El Euribor cerrará marzo entorno al 1,90%, pero algunos bancos están subiendo las hipotecas alejando el acceso a esta barata financiación a los hipotecados. Ing direct encarecía hace unos días su oferta hipotecaria, pasando de cobrar un diferencial sobre Euribor del 0,55% al 0,75%. No es el único, los principales jugadores como banco santander, bbva, sabadell, bankinter o banesto, entre otros, han ajustado sus ofertas en el último año, aumentando los diferenciales, en algunos casos en más de medio punto porcentual
Aunque el Euribor previsiblemente cierre el mes de marzo en mínimos nunca vistos desde que echó a andar en enero de 1999, muchos hipotecados no se beneficiarán de esta rebaja por varios factores. Varios bancos aplican La cláusula suelo de las hipotecas , Que consiste en que en las estructuras de algunas hipotecas aunque el Euribor baje, el tipo mínimo que se aplicará será del 2% e, incluso, el 4,5%
Además, no todos los hipotecados tienen referenciado su préstamo al Euribor, sino al Irph (Índice de referencia de préstamos hipotecarios). Se trata de un tipo de interés que se obtiene mediante la media de los tipos más un diferencial aplicados en los créditos firmados por bancos y cajas con sus clientes durante los últimos tres meses. En definitiva, es un índice que incluye el Euribor y el diferencial (comisiones) que cobran los bancos. En febrero el iprh cerró en el 4,32%, lejos del 2,14% al que cerró el Euribor
Y ni los propietarios de vpo se libran del irph. Los que tengan una vivienda protegida del plan 2005-2008 tienen firmado que su tipo de interés convenido a pagar cada año será el resultado de la media del irph de los tres últimos meses multiplicado por un coeficiente reductor del 0,9178 (hecho para este colectivo pague menos que la media)
36 Comentarios:
Seamos serios, no te prestan porque no quieren perder más de lo que ya han perdido, léase porque sus beneficios ya no son los que eran, unos pocos millones de euros menos.
Seamos serios, decir que a un banco no tiene dinero si que no es ser serio.
Me han fastidiado un monton me encuentro en paro con dos hijos y cuando vas a pedir lo que es tuyo te dicen que sienten mucho tu situacion. Que haces te conviertes en el solitario o te tiras al rio.
Es una vergüenza lo que están haciendo los bancos !! Siguen chupándonos la sangre !!, El irph es lo que ofrecían hace unos años como muy estable; sres, nos engañaron el tema era que de este indice cobraban muchísimo masssssssssssss, en los últimos 5 años siempre ha estado bastante mas alto.............
Los que tenemos la mala suerte de tener la revisión en el mes de diciembre estamos pagando mas de un 6%...... ¿¿ Que año me espera ??........
Si por el contrario se te ocurre pedir novacion y pasarte como es lógico al Euribor, condiciones para un buen cliente banco sabadell.............
Gastos de novacion 1800€ los + caros que conozco.
Euribor al 4% + 1,50... tarjetas obligadas, seguro de vida obligado, domiciliacion nominas obligado,plan de pensiones obligado............. ( especuladores )
Tema sangrar todo lo que se le pone por delante.
Menos mal que tenemos a zp, para salvarnos.¿¿ Que dios nos pille confesados ??
!! Para cuando dejaremos la huelga general !!.
Podemos mandar correos a la moncloa ,a lo mejor zp se entera de que tenemos crisis, creada por los señores banqueros y ellllllllll...
Adelante hipotecados para toda la vida tenemos que hacer algoooooooooooo
Por Ley tienen prohibido obligarte a hacer todos esos seguros, preparalo todo y cuano llegues a Notaria diles que no firmas los seguros :)¡ Y si no quieren sin esas condiciones, no firme y te vas a tu casa, eso sí no firmes qe vas a firmar seguros.
Claro que es su negocio te prestan 150000 euros y recojen 450000 mas gastos si que es un negocio que te presten 150000 y ganen250000 que es bastante esto como se le llama ganar o engañar por no poner otra palabra ,quien no tiene dinero el banco o los señores de corbatas . Lo que pasa esque no entra dinero y lo que prestan lo tienen que poner ellos los banqueros con el riesgo de perderlo y al que se lo dan tiene que tener super garantias y esto es asi
Prestar si que prestan pero con las condiciones que ellos pongan lo cual la persona de a pie nunca tendra acceso a ellos ahora te dicen que estas trabajando pero que mañAna no se save respecto al carnicero no se niega a venderla es mas te la da fiado y la pagas al otro mes sin intereses
Efectivamente, es que si hoy estás trabajando pero mañAna no se sabe, eso es un inconveniente muy muy serio para la concesión de una hipoteca en una época en la que los precios están bajando.
Lo que les está pasando ahora a los bancos es que tienen muchos casos de, por ejemplo,
- Gente a la que le han concedido 250 mil euros para comprarse una vivienda
- Que han devuelto al banco menos del 10% de esa cantidad
- Y que no pueden seguir pagando, porque se han quedado en paro.
No soy un insensible, comprendo el drama humano de la enorme cantidad de familias que están perdiendo todo lo que tienen.
Lo que estoy diciendo es que cada hipoteca impagada es un marrón para el banco y lo que están haciendo ahora es usar todo el dinero que tienen para no hundirse a consecuencia de estos marrones que se están comiendo.
Y ojo, que creo que es culpa suya, por conceder hipotecas por encima de la capacidad de pago futura de las familias.
Pero no se les puede acusar de rácanos a la hora de conceder hipotecas. Precisamente su problema es haber sido demasiado frívolos en este aspecto.
Y si no prestan más es porque han llegado al límite (y tal vez sobrepasado) del dinero que pueden dedicar a financiar al sector inmobiliario y a las familias que quieren comprar un piso a crédito.
Cuando se queda una persona en paro hay muchas medidas como para no tener que embargarle su casa o cual no lo aplican prefieren embargarsela y practicamente no recuperan el dinero por mucho que diga el banco o los jueces cuando dejas de pagar el banco tiene que depositar una cantidad equibalente a lo que debes en el banco de España eso si es un problema para el banco y digo yo no seria mejor negociar una cuota mas digna para esos parados que porsupuesto si que quieren pagar pero una cuota digna y no llegar a los embargos porque esto es ahora pero al final de años los bancos tendran un serio problema con tantos activos y sin poder venderlos porque nadie se arriesga a comprar por temor al paro y otras series de cosas que todo el mundo saven .digo yo no seria loguico que el estado abriera bancos con condiciones mas buenas por ejemplo cuotas fijas que no te suban como hasta ahora y que se pelearan entre ellos por luchar por quien coje mas clientes y asi se abarataria los tipos de intereses
Mientras en el equipo del gobierno, en lugar de estar tirandose los trapos sucios con el PP, se pongan a trabajar por el pueblo que les ha votado, no hay ninguna esperanza de que pongan a los bancos en su sitio.
Una sugerencia podría ser que a traves del ICO, les retirasen a los bancos y cajas las hipotecas de los parados, liquidarselas con un rebaja % de acuerdo al coste real de la hipoteca, menos un diferencial por eliminarles el impago. Y posteriormente caso por caso negociar con cada hipotecado.
Así el dinero del contribuyente iría al desfavorecido y no al "sinverguenza" no profesional de las entidades financieras, que "DAN PARAGUAS CUANDO NO LLUEVE".
El gobierno debería tomar cartas en el asunto con respecto al diferencial de las hipotecas. Baja el Euribor y los bancos, q nunca pierden, por supuesto suben el diferencial. Q tipo de ayuda es esto?.
Y LOS BANCOS SIGUEN GANANDO!.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta