Comentarios: 12
candado_01

Si acudes a una sucursal bancaria a pedir una hipoteca, lo normal no será escuchar un "sí" o un "no" claro y contundente. En su lugar escucharás una serie de frases características, que no siempre son ciertas pero que ya te hacen ver si la entidad tiene o no interés en darte la hipoteca

Por ejemplo, si la entidad está abierta a darnos la hipoteca nos dirá frases como:

- "Primero hay que tasar y después ya le podré dar las condiciones de la hipoteca"
- "El irph es mejor que el Euribor, porque es más estable"
- "Sólo pagará 600 euros al mes, menos que un alquiler"


La primera frase es típica, ofrece menos información de la que debería y en ocasiones se hace para "engancharnos". Normalmente, el profesional del banco sabe perfectamente qué condiciones nos va a aplicar en función de la tasación que se obtenga de la vivienda y podría perfectamente decírnoslas de antemano. Por ejemplo, podría decirnos: "si sale por debajo del 70%, su hipoteca tendrá un interés de Euribor + 0,50% y si sale por encima del 80% de Euribor + 1 para arriba"

Respecto a lo del irph, es cierto que es más estable, pero también lo es que es un índice que históricamente ha favorecido al banco porque hace pagar más intereses al hipotecado

Y cuando nos hacen la comparativa de alquiler versus cuota hipotecaria es cierta sólo al principio (a no ser que nos hagan una hipoteca fija). Hay que saber bien qué cuota podemos llegar a pagar si cambian las condiciones actuales de la hipoteca

Por el contrario, si el banco no tiene intención en darnos la hipoteca, escucharemos frases como:

"Sólo concedemos hasta el 80% de tasación, más sería ilegal"
"Yo se la he aprobado, me la han denegado los de Madrid"


Lo primero es falso y claramente indica que al profesional de la sucursal no le apetece mucho darnos la hipoteca, por lo que deberemos probar otro camino

Respecto a la segunda frase hay que saber que no todas las hipotecas pasan "por Madrid" y que muchas ni siquiera salen de la sucursal porque el director del banco no quiere. En estos casos, conviene preguntar claramente qué departamento de riesgos ha denegado la hipoteca y, lo más importante, por qué. De la segunda respuesta es de la que más aprenderemos, porque quizás el problema sea que el banco no quiere dar ni una ni media hipoteca (habrá que buscar otro camino) o puede que realmente estemos pidiendo una hipoteca imposible (mucho capital para poca tasación, no tenemos ingresos solventes o suficientes para pagar...), lo que nos deberá poner en alerta de que quizás estamos queriendo hacer una operación arriesgada y poco recomendable

 

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

4 Julio 2011, 20:23

Aviso a navegantes, si no os dan una hipoteca, dar gracias a dios y a todos los santos, yo me metí antes del pinchazo y llevo cuatro años que vivo sin vivir en mí, es decir, acojonada, id bien asesorados al banco, tened cuidado con todo porque los principios que regían hace años en la banca se han esfumado, antes regía la buena fé, ahora eso no existe, existe el beneficio puro y duro, y si para ello tienen que dejarte tirado y a tí y a toda tu familia, ya estais leyendo los periodicos y viendo las manifiestaciones de perjudicados, el Euribor lo controla ...., los trabajos ya sabeis como estan, los sueldos en caida libre, para los de siempre claro, si siempre han existido pobres y ricos, pero lo de ahora es un abuso, un engaño y no digo mas porque luego te hacen ver que eres prácticamente un outsider, y no lo soy

4 Julio 2011, 20:23

Aviso a navegantes, si no os dan una hipoteca, dar gracias a dios y a todos los santos, yo me metí antes del pinchazo y llevo cuatro años que vivo sin vivir en mí, es decir, acojonada, id bien asesorados al banco, tened cuidado con todo porque los principios que regían hace años en la banca se han esfumado, antes regía la buena fé, ahora eso no existe, existe el beneficio puro y duro, y si para ello tienen que dejarte tirado y a tí y a toda tu familia, ya estais leyendo los periodicos y viendo las manifiestaciones de perjudicados, el Euribor lo controla ...., los trabajos ya sabeis como estan, los sueldos en caida libre, para los de siempre claro, si siempre han existido pobres y ricos, pero lo de ahora es un abuso, un engaño y no digo mas porque luego te hacen ver que eres prácticamente un outsider, y no lo soy

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta