La decimosegunda lista de morosos que publica la Agencia Tributaria incluye un total de 5.997 deudores con Hacienda de más de 600.000 euros a cierre de 2024, lo que supone un 1,4% menos respecto al listado anterior, pero incrementan la deuda sin duplicidades hasta los 13.697 millones de euros, un 8,5% superior. La constructora Reyal Urbis (277,8 millones), la promotora Aifos (unos 120 millones en conjunto), y la inmobiliaria Servicios Esquerdo (97,2 millones) son algunos de los principales deudores empresariales del listado, donde entran famosos como Isabel Pantoja o Bertín Osborne.
La junta de accionistas de Realia ha aprobado la absorción del negocio inmobiliario de FCC y la reelección de Esther y Alicia Alcocer Koplowitz como consejeras dominicales, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El 90% de las acciones de Realia están en m
El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, asegura que ya se han resuelto 53.646 millones de euros de fondos europeos enmarcados en el Plan de Recuperación, de los cuales el 40% ha llegado a pequeñas y medianas empresas.Se trata del nuevo dato actualizado que el ministro Cuerpo ha
Solo han pasado dos semanas de la última bajada de tipos en la eurozona y ya hay voces dentro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) que apuestan por más movimientos en lo que queda de año. El gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, ha asegurado durante un evento celebrado en Florencia (Italia) cubierto por 'Bloomberg' que ve más probable que la autoridad recorte de nuevo el precio del dinero en los próximos seis meses a que los deje en su nivel actual del 2%. Su postura coindice con la de la mayoría del mercado, aunque hay analistas que no descartan otra bajada adicional.
El escenario de máxima tensión económica, geopolítica y comercial en el que nos encontramos ha abierto una brecha en la estrategia monetaria internacional. En las últimas 48 horas, varios bancos centrales de diferentes partes del mundo han anunciado sus decisiones sobre los tipos de interés, con unos resultados de lo más variopinto. Mientras las instituciones de EEUU, Japón, Reino Unido y Chile han optado por la prudencia y han mantenido estable el precio del dinero, la de Brasil ha anunciado una subida y las de Noruega, Suecia y Suiza han apostado por una bajada, al igual que hizo el BCE a principios de mes. Incertidumbre es la palabra más repetida en los discursos de todas ellas.
España sigue perdiendo puestos en el ranking de los países con mayor potencial de inversión extranjera a corto plazo. Según la nueva edición del Índice de Confianza para la Inversión Extranjera Directa (IED) de la consultora Kearney, el país ocupa la posición 11 de un total de 25 grandes economías y abandona el 'top 10' por primera vez en cinco años. Según el Instituto de Estudios Económicos (IEE), la pérdida de tracción doméstica responde a factores como la inseguridad jurídica, la sobreregulación, la falta de incentivos fiscales a la inversión o la incertidumbre política, derivada de la fragmentación parlamentaria, la falta de Presupuestos Generales del Estado y la corrupción.
Los expertos del Consejo General de Economistas (CGE) y de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) han coincidido en señalar la necesidad de realizar reformas estructurales que garanticen el futuro económico de los jóvenes y han planteado una batería de medidas, entre las que se incluy
El pleno del Parlament ha validado este miércoles el decreto ley del Govern para aplazar la aplicación de la nueva tasa turística, que tiene por objetivo retrasar hasta octubre la entrada en vigor de este gravamen, con los votos favorables de PSC-Units, ERC y Comuns; el voto en contra de Junts, PP,
La Comisión Europea ha abierto un expediente a España este miércoles por trato fiscal discriminatorio de no residentes, a los que se exige pagar el impuesto sobre la renta sobre el 2% del valor catastral de sus viviendas utilizadas como residencia habitual. El Ejecutivo comunitario ha instado a las autoridades españolas a poner fin a esta imposición, que considera discriminatoria, de las viviendas utilizadas como residencia habitual de personas físicas no residentes.
Airbnb prevé contribuir con 3.600 millones de dólares (3.128 millones de euros) a la economía de las 16 ciudades sedes de la Copa Mundial de la FIFA de 2026, que por primera vez se celebrará en EEUU, Canadá y México con 48 equipos nacionales.Así se desprende de un informe elaborado por Deloitte, que
La inflación encadena tres meses de descensos en su tasa interanual, aunque algo menos de lo esperado según la tasa adelantada. El Índice de Precios de Consumo (IPC) recortó dos décimas hasta el 2%, según los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE), por el abaratamiento de los paquetes turísticos y al hecho de que la electricidad subió en mayo menos que en igual mes de 2024.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible pondrá en marcha a partir del 1 de julio la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años y un billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes, además de tarifas más reducidas para
Arriaga Asociados y el fondo británico Pemberton han formalizado el principio de acuerdo anunciado en enero para la devolución del crédito pendiente, valorado en unos 35 millones de euros. El pacto definitivo implicará una "inminente salida" del concurso de acreedores voluntario en el que se encuentra desde principios de año el bufete de abogados especializado reclamar las cláusulas suelo o las tarjetas 'revolving', y garantiza la estabilidad y viabilidad de la compañía.
El Banco de España ha recortado tres décimas su previsión de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) español en 2025, hasta el 2,4%, al tiempo que ha rebajado en una décima su estimación de 2026, al 1,8%, ante un contexto marcado por los aranceles y la incertidumbre sobre las políticas económicas futuras a nivel global. El gobernador de la institutución, José Luis Escrivá, ha declarado en el Congreso de los Diputados que la previsión para la economía española está marcada por una incertidumbre elevada y un entorno "extraordinariamente complejo".
El Instituto Juan de Mariana explica en un informe que la excesiva regulación actúa como un impuesto silencioso que golpea tanto al conjunto de la economía española como a los ciudadanos de a pie. En concreto, estima un impacto agregado de 70.000 millones de euros anuales, lo que equivale a unos 4.400 euros por hogar o 1.470 euros por ciudadano. "Las trabas normativas y la burocracia conducen a trámites redundantes, solapamientos normativos, demoras administrativas y un sinfín de circunstancias que desincentivan el emprendimiento, la innovación y la generación de riqueza", afirma.
¿Tienes cuentas en varios bancos y te preguntas si puedes usar Bizum en más de una a la vez? Esta es una duda cada vez más común, sobre todo entre quienes gestionan su dinero desde distintas entidades.
Comprar un billete de avión ya no es tan sencillo como antes. Con el auge de las aerolíneas de bajo coste, el precio base de un vuelo puede resultar muy atractivo, pero casi siempre es solo el punto de partida.
El Gobierno de Alemania ha aprobado este miércoles un paquete de medidas fiscales valorado en unos 46.000 millones de euros en exenciones fiscales para las empresas e incentivos a la inversión privada con el fin de reforzar el atractivo competitivo del país e impulsar el crecimiento.Entre las medida
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha señalado el acceso a la vivienda y la necesidad de reducir la deuda pública como los principales desafíos de la economía española, en un encuentro organizado por la Fundación Conexus Madrid-Comunidad Valenciana. Durante su interevvención, ha recordado que España es el país de la eurozona con las mejores condiciones en nuevas hipotecas y préstamos a pymes, y ha instado a las Administraciones llegar a acuerdos, liberar suelo y fomentar la colaboración público-privada para facilitar el acceso al mercado residencial.
El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales sube en el arranque del año.Según los datos del INE, entre enero y marzo se contabilizaron 2.426 unidades en el primer trimestre del año, cifra un 5,3% inferior a la del trimestre anterior, pero un 2,4% superior a la del mismo trimestr
El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha apostado por la industrialización de la construcción de viviendas para acortar los plazos de venta, así como los procesos urbanísticos. Lucas ha vuelto a incidir en la idea de que el fin último es "construir más viviendas en el menor tiempo posible" a través del Perte de Vivienda (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica), que contará con una inversión pública de 1.300 millones de euros en diez años, de los que 1.000 millones de euros se destinarán a financiación y 300 a capitalización.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado dos décimas a la baja su pronóstico de crecimiento para España en 2025 y también para 2026, hasta el 2,4% y el 1,9%, respectivamente. El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español se moderará por el efecto de los aranceles implementados por EEUU, aunque muy por encima del estimado para las demás grandes economías avanzadas.
La Seguridad Social ganó una media de 195.736 cotizantes en mayo respecto al mes anterior (+0,9%), gracias, entre otros factores, al impulso de la hostelería. Tras el avance de mayo, el número de afiliados medios se situó en 21.784.375 cotizantes, nuevo máximo histórico, aunque el sistema logró rebasar por primera vez en su historia los 21,8 millones entre el 19 y el 29 de mayo, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Los depósitos bancarios de los hogares españoles se situaron en el mes de abril en 1,051 billones de euros, lo que supone unos 2.000 millones de euros más que en marzo, según las estadísticas publicadas por Banco de España.De esta forma, los depósitos de los hogares se han mantenido por encima del b
El Grupo Rodilla, que pertenece a Damm, ha notificado a la Autoridad Portuguesa de la Competencia (AdC) su control exclusivo sobre A Padaria Portuguesa, que cuenta con 84 tiendas y dos fábricas en todo el país. El acuerdo se anunció a principios de mayo y la operación está ahora sujeta a la aprobación de la AdC, aunque no se ha revelado el valor de la transacción. Para el Grupo Rodilla, con más de 85 años de historia, se trata de la operación más importante que realiza a nivel internacional desde su entrada en Miami en 2019, y también la primera en Europa.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse