La última moda: enseñar tu casa, tu tienda o tu oficina a cámara rápida con el ‘hyperlapse’ de Instagram

Una de las últimas aplicaciones de Instagram se está convirtiendo en la mejor fórmula para enseñar casas a la venta sin perder el tiempo. ‘Hyperlapse’ permite mostrar de forma acelerada cualquier video. Al principio, los usuarios lo habían usado para mostrar paisajes, eventos de masas, visitas turísticas… Pero ahora han descubierto que es una excelente herramienta para mostrar el interior de una vivienda, oficina o tienda en pocos segundos.
Comparativa entre hipotecas concedidas y venta de viviendas (gráfico)

Comparativa entre hipotecas concedidas y venta de viviendas (gráfico)

Una de las consecuencias más palpables de la crisis financiera fue el cierre del mercado de crédito. En la era post-burbuja adquirir una casa con financiación bancaria se convirtió en una misión imposible, lo que condujo a un punto de inflexión en la relación entre las hipotecas concedidas y la compraventa de viviendas. En 2007 el número de estos préstamos era un 25% superior al de las transacciones, una tendencia que viró de rumbo a partir del verano de 2012
Belén romana, presidenta de sareb: “este año queremos vender 30 inmuebles diarios”

Belén romana, presidenta de sareb: “este año queremos vender 30 inmuebles diarios”

Hace apenas 13 meses era poco más que una idea, una foto con cuatro personas y una presentación en power point… pero hoy la sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (sareb) es un gigante con más de 200.000 activos, 200 trabajadores y unos ingresos de 3.800 millones euros en 2013. Su presidenta, Belén romana, reconoce que “el nombre de ‘banco malo’ no ha ayudado. Sareb ni es una entidad financiera, ni tiene hipotecas de particulares”
Los 18 ‘mercados calientes’ de la vivienda en España

Los 18 ‘mercados calientes’ de la vivienda en España

Aunque las ventas de viviendas hayan caído un 0,48% en el último trimestre de 2013 y los precios sigan a la baja, también existen motivos para que los profesionales del mercado inmobiliario vean el vaso medio lleno, al menos los de las 18 provincias españolas en las que el año pasado se incrementaro