La oferta de alquiler permanente sube un 3% y se dispara la de temporada un 26%

La oferta de alquiler permanente sube un 3% y la de temporada se dispara un 26%

El peso de los alquileres de temporada en el segundo trimestre de 2025 llegó hasta el 15% de todo el mercado de arrendamiento en España, con un incremento interanual del 26%, según el estudio de idealista. Mientras, la oferta de alquileres permanentes rompe su racha negativa y aumentó un ligero 3% anual en el mismo periodo a nivel nacional. Los arrendamientos de temporada crecen a mayor ritmo que los habituales, y en Barcelona ya suponen el 49% de toda la oferta en el mercado. El alquiler habitual crece en Madrid (4%) y Barcelona (2%), pero cae en Bilbao (-7%) y Palma (-6%).
Vivienda en venta en Sevilla

Las viviendas en alquiler están mejor conservadas que las que se venden, según UVE

El estado de conservación de una vivienda es uno de los factores que más influye en su valor, junto con otros como la ubicación o la superficie. Según los cálculos de la tasadora UVE Valoraciones, los inmuebles disponibles para alquilar en las principales ciudades españolas registran una depreciación media inferior al 22%, tres puntos por debajo de los que están en venta. "Parece que los inversores en vivienda para alquiler son conscientes de que invertir en la mejora de la vivienda es rentable y mantienen, en general, sus viviendas en mejor estado", asegura la compañía. Esta tendencia se cumple en ciudades como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Alicante, Granada o Sevilla, pero no en Málaga, debido al auge de los alquileres de temporada.
Archivo - Carteles de viviendas en venta en el escaparate de una inmobiliaria.

Ni comprar ni alquilar: los precios de la vivienda expulsan a los jóvenes, según Century 21

El 42% de los españoles aseguran que el precio de la vivienda se ha convertido en el principal motivo por el que desisten de comprar o alquilar una casa, según el estudio elaborado por Century 21 España. Uno de cada siete jóvenes ya ha dejado de buscar un inmueble para comprar o alquilar por la subida de los precios de las casas. La falta de acceso al crédito ha limitado la capacidad de compra de muchos españoles, y apenas un 42% de los encuestados estaría dispuesto a pagar 500 euros al mes de cuota hipotecaria.

Cinco casas en idealista en lugares declarados Patrimonio de la Humanidad

España es el quinto país del mundo con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), con un total de 50 espacios, los cuales no son solo de interés turístico, también de de interés residencial. Por ello, traemos cinco casas ubicadas en lugares emblemáticos como la Sagrada Familia, el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, la Catedral y El Alcázar de Sevilla, el Acueducto de Segovia y el Camino de Santiago.
Santander es una de las capitales que lidera la caída del stock de vivienda en venta en el 1T 2024

La oferta de viviendas en venta se reduce un 6% interanual en el primer trimestre

La oferta de viviendas en venta se ha reducido un 6% durante el primer trimestre de 2024, frente al mismo periodo de2023, según un estudio de idealista. Hasta 45 capitales tienen menos casas en el mercado que hace un año, donde destacan Ávila y Santander, ambas con un 26% menos. Los grandes mercados también registran caídas del stock, como en Barcelona (-16%), Málaga o Madrid (-11%, en ambos casos). De las siete que suben, destacan las cifras de Cuenca (17%), Cáceres (10%), Badajoz (10%).
Promoción de Aedas Homes

Aedas prepara un vehículo con capital español para desarrollar viviendas en venta

La promotora ultima una nueva ‘joint venture’ para coinvertir en el desarrollo de viviendas destinadas a la venta a particulares. Tras cerrar un acuerdo con el fondo estadounidense King Street de hasta 270 millones de euros, en las próximas semanas anunciará un proyecto similar, aunque en este caso será con capital español y tendrá un objetivo de inversión de unos 25 millones de euros. Aedas también prevé cerrar más acuerdos de este tipo a futuro, haciéndose cargo de hasta el 30% de la inversión, así como del diseño, la construcción y la comercialización de los inmuebles.
Vista general de Barcelona

La oferta de vivienda en venta sigue reduciéndose: cae un 4% en un año

Cada vez hay menos viviendas a la venta. Según un estudio publicado por idealista, la oferta se ha reducido un 4% durante el tercer trimestre de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior. Hasta 42 capitales de provincia tienen menos inmuebles en el mercado que hace un año, con Cuenca (-34%) y Ávila (-30%) al frente de las caídas. Los grandes mercados también han registrado descensos, como Valencia (-20%), Alicante (-15%), Palma (-11%), Barcelona (-10%), Málaga (-3%) y Madrid (-1%).
Un 38% de la vivienda en España cuenta con aire acondicionado

Un 38% de las casas en España tiene aire acondicionado: más en alquiler que en venta

A pesar de que España es un país donde los veranos son cada vez más calurosos, el parque de viviendas equipadas con climatización apenas supone el 38% del total, según un estudio de idealista. Las capitales más propensas a los rigores de la canícula son, a su vez, las que cuentan con un mayor peso de casas refrigeradas como Córdoba (72%), Sevilla (71%), Palma (63%) o Valencia (62%). Madrid (60%) y Barcelona (55%) también están entre las más preparadas. El 48% de las viviendas que se arriendan cuenta con aire acondicionado, mientras que solo el 36% de las que se encuentran a la venta dispone de este aparato.
Agencia inmobiliaria

La oferta de vivienda en venta cae un 5% en España en el último año

El stock de viviendas en venta se ha reducido un 5% durante el primer trimestre de 2023, en comparación con el mismo trimestre del año pasado, según un estudio publicado por idealista. El ritmo de caída se acelera respecto a los últimos tres meses del año pasado, cuando la oferta disponible se contrajo un 3%. Hasta 41 capitales de provincia tienen ahora muchas menos viviendas en venta que hace un año, con Cuenca, Ávila, Huelva y Ceuta a la cabeza de los descensos. Madrid (4%) y Bilbao (6%) son las únicas grandes ciudades con más oferta.
Viviendas de lujo a la venta en La Zagaleta

Así son las casas de lujo de la urbanización más cara de Europa (y está en España)

Tener una casa en la playa es una idea que, con la llegada del verano, comienza a coger popularidad. Debido al fuerte turismo y el atractivo de las zonas de costa, una parte importante del mercado inmobiliario en España se basa en el sector vacacional y de hecho, el complejo de viviendas más caro de Europa se encuentra en el sur de España. Hablamos de la Zagaleta, una urbanización de chalets y villas situada en Benhavís, a pocos kilómetros de Marbella.
Viviendas de lujo a la venta en el rascacielos más delgado del mundo

Viviendas de lujo a la venta en el rascacielos más delgado del mundo

En el lujoso barrio neoyorquino de Midtown Manhattan, se encuentra este edificio que abrió sus puertas en 2021 y a día de hoy se lleva el título del “rascacielos más delgado del mundo”. Cuenta con 435,3 metros de altura y una relación ancho alto de 24:1. Se trata de 84 plantas donde han creado 60 apartamentos de lujo, la última se encuentra a 345,5 metros de altura y en ella está un ático triple con vistas a Central Park.
Vivienda en venta en Castellón por 98.800 euros

A la venta 2.200 viviendas por menos de 100.000 euros

Llegan al mercado más viviendas asequibles de la mano de Solvia, que ha lanzado una nueva campaña comercial aprovechando que el Gobierno ha dado luz verde a la subida del SMI a 1.000 euros mensuales.En concreto, ha sacado a la venta 2.200 inmuebles rebajados y con un precio máximo de 99.00
Crecen las viviendas que encuentran comprador antes de salir a la venta, según Comprarcasa

Crecen las viviendas que encuentran comprador antes de salir a la venta, según Comprarcasa

Las compraventas de viviendas están en máximos de 2008 y son muchas las operaciones que llegan a cerrarse antes de que los inmuebles salgan al mercado. Según la red inmobiliaria Comprarcasa, las ventas por encargo suponen ya cerca del 20% de sus transacciones, el doble que hace un año. La compañía asegura que este sistema se ha acelerado con la llegada de las nuevas tecnologías y la elevada demanda residencial tras la pandemia.

Estas son las viviendas de alquiler que Testa Home quiere vender este año por más de 300 millones

La gestora de Blackstone ha sacado al mercado seis edificios residenciales, que suman cerca de 800 viviendas de alquiler, con el objetivo de venderlos en la recta final de 2021 por más de 300 millones de euros. Todos los inmuebles están gestionados por Testa Home, se encuentran en la Comunidad de Madrid e incluyen unas zonas comunes renovadas. Los precios de las viviendas están entre 835 y 1.850 euros al mes, dependiendo de sus características y ubicación. En Alameda de Osuna se encuentran las rentas más asequibles y en Boadilla del Monte, las más elevadas.
Los precios de las casas que más han subido y bajado en grandes ciudades en la nueva normalidad

Los precios de las casas que más han subido y bajado en grandes ciudades en la nueva normalidad

Pese al incremento de los precios de la vivienda a la venta en España del 10,1% interanual en junio, algunos de los grandes mercados residenciales encabezan las caídas, como Sevilla (-5,6%) o Barcelona (-4,2%), junto a Bilbao (-1,8%), Valencia (-0,6%) y Málaga (-0,2%). Mientras, en Las Palmas de Gran Canaria (5,2%), Madrid y San Sebastián (ambos con un 0,8%) suben, según el último informe de idealista. Analizamos la evolución de los precios en venta en los distritos de los ocho grandes mercados de la vivienda.
Las principales promotoras de España tienen casi 32.500 viviendas nuevas en venta y preparan más

Las principales promotoras de España tienen casi 32.500 viviendas nuevas en venta y preparan más

La consultora Activum ha resumido en un estudio la oferta de obra nueva en España y afirma que actualmente hay a la venta cerca de 32.000 nuevas viviendas repartidas por todo el país y desarrolladas por las 10 principales promotoras . Neinor, Aedas Homes, Vía Célere y Metrovacesa aglutinan dos de cada tres unidades disponibles y otras 29 promociones empezarán a comercializarse este año.