abril desde 2007. También se formalizaron 32.192 préstamos para la compra de vivienda, siendo el mejor abril desde 2008, con un alza del 14,7% respecto al año pasado. Los precios repuntan un 6,5% de media, con Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Galicia al frente de las subidas.
La venta de viviendas registra en marzo su mejor dato en 15 años, según el INE

La venta de viviendas registra en marzo su mejor dato en 15 años, según el INE

En el tercer mes del año se inscribieron en los registros 59.272 compraventas de viviendas, un 25,6% más que el año pasado. Según el INE, es el dato más alto desde enero de 2008 y eleva el alza interanual acumulada en el primer trimestre hasta el 26,7%. El mercado de la vivienda usada crece con más fuerza que la obra nueva, mientras que Baleares, Comunidad Valenciana y Andalucía han sido las regiones donde más se han incrementado las transacciones en marzo.
Notarios: la venta de viviendas y la firma de hipotecas viven su mejor marzo desde 2007

Notarios: la venta de viviendas y la firma de hipotecas viven su mejor marzo desde 2007

En el tercer mes del año se firmaron 70.812 compraventas de viviendas, un 15,5% más interanual, y 36.240 hipotecas, un 8,9% más. Según los notarios, son los mejores datos registrados en marzo desde 2007. Además, aumenta un 9% el precio medio de las casas vendidas, hasta quedarse en 1.583 euros por m2, así como el importe medio de los préstamos, que alcanza ya los 147.722 euros. Las ventas crecen en toda España, excepto en Navarra y el País Vasco.
Más ventas de casas, alza moderada de precios y dudas: así afrontan 2022 las inmobiliarias

Más ventas de casas, alza moderada de precios y dudas: así afrontan 2022 las inmobiliarias

Las agencias inmobiliarias conservan el optimismo sobre su negocio en un entorno económico lleno de incertidumbres por la inflación y la desaceleración. Pese a la coyuntura, el 87,5% espera cerrar el año aumentando las buenas ventas de 2021. El precio de la vivienda subirá pero de manera moderada. Las principales amenazas para el mercado de la vivienda son el alza del euríbor y la incertidumbre por la evolución económica.
Los españoles mantienen sus casas más tiempo que nunca antes de vender: a qué se debe el récord

Los españoles mantienen sus casas más tiempo que nunca antes de vender: a qué se debe el récord

El tiempo medio de posesión de las viviendas en España se situó en 2021 en 16,4 años, tras subir casi un 5% interanual. Se trata de la cifra más alta de la serie histórica de los Registradores de la Propiedad. Consultores y agentes inmobiliarios afirman que los datos muestran la estabilidad del mercado, ajeno a las operaciones exprés del boom. También destacan que en la inmensa mayoría de las ciudades los plazos de venta suelen ser más largos que en las grandes capitales, que cada vez inmuebles se destinan al alquiler a largo plazo como inversión o que la falta de viviendas nuevas reduce las posibilidades de encontrar un nuevo hogar.
INE: La venta de viviendas firma en febrero su mejor mes en casi 14 años

INE: La venta de viviendas firma en febrero su mejor mes en casi 14 años

En febrero se han inscrito en los registros 53.623 compraventas de viviendas, el dato mensual más alto desde abril de 2008. Según el INE, las operaciones crecen un 24% interanual y acumulan un alza de más del 27% en los dos primeros meses del ejercicio, aupadas por el mercado de segunda mano. Todas las CCAA excepto Navarra registran subidas interanuales, con Canarias, La Rioja y Baleares a la cabeza.
Blackstone vende un edificio de viviendas en Madrid a un fondo de Axa por 119 millones

Blackstone vende un edificio de viviendas en Madrid a un fondo de Axa por 119 millones

La socimi Fidere ha vendido a ACEF Spain Propco, una sociedad controlada por un fondo de AXA, el complejo residencial Los Altos de Méndez Álvaro, situado en el centro de Madrid, por 119,16 millones de euros. El traspaso incluye 258 viviendas, 258 trasteros, casi 300 plazas de garaje y 12 locales comerciales. Esta es la segunda operación de venta que cierra una socimi de Blackstone en apenas un mes, después de que Testa traspasara a Allianz un portfolio similar por 185 millones de euros.
Llega la primera estadística oficial que mide quién compra y vende casas en España

Llega la primera estadística oficial que mide quién compra y vende casas en España

El año ha empezado con buenas noticias para el mercado de la vivienda. El de 2022 ha sido el mejor enero desde 2008 en términos de compraventas y, por primera vez, llega una estadística que analiza la naturaleza de compradores y vendedores. Es decir, si son particulares o empresas. Según el INE, prácticamente el 70% de las operaciones son entre personas físicas, seguidas de las que tienen a una persona jurídica como vendedor y a una física como comprador (21,1%). Sin embargo, desde 2007 han ganado peso las ventas lideradas por empresas, que suponen casi un 10%.
La venta de viviendas empieza 2022 al alza: firma su mejor enero desde 2008

La venta de viviendas empieza 2022 al alza: firma su mejor enero desde 2008

En el primer mes del año se vendieron 52.684 viviendas en España, un 31% más interanual. Según el INE, se trata del mejor dato de enero desde 2008 y responde al tirón de las operaciones en el mercado de segunda mano, con un alza cercana al 35%, frente al 17,2% de aumento de las transacciones de las viviendas nuevas. La Rioja, Baleares y Canarias registran los mayores repuntes interanuales de las compraventas en el arranque de año, mientras que Navarra es la única autonomía con descensos.