
El miembro del consejo de gobierno del banco central europeo (bce), ewald nowotny, no descarta más recortes de tipos de interés en la zona euro por parte del bce, pero advierte que el banco no quiere comprometerse anticipadamente a rebajar el precio del dinero
El último recorte de tipo que efectuó el bce hasta dejarlos en el 2,5% tuvo lugar el pasado 4 de diciembre, un día histórico por la cuantía de la rebaja, un 0,75% y por reducir tipos también el banco de Inglaterra, a mínimos de 1951. El bce adoptó su primer recorte del precio del dinero del 0,5% el pasado 8 de octubre cuando estaba al 4%, en una acción coordinada con la reserva federal, el banco de Inglaterra, y el de canadá, Suecia y Suiza. Además el 6 de noviembre también rebajó los tipos un 0,5%
El efecto más inmediato del recorte del precio del dinero en la zona euro es la caída del Euribor, ya que es un indicador ligado a las expectativas de subidas o bajadas de tipos. Este indicador de referencia para las hipotecas en España cerrará previsiblemente diciembre en el entorno del 3,4-3,45%, frente al 4,35% de noviembre, y es posible que mantenga esta tendencia bajista iniciada el pasado 10 de octubre
Según los cálculos de los expertos, los que tengan que revisar la hipoteca en el próximo mes ya notarán reducciones en su cuota mensual. Pero los que más notarán la reducción serán los que revisen anualmente con los datos de los meses de verano, cuyas reducciones superarán ampliamente el 20% ya que en esos meses de 2007 se vieron los máximos del Euribor y ahora su revisión es más favorable
28 Comentarios:
Hola monik!
Qué tal todo? seguís teniendo la noticia principal del resumen semanal como siempre, de hecho sigue siendo la que más comentarios tiene y se puede acceder a ella de forma sencilla
Simplemente pinchando en resúmenes (menú verde de arriba) llegais a ella desde cualquier parte del portal
Os lo hemos mantenido a un sólo click desde cualquier parte del portal para que siga existiendo cuando alguien quiera hablar de algo general
Pero si queremos proporcionaros un canal de actualidad inmobiliaria no podemos mantener en portada arriba del todo toda la semana esa noticia. Imagínate si el mundo o el país estuvieran toda la semana con la misma noticia, sería un producto poco útil
Hemos querido mantener la parte del pasado que más se utilizaba y además proporcionar un canal completo de información inmobiliaria, que por los datos que estamos recibiendo de audiencia está siendo muy bien recibido, aunque algunos usuarios aún anden un poco desubicados, para lo cuál seguiremos trabajando. Creemos que merece la pena hacer un esfuerzo en utilizar este nuevo foro, porque es una herramienta muy potente y no hay un canal inmobiliario semejante en España y lo tenéis a vuestra disposición
Un saludo y aquí me tienes para lo que necesites
Feliz navidad!
Pues a mi me gusta mucho más este foro que el otro. El otro si que era un kaos, todo el mundo hablando en la misma conversación sin ningún tipo de orden. Además, que la gente se empeña en decir que es diferente y si pinchais en foro (menú verde horizontal de arriba) es lo mismo sólo que un poco más organizado. Ahí se pone todo como antes!
Buenos dias dani y km feliz navidad !
La verdad es que el nuevo foro es mucho mas agil y util, sera cuestion de acostumbrarse.
Igualmente y gracias,
Lo de llevar la noticia en el encabezado de cada comentario, nos sirve para argumentar todo lo que se nos ocurre en relación con la misma y como está la posibilidad de " responder" a cada comentario de un compañero que se autoescribe por ejemplo" km responde a monik" es todo un placer ver que sale escrito, sin preocuparse de nada más. Tambien hay tiempo para escribir( antes como tardases un poco de tiempo, muchas veces no se publicaba y tenias que preescribir en word y luego copiar y pegar) todo el que necesites, que se publica siempre.
La posibilidad de hacer tus propios comentarios a debate o no, de aquello que quieras resaltar de economía, u otros temas que consideres de interés, tienes la posibilidad del " blog" donde publicas con el t i t u l a r que consideres oportuno.
:-*)
Todos tendremos que arrimar el hombro en una situación de crisis como la que tenemos ahora. Se le inyecta miles de millones de euros a los que hasta ahora son culpables de encontrarnos en la situación en la que vivimos (constructores y banca), creo que la inyección debería ir directamente "al pueblo" (al trabajador) al que ahora no sabe como pagar su hipoteca, al que se le ha dejado en la calle despues de trabjar tantos años para expoliadores como lo son la mayoría de constructores y aquellos bancos que concedían alegremente dinero a destajo. La banca y los constructores no se encuentran en crisis, sólo le han bajado los beneficios. &Iquest;en qué país vivimos señores?
&Iquest; eN QUÉ pAÍs VIVIMOS ?
Yo no entiendo como un psoe, nos puede llamar antipatriotas, nos metió 50.000 internautas para ganar las elecciones y ahora se casa con la banca y promotores, no arrima el hombro con el ejemplo, sino que gasta y gasta y tira mano del deficit público sin reparo alguno. Yo estoy casi convencido, de que nos quiere dejar a todos en la ruina.
ustedes son unos h__os de p__a,rebajais los tipos porque ya nos no queda nada en el bolsillo,porque si,es mejor que pagemos meno que nada!!!
Vayanse a la P__A M____A!!!
Por favor, me gustaria que me contestarais a esta pregunta, lo necesito
El uno de diciembre se me aplico la revision de mi hipoteca y pago desde el 1 del 12 800 euros de hipoteca, hasta mayo no me la revisan de nuevo, es decir el dia 1 de mayo empiezo a pagar ya la cuota que me vuelva a corresponder ya que me revisan cada 6 meses. Euribor + 0,33 es mi referencial,
Alguien me sabria indicar si mas o menos sabe como estara mi cuota para mayo, segun las previsiones, por favor, lo agradeceria enormemente.
Un saludo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta