En la previsión del Euribor de julio 2009 comentábamos que era probable que el Euribor de julio experimentase un descenso moderado respecto al de junio. A falta de pocos días para el cierre definitivo, la media del Euribor de julio 2009 está en 1,43%, es decir, menos de 20 centésimas por debajo del 1,61% al que acabó el Euribor en junio. Es posible que en los próximos días esa media baje un poco más y quede algo por encima del 1,40%
Durante el mes de julio, los datos diarios del Euribor a 12 meses (con cuya media se hace el dato mensual válido para las hipotecas) han tenido un comportamiento de constante goteo bajista. De hecho, acumula ya 32 jornadas consecutivas a la baja. Empezó julio en la zona de 1,50% y lo acabará cerca del 1,35%
Así, el Euribor ha pasado de un comportamiento lateral y con altibajos en junio, a bajar de forma lenta pero continua en julio. La razón está en la megainyección record de liquidez de 442.240 millones de euros a un tipo de interés del 1% y con vencimiento a un año que realizó el banco central europeo (bce) a finales de junio y de la que se aprovecharon 1.121 bancos. Esta medida suavizó la tensión en el mercado interbancario y poco a poco se ha ido traslando a los tipos de interés de las empresas y las familias
¿Qué hará el Euribor en agosto 2009?
La próxima reunión del bce es el jueves 6 de agosto y ningún analista está esperando movimiento en los tipos de interés de la zona euro, que están actualmente en el 1%. El bce continuará vigilando que las últimas medidas tienen efectos balsámicos sobre el Euribor y algunos analistas, como los de citigroup, no esperan que eleve el precio del dinero hasta finales de 2010
Por ello, en agosto se espera que continúe el goteo bajista del Euribor, cuya media mensual podría volver a bajar alguna centésima respecto a julio siempre no que ocurra algún acontecimiento que sobresalte a los mercados financieros. De momento, la tranquilidad va ganando terreno e incluso el Euribor a 3 meses cotiza por debajo del nivel oficial de los tipos (1%), en concreto, en el 0,98%
Hipotecas más baratas
Pese a esta estabilización del Euribor, el indicador sigue muy por debajo de los datos de hace un año, por lo que las hipotecas bajarán. En concreto el Euribor de agosto 2008 quedó en el 5,32%, por lo que su la caída a la zona del 1,4% actual provocará fuertes recortes de las cuotas de las hipotecas
Así, quien revise su hipoteca de forma anual con los datos de Euribor julio 2009 tiene asegurado un recorte en su cuota. En concreto, el recorte será incluso algo superior al 30%. Con la calculadora de idealista news puedes calcular de forma precisa cuánto bajará tu hipoteca en tu revisión. Con la calculadora de idealista news puedes calcular de forma precisa cuánto bajará tu hipoteca en tu revisión
Sin embargo, los que revisen su prestamo hipotecario de forma semestral tendrán también un recorte, pero menos Drástico, ya que el Euribor de hace seis meses (enero 2009) estaba ya en el 2,62%. Así, su reducción será de aproximadamente el 12%
Las rebajas en las hipotecas para aquellos que revisen su hipoteca de forma anual seguirá siendo muy sustancial aún durante varios meses, pero los que lo hagan de forma semestral dentro de tres o más meses verán como esas actualizaciones ya apenas provocan rebajas
Esta rebajas se producirán siempre y cuando su hipoteca no tenga una cláusula suelo que le impida beneficiarse de estos descensos. Idealista.com publicó recientemente una Lista con los bancos y cajas Que en alguna ocasión han hecho firmar a sus clientes hipotecas con cláusulas suelo y también una noticia con qué hacer si tenías esta cláusula
Calculadora revisión hipoteca: calcula tú mismo cuánto bajará tu cuota
Si estás pensando en abrir una hipoteca calcula que el Euribor va a subir
45 Comentarios:
En Barcelona en 50 km a la redonda pagas burradas. Falso. Pero en fin, si tu lo dices...
Cuánto cobra un ingeniero en usa, en Inglaterra o almenia?
Va dilo.
A qué le llega para pagar 2000 euros de alquiler? pues aquí no.
No seas demagogo y cuéntalo todo, las verdades a medias son mentiras orquestadas.
Estuve viendo un reportaje de callejeros en las vegas y miamis y vi chalets que aquí consideraríamos mansiones por menos de 300.000 euros.
No hablamos de la América profunda, no intentes justificar lo que no tiene justificación alguna.
Estuve viendo un reportaje de callejeros... qué gran fuente. Mira a ver si esta noche sale también algo sobre el mercado inmobiliario en Gran Hermano 11 y nos lo cuentas.
En el reportaje de callejeros viajeros preguntaban a españoles que vivían allí el precio de sus casas.
Lo sabes tú mejor que ellos que las pagan, verdad?
Ya no engañáis a nadie, los precios de la vivienda en España son estratosféricos y no se dan en ningún otro lugar del mundo, excepto Dubai (pero me parece que España es un pelín más grande y pobre)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta