Comentarios: 163
"Comprar una casa en estos momentos es una buena elección"

En España se ha pasado de comprar todo  -casas nuevas, de segunda mano y sobre plano- a cualquier precio a pensárnoslo "muy mucho" antes de embarcarnos en la compra de una casa pese a que están más baratas. El motivo es sencillo, en la mente de todo el que quiere comprar casa está la duda de: ¿y si luego el precio baja más?

Los expertos de consumer eroski señalan que actualmente la situación económica no permite comprar a todo el mundo (paro, escasos ahorros y restricción de las hipotecas) y que quienes gozan de ese privilegio se mantienen a la espera de una deseada gran rebaja

Ahora bien, ¿conviene comprar ya o esperar un poco más?

Según algunos expertos la rebaja del precio de la vivienda es ya de entre el 25 y 35% en la mayoría de los municipios de España, aunque conviene estudiar el mercado de forma local ya que ni todas las ubicaciones ni todos los tipos de viviendas han bajado por igual. Así, la reducción de los precios es sustancial en las zonas de playa y en aquellos inmuebles situados en la periferia o en ciudades dormitorio, pero por el contrario apenas ha sufrido recortes en zona premium, como el barrio madrileño de Salamanca

Las mayores gangas inmobiliarias están manos de las personas más acuciadas por la crisis económica, en las promotoras a las que les quedan algún piso suelto para terminar de vender una promoción y en los bancos, que están vendiendo viviendas embargadas. Aún así, los expertos recomiendan no dejarse llevar por los letreros que anuncian megadescuentos y hacer un sencillo estudio de mercado para ver si ese megadescuento del 30%, 40% o 50% convierte a la casa en una buena inversión en comparación con las de la zona

¿Por qué Comprar ahora es una buena elección?

Los expertos consultados por consumer eroski resaltan varias razones:

1) la bajada real de los precios de venta de los inmuebles en general

2) la bajada de los tipos de interés beneficia a los que abran una hipoteca, porque pagarán durante un tiempo un 35% menos que hace un año de cuota

3) A partir de 2011 las deducciones en el IRPF por la compra de un inmueble sólo se mantendrán para las rentas anuales de hasta 17.000 euros

4) todo es negociable, algo que antes era un a utopía
 

Ver comentarios (163) / Comentar

163 Comentarios:

18 Junio 2009, 12:45

No es ni buen momento,ni malo,en España la gente normal se compra un piso cuando tiene trabajo,expectativas de futuro,mas o menos seguro,porque nada es seguro,estas personas deciden comprar o no segun sus expectativas,les da igual si los pisos estan subiendo oestan bajando,ellos quieren,necesitan sus pisos para vivir,les daigual que suban o bajen

18 Junio 2009, 13:02

In reply to by la pintan calva (not verified)

Claro que importa el precio.

Verdad que cuando te vas de vacaciones dices me puedo gastar pongamos 1000 euros y los de 3000 ni los miras porque se salen de tu presupuesto.

Unas gafas de sol, hay quien se gasta 400 euros o más pero yo no me gasto más de 100 euros.

Pues para los pisos hay que razonar mucho más antes que comprar, porque unas gafas o un viaje caro no te arruinan pero un piso sí.

Entiendes la diferencia?

Si mi padre pagaba me nos de 1/4 parte de sueldo por una vivienda yo no estoy dispuesta a pagar el 100 %, y resulta que tengo muchos más estudios y mejor trabajo que él.

Entiendes la diferencia?

18 Junio 2009, 13:18

In reply to by anónimo (not verified)

Si lo entiendo el problema es que ganas poco, no te jode...

18 Junio 2009, 13:06

2011 = adios a las oportunidades toca comprar lo que no ha querido nadie o lo mismo más caro. Esto lo dice el Gobernador del Banco de España. El banco de españa apunta que los indicadores de accesibilidad a una vivienda llegó a limites casi imposibiles, pero actualmente "han comenzado a mejorar de modo significativo a finales de 2008, gracias a la disminución de los tipos de interés y de los precios de la vivienda"
¿ Este que es como los de Eroski tampoco tiene ni p.i. ? Hacer caso a plumero

18 Junio 2009, 13:12

In reply to by plumero (not verified)

Es cierto los indicadores para acceder a la vivienda han comenzado a mejorar pero todavía los precios tienen que caer un 50 % más para que sea accesible.

18 Junio 2009, 17:15

In reply to by plumero (not verified)

Yo puedo esperar, ¿Y tú?

18 Junio 2009, 18:20

In reply to by anónimo (not verified)

Yo puedo esperar, ¿Y tú?

No esperes más de un año haz caso a plumero,si tu puedes esperar imagínate yo que ya tengo piso hace tiempo y pagado y como ya he dicho ni quiero venderlo no comprar.
2011 = te acordaras de lo que pudiste tener y no tuviste por hacer caso a los que en este foro que son muchos no han podido comprar ni podran llevan ya años apuntados a las lista de la vpo a ver si les cae algo,si pudieran habian pillado ya fijo,lo que no se dan cuenta es que ya hay pisos más baratos que los de vpo en venta.

18 Junio 2009, 13:09

Vamos a estar con la historia de "este es el mejor momento para comprar" muchos años.

cuca
18 Junio 2009, 13:22

"Comprar una casa en estos momentos es una buena elección" jueves, 18 junio 09:03 las mayores gangas inmobiliarias están en las promotoras a las que les quedan algún piso suelto para terminar de vender una promoción esta frase sacada del texto es la que mas gracia me hace, sobre todo si no fuera porque la mayoría de las promotoras tienen ya no "algún piso suelto" como quien tiene calderilla, sino las promociones enteras por vender, valga la redundancia. Esto viene a demostrar el bajo concepto que se tiene del ciudadano en España. El argumento que esgrimen no tiene ningún fundamento. La situación en la que se encuentra este país no es para comprar vivienda sino mas bien para salir huyendo por patas cuanto antes.

Eres mas pesad@ que Solves, te han tenido que dejar ya unos cuantos novi@s,compra ya o huye de verdad te regalo los billetes.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta