(I-D) El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante la firma un protocolo para la gestión del patrimonio de la Entidad Estatal de Vivienda procedente de la Sareb, en el Palau de la Ge

Cataluña firma el acuerdo con el Gobierno para gestionar 13.000 viviendas y 300 solares de Sareb

El Gobierno y Cataluña han formalizado el protocolo para que la Generalitat gestione 13.000 viviendas y más de 300 solares en distintas fases de desarrollo procedentes de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), y que hasta ahora pertenecían a Sareb. El Govern catalán recibirá los pisos y solares en régimen de usufructo por un período de cuatro años, prorrogables otros cuatro años más, y se destinarán a vivienda de protección oficial (VPO) de gestión pública de forma permanente. Su disponibilidad dependerá del estado en el que se encuentren los inmuebles, algunos ya arrendados, pero otro tendrán que se adecuados y rehabilitados.
Cataluña apruebe poner topes a los alquileres de temporada y de habitaciones

Nuevos topes al alquiler en Cataluña para los arrendamientos de temporada y de habitaciones

El Pleno del parlamento catalán ha votado a favor de tramitar el decreto de medidas urgentes en materia de vivienda y urbanismo por el que se establece que los alquileres de temporada y los de habitaciones tendrán el mismo tope que los arrendamientos de vivienda permanente. Además, se prorrogará la calificación de vivienda de protección oficial en las zonas declaradas de mercado residencial tensionado y de agilizar su construcción para ampliar el parque de vivienda en alquiler asequible. También, se establecen las condiciones para desplegar el registro de grandes tenedores. La norma se tramitará como proposición de ley en el Parlament.
Cae el precio en Barcelona, pero se desploma la oferta: se registran menos contratos de alquiler, según CPUB

Cae el precio en Barcelona, pero se desploma la oferta: se registran menos contratos de alquiler, según CPUB

La regulación de precios del alquiler vigente en Cataluña desde marzo de 2024 ha estabilizado los precios en términos generales pero con una consecuencia muy negativa que apenas se menciona: la drástica reducción de la oferta. Los datos de la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona (CPUB) reflejan que el número de nuevos contratos firmados en la ciudad y en el resto de Cataluña ha caído de manera significativa, hasta el punto de registrar por primera vez en la serie histórica (exceptuando la pandemia) un saldo negativo en la capital catalana. Es decir, los precios bajan forzados por la regulación, pero la oferta se evapora por la misma legislación-
compraventas vivienda cataluña otoño

Los expertos inmobiliarios esperan menos transacciones de viviendas en otoño en Cataluña

Aunque los precios siguen subiendo, de forma desigual en la comunidad catalana, las transacciones de viviendas se mantienen estables en la región. Los expertos inmobiliarios afirman que para los próximos meses, las operaciones de compraventa no crecerán por la falta de oferta en el mercado, ante la escasez de obra nueva. Mientras, la demanda por comprar casa seguirá activa, lo que supondrá que los precios sigan al alza. De media esperan que los precios crezcan en Cataluña entre un 1% y un 2%.
Vivienda de Engel & Völkers en Girona

Girona es la única provincia catalana en la que aumenta la construcción de vivienda

La alta demanda de viviendas en Cataluña provocó que su precio aumentara un 1,9% durante el 2023, situando el precio final en 2.339 euros/m2, según los datos de diciembre de idealista/data. Esta alza de precios no está provocada solo por la alta demanda, sino también por la escasa oferta que hay en Cataluña. Sin embargo, Girona es la única provincia catalana que incrementó la construcción de viviendas durante el año pasado (un 36% con respecto al ejercicio anterior), según la Associació de Promotors de Catalunya (APCE).
Vistas de Barcelona

La letra pequeña del control de alquileres en Cataluña: lo que deben saber propietario e inquilino

La llegada del control a los precios de la vivienda en alquiler en 140 municipios de Cataluña es inminente. La declaración de zonas de mercado residencial tensionado supone, entre otras cosas, limitar los precios de las rentas o la modificación del régimen de prórrogas de los contratos en vigor, o que los pequeños propietarios obtengan más desgravaciones en el IRPF. Repasamos el contenido de la Ley de Vivienda, que modifica artículos de la LAU, y los puntos que deben tener en cuenta tanto arrendador como inquilino.