Los municipios con la mayor renta bruta media y Renta disponible en 2022

Pozuelo de Alarcón repite como el municipio con mayor renta bruta media de España

Por cuarto año consecutivo, Pozuelo de Alarcón (Madrid) se mantuvo como el municipio de mayor renta bruta media declarada, con 85.323 euros, con datos de 2022 de la Agencia Tributaria para toda España, excepto el País Vasco y Navarra, que no forman parte del régimen común. Esta cifra supone un incremento del 6,3% respecto a 2021. En segundo lugar, se sitúa el municipio balear de Valldemossa (67.527 euros) y completa el podio otro municipio madrileño, Boadilla del Monte (67.325 euros).
Evolución de la población en edad de trabajar en los próximo 10 años

Evolución de la población en edad de trabajar en la próxima década: dónde sube y dónde cae

Este gráfico muestra las proyecciones de crecimiento anual de la población en edad de trabajar en las principales economías mundiales, según el análisis del Índice ‘Great Powers Index’ del multimillonario y filántropo estadounidense Ray Dalio, fundador del fondo Bridgewater. “La fuerza laboral mundial cambiará significativamente, con implicaciones para el crecimiento económico y de la productividad”, destaca el estudio.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. .

La recaudación del impuesto a grandes fortunas cae casi un 95%, tras reactivar Madrid Patrimonio

Los ingresos procedentes del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF) han pasado de 619 millones en 2023, cuando entró en vigor, a 38 millones en 2024, debido a la reactivación del Impuesto de Patrimonio por parte de varias comunidades autónomas, entre ellas Madrid, Andalucía o Galicia, ya que si existe el tributo autonómico no se paga doble tributación por el estatal. Cataluña (87.382), Comunidad Valenciana (28.009 ) y Madrid (23.486) concentran las grandes fortunas del país.
Archivo - Unicaja.

Unicaja vende al fondo LCM Partners una cartera de hipotecas con problemas por 200 millones

La entidad malagueña ha llegado a un acuerdo para traspasar al fondo una cartera de hipotecas con problemas de pago por 200 millones de euros. Este tipo de operaciones son habituales entre los bancos para equilibrar su balance y reducir su tasa de mora. A 30 de junio, Unicaja contaba con 1.417 millones de euros de crédito dudoso, de los cuales 739 millones de euros eran hipotecas, con una tasa de morosidad total del 2,9% y de medio punto inferior en el caso de los préstamos hipotecarios.
Récord de rentabilidad hotelera en Marbella

Marbella bate récord de rentabilidad hotelera

La ciudad malagueña de Marbella ha vuelto a batir récord en rentabilidad hotelera, con 289,17 euros de ingresos por habitación, en un mes de agosto que registró una ocupación del 86,8 por ciento, seis puntos más que el año pasado.
impuestos

Madrid y Barcelona, donde se pagan más impuestos locales: unos 1.000 euros por habitante

Madrid y Barcelona lideran la recaudación por tributos locales en 2023, alcanzando cifras cercanas a los 1.000 euros per cápita. Según un estudio del Registro de Economistas Asesores Fiscales, las diferencias en la carga fiscal son notables: mientras que los ciudadanos de Madrid aportan 1.001 euros, en Pamplona la cifra se reduce a 435 euros. Este análisis no solo revela las disparidades en la recaudación, sino que también destaca la importancia del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que representa el 66% de los ingresos municipales, lo que pone de manifiesto la variabilidad en la fiscalidad local en diferentes provincias.
Reino Unido

El portal inmobiliario Rightmove rechaza la tercera oferta de compra de la familia Murdoch por 7.300 millones

Rightmove, el principal portal inmobiliario británico, ha rechazado su tercera oferta de compra por parte de REA Group, valorada en 6.100 millones de libras (7.292 millones de euros). A pesar de las mejoras en las propuestas anteriores, la dirección de Rightmove considera que la oferta sigue siendo poco atractiva y no refleja adecuadamente el valor de la empresa. En respuesta, REA ha expresado su decepción y ha instado a los accionistas de Rightmove a presionar a la administración para que inicien negociaciones constructivas sobre la adquisición.
Archivo - Plaza De Cibeles Con Autobús De La EMT Y Banco De España

El Banco de España se reunirá con la banca para examinar la independencia de las tasadoras y sus riesgos

El Banco de España se reunirá individualmente con las entidades bancarias para analizar el impacto de sus relaciones con las sociedades de tasación, con el fin de evaluar posibles riesgos a la independencia de estas firmas. La preocupación del regulador, expresada en una carta remitida en junio, apunta a prácticas que podrían influir en la valoración de activos y la concesión de hipotecas, lo que ha generado sorpresa en el sector bancario.
Archivo - Logo de Banco Santander.

Santander ultima la venta de dos de sus sedes en Reino Unido por 15,6 millones

Santander ultima la venta de dos de sus sedes en Reino Unido por un total de 13 millones de libras (15,6 millones de euros), según su informe financiero semestral. La entidad prevé completar las transacciones en 2024 sin generar plusvalías ni minusvalías, en un contexto de relocalización hacia su nueva sede en Milton Keynes, manteniendo su apuesta por un modelo de trabajo híbrido.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo

El Gobierno espera más crecimiento económico hasta 2026 y sitúa el paro por debajo del 10%

El Consejo de Ministros ha actualizado sus previsiones económicas para 2024-2026, que incluyen un avance del PIB del 2,7% este año, del 2,4% para 2025 y del 2,2% para 2026, con mejoras de entre dos y trés décimas respecto al anterior cuadro macro. También espera la creación de cerca de medio millón de empleos al año y que la tasa de paro baje de los dos dígitos en 2026, y sitúa al consumo privado y la inversión como los motores de la actividad en este periodo. Mientras tanto, ha retrasado la tramitación de la senda de déficit en el Congreso ante la fata de apoyos.
Salario medio anual en España

El salario medio en España se situó en 2022 en máximos de la serie histórica del INE

El salario más frecuente en España fue en 2022 de 14.586,4 euros brutos, inferior al de otros años como consecuencia del aumento experimentado por el salario mínimo interprofesional (SMI). Según la 'Encuesta de Estructural Salarial 2022' del Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario medio anual por trabajador fue de 26.948,87 euros brutos en 2022, un 4,1% superior a la del año anterior, y ya se acumulan nueve años de crecimientos del salario medio.
Escuela hotelera Les Roches, ubicada en Marbella y cercana al complejo residencial.

Invesco compra la residencia de estudiantes de la escuela de hostelería Les Roches en Marbella

Invesco Real Estate, brazo inmobiliario de la gestora, ha anunciado la compra en Marbella -por un importe que no ha sido desvelado- de un complejo residencial compuesto por 34 casas adosadas a Dazeo, la empresa conjunta ('joint venture', en la jerga) residencial creada por Dazia Capital y Eurazeo Patrimoine. En concreto, se trata de 'Bahía de Les Roches', la residencia de estudiantes de la escuela de hostelería Les Roches, compañía que será como inquilina. Las 34 casas adosadas tienen entre cuatro y seis habitaciones cada una y pueden alojar a un total de 176 estudiantes; además, el complejo incluye un restaurante y varios espacios de servicios, como un gimnasio y terrazas.
Archivo - Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

EEUU baja los tipos de interés por primera vez desde la pandemia

La Reserva Federal ha anunciado una rebaja de los tipos de interés de 50 puntos básicos, lo que dejará el precio del dinero en EEUU en el rango objetivo del 4,75% al 5%. El banco central de la primera economía mundial ha tomado esta decisión tras constatar que la inflación sigue moderándose y poco a poco se acerca al objetivo de estabilidad de precios del 2%. Es el primer recorte que lleva a cabo desde marzo de 2020, en pleno estallido de la pandemia sanitaria, y permite equiparar el recorte a los dos que ha aplicado desde junio el BCE en la eurozona, de 25 puntos básicos cada uno.
Bróker de bolsa

La bolsa española es la mejor de la UE para invertir, según los gestores de fondos

Los gestores de fondos de inversión europeos consultados por Bank of America (BofA) para su encuesta de septiembre han situado al mercado español como el segundo mejor destino de inversión a 12 meses vista justo tras el británico y por delante del suizo, mientras que han infranpoderado a las plazas bursátiles de Italia, Francia y Alemania. Los analistas sitúan al debilitamiento de la economía como el principal catalizador de una corrección en bolsa, aunque la mayoría descarta que se produzca una recesión abrupta, y ven margen para que la inflación siga a la baja durante el próximo año.
Mesa redonda de financiación del Congreso Nacional de Vivienda de APCE

Los expertos coinciden: “Hace falta más oferta de vivienda, pero no financiación”

El mercado de la vivienda arrastra un déficit de oferta, pero tiene superávit de financiación. Según han explicado el ICO, la patronal bancaria, idealista/hipotecas y CaixaBank durante el IV Congreso Nacional de la Vivienda organizado por la APCE en Málaga, los bancos tienen abierto el grifo de la financiación para los promotores y particulares, aunque ven necesario que haya proyectos solventes y que se pongan en marcha nuevos productos con garantías que permitan a la banca prestar más con un riesgo controlado.
Madrid Central

El TSJM anula las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid

La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en todo el municipio de la capital. Así, da la razón al grupo municipal de Vox al considerar una “manifiesta insuficiencia” del informe de impacto económico previo a la aprobación de la Ordenanza 10/2021, de 13 de septiembre. Esta resolución aún no ha alcanzado firmeza y contra ella cabe la interposición del correspondiente recurso de casación ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
Archivo - Walliance

El 'crowdfunding' inmobiliario recaudó el año pasado 7.500 millones de euros más que en 2022

El mercado de 'crowdfunding' inmobiliario a nivel mundial continúa su senda de expansión y crecimiento. Según un informe de la plataforma Walliance, este sector facturó 52.7000 millones de euros el año pasado, lo que supone 7.5000 millones de euros más que en 2022, cuando recaudaron 45.200 millones de euros; lo que demuestra las positivas evoluciones y previsiones de este sector.
APCE

Juan Antonio Gómez-Pintado (APCE): "La banca tiene que olvidar el año 2008"

Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de APCE, ha intervenido en la segunda jornada del IV Congreso de APCE en Málaga, y ha lanzado un mensaje a la banca. "La banca tiene que olvidar el 2008 y debe de ser imaginativa para buscar soluciones a los problemas que tenemos con la vivienda", ha explicado durante una charla con Nacho Peinado, presidente de Fadeco Promotores. El también presidente de la promotora Vía Ágora ha celebrado que la administración haya detectado el problema que existe en la vivienda, pero ha lamentado su lentitud a la hora de solucionarlo. 
BCE tipos de interés

El BCE vuelve a bajar tipos: se avecinan hipotecas más baratas y viviendas más caras

El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido las previsiones del mercado y ha anunciado un nuevo recorte de los tipos de interés en la eurozona en 25 puntos básicos. Según los expertos consultados por idealista/news, la decisión del BCE permitirá que el euríbor mantenga su tendencia a la baja y siga abaratando las hipotecas variables, así como una mejora de las ofertas de préstamos para la compra de vivienda. También creen que ayudará a prolongar el ciclo alcista del sector y que impulsará la demanda de vivienda, lo que podría presionar al alza todavía más los precios, principalmente en las zonas donde la oferta residencial es limitada y en los inmuebles de nueva construcción.
Poder de compra do salário mínimo

España es el octavo país de Europa en el que el salario mínimo tiene mayor poder adquisitivo

El pasado mes de febrero, el Consejo de Ministros aprobó la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para España en un 5% con respecto al del año pasado, situando la cifra final en catorce pagas de 1.134 euros. En esta línea, la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) ha publicado un informe en el que asegura que España es el octavo país de la Unión Europea done los que cobran el salario mínimo tienen más poder adquisitivo.