
Todos tenemos que hacernos a la idea de que el crédito hipotecario sigue estando muy restringido y que muchos bancos y cajas lo están utilizando sólo para la venta de sus pisos. En estos casos en los que el comprador adquiere una vivienda del stock de los bancos y cajas suele ser habitual conseguir financiación del 100% del valor del inmueble que ha puesto la entidad e incluso en algunos casos hasta la financiación de los gastos
Pero ¿qué pasa si queremos comprar una vivienda que no es un piso de banco? los expertos de idealista.com/hipotecas, área de este portal especializada en conseguir hipotecas, explican que actualmente existen algunas entidades que siguen financiando hasta el 100% del importe de la vivienda, pero siempre con la ayuda de un aval, que aporte una vivienda en propiedad sin hipoteca o con un saldo de hipoteca bajo
Según qué entidad financiera analice nuestra situación pueden pedirnos simplemente que los titulares de dicha vivienda firmen como avalistas o que se incluya la vivienda del aval dentro de la garantía del préstamo (lo que se conoce como doble garantía). Además de la vivienda en propiedad, suele ser necesario que quien se presente como avalista tenga una fuente estable de ingresos. Por otro lado, también hay algunos bancos y cajas tienen oferta de préstamos hipotecarios específicos para funcionarios que llegan a financiar el 100% del valor de la vivienda
Independientemente de que estemos hablando de financiar el 100% o el 80%, tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer nuestros cálculos que el banco o caja normalmente tomará como valor de referencia el menor entre el valor de tasación y el precio de compra. En raras ocasiones el valor de tasación coincidirá con el del precio de compra del inmueble, bien porque sea inferior o superior. En etapas anteriores, mientras el “boom inmobiliario” estaba en pleno apogeo, era habitual que la tasaciones fueran superiores al precio de compra. Sin embargo, con el ajuste de los precios actual es común que pase todo lo contrario, es decir, que la tasación sea inferior al precio solicitado por el vendedor

Como excepción a la regla anterior, podemos encontrar algunos bancos y cajas que están dando el 80%, pero tomando como referencia sólo el valor de tasación independientemente de cuál sea el precio de compra. Esto significa que en la práctica podemos conseguir financiar el 100% de la compra si compramos una vivienda a muy buen precio, algo en lo que también influye nuestra pericia como negociadores

En resumen, nos encontramos con una casuística muy variada donde cada banco y caja aplica unos criterios que no tienen nada que ver con los de otra entidad. Algunas son más flexibles e incluso están dispuestas a negociar en función del perfil del comprador. Es fundamental hablar con diferentes entidades para ver cuál nos da las condiciones que buscamos y nos permiten conseguir la hipoteca para la vivienda que hemos elegido
En idealista.com/hipotecas analizamos diariamente decenas de solicitudes de hipotecas de nuestros clientes. Gracias a nuestros acuerdos con un amplio abanico de entidades financieras, en muchos casos podemos ofrecer soluciones adecuadas a clientes con estas necesidades de financiación. En la difícil coyuntura actual, sigue habiendo entidades financieras dispuestas a dar préstamos hipotecarios, incluso por encima del 80% de su valor, solamente hay que saber encontrar la que nos ofrezca lo que buscamos
Pincha aquí si quieres que idealista.com te ayude a conseguir una hipoteca
30 Comentarios:
"....mientras el “boom inmobiliario” estaba en pleno apogeo, era habitual que la tasaciones fueran superiores al precio de compra. Sin embargo, con el ajuste de los precios actual es común que pase todo lo contrario, es decir, que la tasación sea inferior al precio solicitado por el vendedor"
-----------------------------------------
Cuanto hemos cambiado: golfos tasadores, sinvergënzas banqueros y estúpidos especuladores... tenemos lo que nos merecemos, ni más ni menos.
La casa de los simpsons a tamaño real, en venta (fotos)
http://www.idealista.com/news/archivo/2011/03/22/0308114-casas-de-famos…
En eeuu existe una réplica de la famosa vivienda de la familia simpsons. Se encuentra en henderson, nevada (eeuu) y fue construida en 1997 a raíz de un concurso organizado por la cadena de televisión fox y pepsi. La actual propietaria y ganadora del concurso la ha puesto en venta por 120.000 dólares (84.290 euros)
La propietaria, barbara howard, adquirió en 1997 esta casa de los simpson que cuenta con más de 200 m2 y cuatro dormitorios de color amarillo. La casa fue construida por kaufman y broad y lograron hacer una réplica exacta de la casa de los simpsons, tras ver más de 100 episodios de la serie para tomar nota de la alta variedad de colores y materiales
********************
200 m2 de casa por 84 mil euros... si es que los mileuristas se quejan de vicio. Que se vayan todos a estados unidos, que así tocaremos a mas pisos en España!!!!
Mi blog de economía Solicitar un crédito por la totalidad del precio de la vivienda es una decisión completamente errónea. Vemos miles de veces que ése es justo eproblema que tiene. Otras tantas familias que ahora no pueden pagar la hipoteca, y tampoco tienen ahorros suficientes para poder cancelar la misma vendiendo el piso a un precio inferior. Se enfrentan a la pérdida de la vivienda y a mantener una deuda con el banco que les hipoteca el resto de su vida. A eso es a lo que se enfrentan las personas que aceptan un crédito por el 100% del precio. Manuel CARABALLO Callero Economista de IZADI AG y ANALISTA de mercado INMOBILIARIO Http://manuelcaraballo.wordpress.com Www.IZADI-AG.com
Solicitar un crédito por la totalidad del precio de la vivienda es una decisión completamente errónea.
----------------------------------------------------------
Completamente de acuerdo.
El error fue debido a las cuentas que se hacían los compradores, viendo el montante del pago mensual.
Lo que ocurre es que la culpa es compartida: la avaricia del comprador, la del vendedor y la del banco.
Así nos va.
La compra de una vivienda es el mayor "negocio" de los pobres. Hay que aquilatar muy bien lo que se compra, pero con crédito fácil y con intereses reales negativos, se transformo en un pastel difícil de rechazar.
Ahora viene el problema y más si se aumenta el precio del dinero. No te digo nada si el interés real se hace positivo, como debe ser, y se reproducen los impagos como en los años del Euribor al 5%, incrementado con el desempleo que nos asfixia.
Saludos.
Como conseguir hipoteca al 100%? bien facil, comprale piso al banco. Eso si, despues agarrate, que pueden venir curvas.
Es estados unidos el precio de la vivienda es mucho mas barato que en España y en estados unidos se cobra un porrón más en sueldos. Además se pagan menos impuestos por vivienda en propiedad.
Jejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejejeje. Ay ay ay que me da juajuajuajuajuajuajuajuajuajuajuajua
Voy a decir otra tontería, en la quinta avenida de manhattan un apartamento cuesta menos que en Albacete, jajajajajajajajajajajajajajajaj
Iros al peo, emigrar jejejejeje ¿¿¿Sabéis inglés????
En Francia la vivienda es mas barata que en España (en general) jejejejejejejejejejejejejeje
En Alemania es mas barata la vivienda que en España (en general) jejejejejejejeje
En holanda, en Dinamarca, en Italia, en Inglaterra, en belgica, en Austria, en Suiza, jejejejejejejejejejej
En Cuba la vivienda es mas barata que en España, y mucho más moderna y mejor construida juas juas juas juas juas juas
".. Iros al peo, emigrar jejejejeje ¿¿¿Sabéis inglés????
__________________
Tu desde luego no lo hablas ( con el "sabéis" ya te has retratado.. Tú si que sabes .. Latín), porque farfullas bobadas de mercados que no conoces. No has salido de tu pueblo y lo único que lees es el marca.
Anda, sigue pajeándote, que es lo único alivio que te queda.
Salud.
¿Qué le pasa al sabéis? ¿No sabes que es una tilde? Tu sí que sabes..... a tocino.
Sique fantaseando en un país de mierda como el que te gustaría que fuera España. España es algo más que tú "tic tac".
Las cosas valen lo que quiera pagar alguien por ellas, ¿Conoces esa regla? ¿Sabes por que no se vende ahora? ¿Crees de verdad que no se vende porque es mas caro aquí que en idaho? No hijo no, no se vende porque no se paga por lo que el vendedor pide por mucho que lo baje de precio, ¿Sabes por qué? Pues porque el que puede no lo tiene claro y el que no puede ni se lo plantea, ¿Sabes por qué? Porque hay una desconfianza terrible con respecto al futuro. Los precios, acabarán siendo lo que alguien quiera pagar por algo..... siempre es así, en pisos, en coches o en colacao, a nadie obligan y la muestra la tienes ahora, no compra nadie..... ¿Sabes ya por qué?
Ahora hazte un favor y así España se ahorrará un lerdo..... ¡¡Emigra!!
Las cosas valen lo que quiera pagar alguien por ellas, ¿Conoces esa regla? ¿Sabes por que no se vende ahora? ¿Crees de verdad que no se vende porque es mas caro aquí que en idaho? No hijo no, no se vende porque no se paga por lo que el vendedor pide por mucho que lo baje de precio, ¿Sabes por qué? Pues porque el que puede no lo tiene claro y el que no puede ni se lo plantea, ¿Sabes por qué? Porque hay una desconfianza terrible con respecto al futuro. Los precios, acabarán siendo lo que alguien quiera pagar por algo..... siempre es así, en pisos, en coches o en colacao, a nadie obligan y la muestra la tienes ahora, no compra nadie..... ¿Sabes ya por qué?
..........................
Mira majadero, si se bajan los precios un 20% y nadie compra ( y eso no es cierto)es porque el bien sigue siendo caro; se llama ley de oferta y demanda. El precio de equililibrio se alcanzará cuando a alguien le parezca barato, y ajustado a mercado, ese precio. Cómo bien dices, sucede igual con el petróleo, las acciones de telefónica y el colacao. Si la gente no tiene bastante dinero y hay una oferta excesiva, exige precios mas bajos. La capacidad de endeudamiento, en un mercado sobrecomprado y ya sin ningún interés cómo éste, deja de ser relevante.
Conclusión: en lugar de bajar un 20%, habrá que bajar un 40% o un 60%, cómo en otros países que han pasado por nuestra misma situación ( ¿A qué eso también lo sabes y te "suena" , listillo?)
Y si que se compra; pero poco y con grandes descuentos. Eso es mercado. Y al camarón que se duerme se lo lleva la corriente, así que espabila y repasa la microeconomía, que falta te hace.
Mira majadero, si se bajan los precios un 20% y nadie compra ( y eso no es cierto)es porque el bien sigue siendo caro; se llama ley de oferta y demanda. El precio de equililibrio se alcanzará cuando a alguien le parezca barato, y ajustado a mercado, ese precio. Cómo bien dices, sucede igual con el petróleo, las acciones de telefónica y el colacao. Si la gente no tiene bastante dinero y hay una oferta excesiva, exige precios mas bajos. La capacidad de endeudamiento, en un mercado sobrecomprado y ya sin ningún interés cómo éste, deja de ser relevante.
Conclusión: en lugar de bajar un 20%, habrá que bajar un 40% o un 60%, cómo en otros países que han pasado por nuestra misma situación ( ¿A qué eso también lo sabes y te "suena" , listillo?)
Y si que se compra; pero poco y con grandes descuentos. Eso es mercado. Y al camarón que se duerme se lo lleva la corriente, así que espabila y repasa la microeconomía, que falta te hace.
____________________________
Otro ejemplo de indocumentao con ganas de insultar, listo como el solo y con una opinión de sí mismo en clara burbuja.
Yo dije lo mismo, si supieras leer.
La ley esa de la oferta y demanda (que no has inventado tu) dice eso, el precio lo pone el mercado. Y ahora el mercado es eso "nada", el que vende al cuarenta de descuento ya se ha reventado el bolsillo, si alguien con posibilidades lo pilla, hace buen negocio. Eso es el mercado ahora, solo se vende lo que se "regala".
Hay muchos que no tienen por qué regalar pues no están quebrados, estos esperan otros momentos de venta "por qué pueden" que esto te jode, pues nada te aguantas mono.
Ahora lumbreras, dime que baje un 40 o un 60..... que te pires, sigue viviendo en casa de tu padre..... o vete a wisconsin que allí está muy barato..... no te jode el listo. La ley de oferta y demanda es así, tu compras si puedes y yo vendo si me sale de los mismísimos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta