El mercado hipotecario sigue caminando hacia la estabilidad. En marzo se concedieron 19.806 hipotecas, un 19,7% más que hace un año pero un 7% menos que el mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Pero enfrentando estos datos con los mejores meses del boom inmobiliario se dieron sólo un 15% de lo que se llegó a otorgar en septiembre de 2005 (129.128 préstamos).

El importe medio concedido en marzo fue de 101.989 euros, un 0,3% más que hace un año pero un 6,8% menos que el pasado mes. Por su parte, el capital préstamo fue de 2.020 millones, un 20,1% más interanual pero un 13,4% menos que en abril.

Por comunidades autónomas, las regiones con mayor número de hipotecas sobre viviendas en marzo fueron la Comunidad de Madrid (3.794), Andalucía (3.397) y Cataluña (3.229). Las comunidades que presentaron las mayores tasas de variación anual fueron Cantabria (78,9%), Comunidad Foral de Navarra (64,8%) y Comunidad de Madrid (38,6%).
Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Comunidad de Madrid (517,9 millones de euros), Cataluña (377,4 millones) y Andalucía (291,5 millones).
Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, asegura que “la recuperación del mercado hipotecario continúa durante el mes de marzo. La cancelación de un 38% de hipotecas más que las que se constituyen nuevas obliga a los bancos a prestar dinero, siendo la demanda quien marca el ritmo animada por los datos económicos y la estabilización de los precios”
Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.
5 Comentarios:
En Madrid sube un 39% interanual la
Concesión de hipotecas. En toda españa sube un 20%.
¿Y pasa algo?
Roge3 en cuanto a los precios, que tanto te obsesiona; en Madrid centro según el otro portal suben un 13% interanual y según idealista en Madrid más de un 5% en 4 meses. Eso son datos luego esta la impresión personal de la que te fias mucho, pues como tengamos que tomar en consideración lo que ven mis ojos y de lo que me enteró de primera mano... Tengo que concluir que efectivamente estos estudios no reflejan 100% la realidad
Lo que nos gustaría a todos es que todo el mundo pudiera vivir donde quiere, pero como es imposible pues para eso está el mercado, los precios, etc ...
lo que pasa es una cosa,la hipoteca es para los pobres,que pagan mas,
pero si tu vas con un cuarto de millon,a comprar un piso y ves 50 pisos, minimo,la conclusion es que el dinero vale mas que caulquier piso, que venden, eso dice que son muy caros,asi que , a guardar el dinero no? o gastarlo rapido y dices que te han ofrecido una vez comprado 30,000 euros mas , y en notaria y no has querisdo, no se tal vez me equivoco, ahora, pero , tengo el dinero
precios bajando e incremento de ventas. señales positivas para el sector. estamos contentos.
Yo me he hipotecado en marzo gracias a mis ahorros de varios años.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta