La campaña de la Renta 2024, que se realiza en 2025, está próxima a arrancar. Aquellos a los que les salga a devolver se preguntarán cuánto tiempo tarda Hacienda en devolver el dinero de la declaración de la Renta.
Si quieres salir de dudas, puedes consultar su estado para saber si sigue pendiente o está siendo comprobada. En este artículo te explicamos cómo hacerlo y qué plazo existe para recibir el dinero.
- ¿Cuánto tarda Hacienda en devolver la Renta?
- ¿Qué pasa si se acaba el plazo que tiene Hacienda para devolver el dinero?
- ¿Cómo saber en qué estado se encuentra la devolución de Hacienda?
- La devolución de la Renta indica pendiente por incidencia
- ¿Cómo te devuelve Hacienda el dinero?
- Motivos por los que Hacienda no devuelve el dinero
¿Cuánto tarda Hacienda en devolver la Renta?
Lo normal es que, si sale a devolver y todo está correcto, Hacienda comience a devolver el dinero a las 48 horas desde el inicio de la campaña de la Renta. Asimismo, suele efectuarse el pago en el plazo de un mes desde que se confirma el borrador.
Sin embargo, la norma establece que la Administración dispone de seis meses desde la finalización del plazo de presentación para realizar las devoluciones. Por tanto, cuanto antes la presentes, antes podrás recibir el dinero.
¿Cuánto tarda Hacienda en pagar una vez ordenado el pago?
Hacienda tarda entre dos y tres días laborables una vez ha ordenado el pago. Si se ha seleccionado el pago directo, el plazo de devolución es de unos 12 días laborables. Por otra parte, si se ha seleccionado el pago con cheque, el plazo es de cinco días laborables.
¿Cuánto tardan en ingresar la Renta desde que te mandan el SMS?
Lo normal es que Hacienda no tarde más de 15 días en devolverte la Renta desde que se recibe el SMS o el email en el que se confirma que la declaración ha salido a devolver.
¿Qué pasa si se acaba el plazo que tiene Hacienda para devolver el dinero?
Si pasan esos seis meses sin que Hacienda haya devuelto el dinero por alguna razón que no sea imputable al contribuyente, tendrá que devolver el importe derivado de la declaración de IRPF, más los correspondientes intereses de demora. Estos son un 4,0625% del total de la cuantía.
Sin embargo, cabe destacar que la Agencia Tributaria no se considera responsable de la demora si la devolución no se ha cumplimentado correctamente, no contiene la documentación exigida o no existe una cuenta bancaria a la que hacer la transferencia o los datos proporcionados de la misma son erróneos.
¿Cómo saber en qué estado se encuentra la devolución de Hacienda?
Puedes conocer el estado de tu devolución de la Renta a través de este enlace. Para ello, debes hacer clic sobre la opción "Servicios de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)".
Para acceder, deberás identificarte mediante una de las siguientes formas:
- Con certificado o DNI electrónico
- Con Cl@ve PIN
- Con la referencia del borrador/declaración de la Renta 2023
Dependiendo de la situación del expediente de la declaración, en el apartado "Estado de Tramitación", aparecerá alguno de estos mensajes:
- Su declaración se está tramitando
- Su declaración está siendo comprobada
- Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted
Cuando Hacienda haya llevado a cabo las comprobaciones necesarias y estime que la declaración ha sido correcta, aparecerá un mensaje señalando la fecha en la que será emitida la devolución.
La devolución de la Renta indica pendiente por incidencia
Si el estado de la devolución de la renta indica pendiente por incidencia, te recomendamos seguir estos pasos para agilizar el proceso:
- Accede al expediente de tu declaración de la Renta para verificar si está dentro del sistema llamado Verifica. Este sistema te permitirá acelerar el proceso de devolución.
- Si cumples los requisitos del sistema Verifica, verás un mensaje en pantalla que te informará sobre la posibilidad de agilizar la comprobación y la devolución.
- Para continuar, debes identificarte en Verifica y dirigirte al apartado de "Autocorrección de declaraciones". Allí, la Agencia Tributaria te mostrará una pantalla donde se te informará sobre la existencia de incidencias en tu declaración y la posible minoración de la devolución.
- En este punto, podrás optar por el sistema de comprobación tradicional o seguir avanzando en el procedimiento que concluirá con la notificación de una propuesta de liquidación con la devolución minorada.
¿Cómo te devuelve Hacienda el dinero?
Con carácter general, la devolución se efectúa mediante transferencia bancaria a la cuenta de tu titularidad que hayas indicado en el documento de ingreso o devolución (modelo 100 - documento de ingreso o devolución).
No obstante, cuando concurran circunstancias excepcionales que lo justifiquen, la devolución se podrá realizar mediante cheque cruzado o nominativo del Banco de España.
Motivos por los que Hacienda no devuelve el dinero
La razón más frecuente por la que una devolución se retrasa es porque Hacienda está comprobando y verificando los datos presentados en la declaración. Esto suele ocurrir cuando se incluyen datos diferentes a los que la AEAT poseía y, por ello, ha de confirmar que todo es correcto. Algunos de los motivos más comunes para que Hacienda se retrase son:
- Cambios en los datos aportados por los contribuyentes
- Declaraciones que han de comprobarse: La información debe ser contrastada con otras fuentes, como declaraciones de otros contribuyentes o entidades bancarias
- Grandes diferencias con declaraciones de años anteriores
- Ingresos atípicos: Por ejemplo, ingresos por alquileres turísticos, que necesitan ser contrastados específicamente
- Errores en los datos: Datos personales incorrectos, cambios de domicilio no comunicados, errores en el traslado de datos a la declaración, etc.
- Cantidades elevadas a devolver
- Presentaciones tardías
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta