El índice que elabora el IESE toca los 138 puntos en febrero, impulsado por el conflicto entre Rusia y Ucrania y su potencial impacto
Comentarios: 1

El Índice de Incertidumbre Económica que elabora la escuela de negocios IESE desde finales del siglo XX muestra un fuerte repunte en febrero.

En concreto, se ha disparado 35 puntos en el segundo mes del año, situándose en un nivel de 138 dentro de la escala 0-200, debido el conflicto actual entre Rusia y Ucrania y las perspectivas de su impacto global. Este índice no había experimentado un aumento tan brusco desde marzo de 2020, cuando irrumpió la pandemia en Europa.

Además, marca su segundo dato más alto en los últimos 10 años, desde la crisis de deuda soberana, solo superado por los 200 puntos que tocó en marzo y abril de 2020La media de la serie histórica, que arrancó a finales de 1999, se sitúa en torno a los 89 enteros. 

Por componentes, la incertidumbre sobre la bolsa ha aumentado 20 puntos, hasta los 129, mientras que la vinculada al tipo de cambio dólar-euro ha aumentado en 45 puntos situándose en los 159. La incertidumbre sobre el precio del petróleo ha subido 5 puntos hasta los 99 y la deuda española ha visto incrementada su incertidumbre en 46 puntos, hasta los 138.

Según el profesor del IESE y responsable del Índice, Miguel Ángel Ariño, la bolsa ha experimentado sobresaltos en la segunda mitad de febrero "conforme llegaban noticias de la tensión en Rusia-Ucrania", lo que ha hecho aumentar la incertidumbre en 20 puntos. El precio del petróleo, aunque alto, se ha mantenido relativamente estable durante todo febrero en torno a los 100 euros el barril, por lo que no ha experimentado un incremento en la incertidumbre, mientras que el tipo de cambio dólar-euro ha ido fluctuando continuamente.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

PROYECTORES.COM.ES
3 Marzo 2022, 5:27

Lo que no entiendo es como no está el índice por encima de 200: @hispanistan1

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta