A lo largo de 2008 se han roto varios mantras pero se han creado otros igual de extraños. Mientras desaparecía de la creencia popular aquello de “el precio de la vivienda en España nunca baja”, han surgido tres nuevos dogmas que, como aquel, no son ciertos: “no se vende nada”, “los bancos no dan hipotecas” y “comprar directamente al particular sale más barato”
Según los últimos datos oficiales, en los últimos 12 meses se han realizado cerca de 700.000 compraventas de casas y se han concedido hipotecas a un ritmo de 900.000 al año. Aunque son cifras alejadas de los máximos de años atrás, nadie puede concluir que ni se venden casas ni se dan hipotecas, sino que todo ha vuelto a niveles más lógicos que los que se vivieron durante la locura inmobiliaria
En los últimos años la opción de comprar directamente al particular era una interesante alternativa, especialmente en un tiempo en que se había desterrado la posibilidad de negociar el precio. Actualmente comprar una vivienda directamente a su propietario podría llegar a suponer pagar un sobreprecio que puede alcanzar los dos dígitos. Comprar a través del particular ya no tiene por qué salir más barato porque muchos vendedores siguen aspirando a vender a precios que ya no corresponden a la realidad del mercado y aspiran a cerrar operaciones al precio que consiguió el vecino en tiempos mejores
En los últimos meses los descuentos más significativos han sido conseguidos a través de agencias inmobiliarias, que en 2008 se han convertido en educadores de propietarios a los que están presentándoles la realidad del mercado y están ayudando a convencer al dueño de que debe rebajar su piso
48 Comentarios:
Quizá no hemos explicado claramente a qué nos referimos con "dos dígitos", que no se refieren al precio sino al porcentaje, al descuento que puede llegar a conseguirse si la oferta se presenta a través de una agencia inmobiliaria
La experiencia de muchos usuarios en los últimos meses es que la negociación de particular a particular es dura e incómoda cuando el comprador presenta ofertas significativas (por encima del 10%). En muchos casos los propietarios ni siquiera aceptan escuchar ofertas agresivas que sí atienden cuando son presentadas a través de agencia, que están actuando como "educadores" de muchos propietarios que realmente no son conscientes de cómo ha cambiado el mercado.
Es llamativo pero ahora el aliado de un comprador es el agente inmobiliario, que está viviendo día a día cómo empeora el mercado y sabe que o se hacen significativos descuentos o será imposible cerrar la operación
Yo sí creo q una agencia puede "trabajarte" mejor al vendedor, ya q le puede explicar cómo está el mercado. Si tú vas de frente a ese señor de 50 años q quiere vender su casa donde se han criado sus hijos y le dices q el vecino la vendió por un 20% menos no te cree
Lo que es seguro es que a Ud. Le va a encarecer la compra de un 3-5 %.luego haga horas extras.un saludo.
El tema de q si se dan o no se dan hipotecas depende de quién lo cuente... conozco casos que aparerentemente eran muy buenos perfiles para darles la hipoteca y no se la han dado, pero es cierto que el ine dice q se siguen dando decenas de miles al mes
Yo, más que mirar el perfil de la gente creo que miran el perfil del activo. Es decir, no creo q no den la hipoteca pq tengas un mal trabajo, sino pq no se fían de que el precio del piso de marras sea el adecuado y no les apetece tener alguien con una hipoteca por encima del valor de la casa
Cuánto están cobrando las agencias inmobiliarias actualmente en España? siguen con el 5% a cuestas?
No creo que el mercado esté para cobrar más de un 2-3% no?
Sólo nos fijamos muchas veces en la COMISION. La misión de un profesional, es "garantizar al comprador, que haga una justa compra, transparente, al corriente de gastos y pagos, libre de cargas, etc....y al vendedor, una justa venta. Esa es nuestra misión, y os puedo asegurar que hay muchos colegas que lo hacen así. claro que hay de todo....pero esos, son precisamente, los primeros en desaparecer del mercado, y evidentemente cobramnos unos honorarios, libremente pactados SIEMPRE Y SIN EXCEPCION, antes de empezar nuestro trabajo, y que la parte que nos encomienda el trabajo, conoce y acepta. Afortunadamente, cuanto más nivel cultural, más se va a un profesional cualificado.
En respuesta al anónimo del 26 didiembre 18:01, decir que en mi opinión, la misión de un profesional inmobiliario es vender inmuebles. A... ¿un precio justo?..., justo o no, la comisión está ahí. lo que para el comprador es una justa compra, pienso que no coincide con lo que para el vendedor es una justa venta, aunque cuando se hace una operación , es porque ambos la consideran aceptable, despues de haber cedido ambas partes en sus pretensiones, y para llegar a este punto no son necesarios los caros servicios de un profesional inmobiliario, cuyos honorarios son en ocasiones el motivo de no cerrar una venta.
Por último, gracias por atribuirme " mas nivel cultural ", ya que he acudido a profesionales inmobiliarios, pero diré, que no es cuestión de nivel cultural el acudir a un profesional inmobiliario, sino mas bien, es por comodidad, por no disponer de tiempo y por evitar papeleos.
Completamente de acuerdo con la opinion que se consigue precios mas ventajosos atraves de las inmobiliarias, que son las que trabajan duramente con el propietario y les hacen ver la realidad del mercado. ahora bien, hay bastantes desaprensivos que son la lacra de las inmobiliarias, que acuden a nosotros para obtener informacion e inclusive ir a ver inmuebles y negociarlos y cuando logran encontrar el chollo, con el veneplacito del vendedor nos puentean y nos dejan totalmente decepcionados sobre todo del ser humano, si ya es dificil susistir en el mundo inmobiliario por la crisis que atravesamos, con esta "figura" que tanto abunda ya no sabemos que hacer para defendernos de ella, pues la ley es lenta y cara - aceptamos consejos.
Una recomendación es que mejoreis vuestra imagen. A través de gente como idealista.com podeis hacerlo pq tienen buena imagen
Os hace falta unión y una campaña de marketing q eduque a la gente de q debe usaros y debe respetaros. Pero para eso teneis q serles útiles. Antes no les érais úitles, pero si ahora les demostrais que gracias a vosotros pueden ahorrar 60.000 euros en una casa de 300.000 euros, no les molestará pagaros vuestra comisión
Por cierto, antes lo preguntaba un forero. Cuál es ahora vuestra comisión? a quién la cobrais? habeis modificado tarifas por la crisis?
Actualmente comprar una vivienda directamente a su propietario podría llegar a suponer pagar un sobreprecio que puede alcanzar los dos dígitos.
&Iquest;y por qué no escribes bien y dices?: actualmente comprar una vivienda directamente a su propietario podría llegar a suponer pagar un sobreprecio que puede alcanzar un porcentaje de dos dígitos.
Y más fácil todavía: actualmente comprar directamente al propietario puede suponer pagar más de un 10% más.
Aunque tampoco entiendo qué base científica tiene esa afirmación, como no sea convencer a los compradores que vayan a una agencia inmobiliaria porque así les va a salir más barato. Ya se sabe 100 mas una comisión, igual a 90 o menos. &Iexcl;¡jajajaja!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta