Comentarios: 42
El bce baja tipos de interés de nuevo al 1% (gráfico)

El banco central europeo (bce) ha bajado los tipos de interés en 25 puntos básicos por segunda ocasión consecutiva, con lo que el precio del dinero vuelve al 1,00%, el mismo nivel que estaba el pasado mes de abril

De esta manera, el organismo presidido desde hace apenas dos meses por Mario draghi neutraliza por completo la acción alcista llevada a cabo por su antecesor, jean claude trichet, quien elevó el precio del dinero del 1% al 1,5% durante la primavera pasada para combatir la inflación

La decisión se engloba dentro de la estrategia europea de luchar contra la crisis de deuda y para intentar catalizar el crecimiento económico, que está volviendo a caer (0,2% en el tercer trimestre con riesgo de entrar en zona negativa en los próximos datos)

La rebaja de tipos, era esperada por el mercado, pone fin a un año extraño dentro del seno del bce, que ha ejecutado cuatro cambios en los tipos de interés (dos subidas y dos bajadas). El año 2011 será recordado en política monetaria por el cambio de presidente del bce y por los bandazos dados por el organismo, ya que en primavera se elevó en dos ocasiones los tipos de interés para después tenerlos que bajar. Durante este tiempo, ni eeuu, ni reino unido ni Japón han modificado sus tipos de interés pese a tenerlos por debajo del europeo. En paralelo, el organismo ha tenido que capear con el endurecimiento de la crisis de deuda europea, algo que le ha obligado a intervenir en el mercado de bonos

Una vez despejada esta incógnita, la atención se centra ahora en la cumbre de jefes de estado. MañAna es el día clave, donde deberían conocerse qué decisiones toman los líderes políticos de cada país para sacar a Europa de sus crisis de deuda

Impacto en las hipotecas

Las hipotecas en España se rigen por el Euribor. En teoría, la rebaja de tipos debería traducirse en una rebaja casi automática y de la misma envergadura en el Euribor, es decir, 25 puntos básicos. Sin embargo, la última vez que el bce bajó tipos el pasado mes de noviembre no ocurrió así

De hecho, el Euribor cotizaba entonces a 2,10% y actualmente lo hace en 2,04. Es decir, de la rebaja de 25 puntos básicos del bce sólo se trasladó al Euribor seis centésimas debido a la tensión y desconfianza que sigue existiendo entre los bancos a prestarse dinero entre sí

Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, la bajada de tipos anunciada hoy por el banco central europeo "está en línea con las medidas para recuperar los mercados financieros de la zona euro. De todas maneras, en clave hipotecaria e inmobiliaria es una noticia que no va a tener un impacto directo en el número de hipotecas que se concederán en los próximos meses ni en una bajada significativa del Euribor que reduzca las cuotas de los ya hipotecados. Desde idealista.com descartamos que con esta reducción de tipos vayamos a ver ninguna mejoría en el mercado inmobiliario español a corto plazo"

Calcula cuánto bajará tu hipoteca

 
Más medidas de liquidez
 
En la posterior rueda de prensa de Draghi se han anunciado nuevas medidas para facilitar el acceso a liquidez de la banca en un nuevo intento por resucitar el del mercado interbancario. Así, el BCE realizará dos operaciones de refinanciación a tres años en forma de subasta a tipo fijo, que puede amortizarse al cabo de un año. En paralelo, relajará las exigencias de activos requeridos a los bancos para acceder a esta liquidez. Una tercera medida fue reducir el ratio de reservas desde el actual 2% hasta el 1% a partir del próximo 18 de enero de 2012

Draghi echó un jarro de agua fría a los mercados al confesar que la decisión de bajar los tipos no fue unánime y enfriar las expectativas de compra de deuda soberana de países en problemas

 

Ver comentarios (42) / Comentar

42 Comentarios:

Anonymous
8 Diciembre 2011, 14:12

08.12.2011 - efe.

Sabadell declara que las cuotas de la CAM ya no tienen ningún valor económico

"Respecto a las cuotas participativas, el presidente de Sabadell, Josep Oliu,
Ha explicado que se realizaría una operación acordeón que derivaría en una reducción a cero del valor del capital de las cuotas participativas."

Anonymous
8 Diciembre 2011, 14:13

... entonces quien manda en Europa?
... si los bancos si sube el Euribor lo suben y si europa lo baja no lo bajan-

Anonymous
8 Diciembre 2011, 14:19

Estos lumbreras económicos del pp..... si que saben:

Con los tipos históricamente más bajos, se les ocurre aumentar las ayudas y desgravaciones a la compra de la vivienda..... para volver a hinchar la burbuja... y les reventará de nuevo en las narices el año que viene......

.... al final acabarán ocasionando tal catástrofe que ni el fmi, en bce y el banco de China juntos.... podrán rescatarnos

Olé olé y olé

Anonymous
8 Diciembre 2011, 16:51

In reply to by anónimo1 (not verified)

Estos lumbreras económicos del pp..... si que saben:

Con los tipos históricamente más bajos, se les ocurre aumentar las ayudas y desgravaciones a la compra de la vivienda..... para volver a hinchar la burbuja... y les reventará de nuevo en las narices el año que viene......

.... al final acabarán ocasionando tal catástrofe que ni el fmi, en bce y el banco de China juntos.... podrán rescatarnos

Olé olé y olé

_____________________

¿Disfrutas?

Anonymous
8 Diciembre 2011, 14:23

"Banco malo":

O sea que el gran plan del pp es ayudar a los bancos a que no pierdan dinero con sus desastrosas inversiones en ladrillo regalándoles el dinero del estado, o sea robándonoslo a todos nosotros.
Ahora entiendo lo de reducir la sanidad y la educación pública: lo que importa ahora es que transfiramos nuestros impuestos directamente a las cuentas del santander, para que botín no tenga que malvender los pisos y pueda seguir presumiendo de genio financiero ante sus accionistas, depués de arrastrar a la ruina a miles de familias con sus "planes de negocio"

Que listoooooooss, para mearse de la risa

Anonymous
9 Diciembre 2011, 10:22

In reply to by anónimo (not verified)

La envidia y el mar perder, aunque sea por goleada (mayoría absoluta) que malas son.
Ale sigue votando a tus listos (los del psoe claro), estos si que lo hicieron bien éh?

Anonymous
8 Diciembre 2011, 14:27

14.11.2011 - ABC

"La tasadora Tinsa estima que el retroceso desde los máximos de 2007 es del 22,1%. Un informe de Bruselas recapitula que la vivienda se ha abaratado en España sólo un 22% frente al encarecimiento del 188% en la época del 'boom'. Por su parte, el presidente de la patronal de promotores y constructores de España (APCE), josé Manuel Galindo, asegura que partiendo de los datos oficiales del Ministerio de Fomento, que sitúan el ajuste en el 16,6%, el descuento total alcanza un 23% contando la inflación y la reciente rebaja del IVA del 8% al 4%.

Lo que sí revelan estos dígitos es que el ajuste de precios de la vivienda experimentado hasta ahora en España ha sido mucho más escaso e insuficiente que en otros países donde las circunstancias del pinchazo de la burbuja inmobiliaria han sido similares. En Irlanda, los precios ya han bajado en torno al 58%; en Reino Unido, un 29% y en Estados Unidos, el 53%. Estas diferencias, salvando las peculiaridades de cada país, encienden el debate sobre cuál deber ser la cuantía del ajuste en España, sobre todo teniendo en cuenta el sombrío futuro económico que nos espera; ya nadie duda de la importancia de la deuda hipotecaria y el apalancamiento financiero de empresas y particulares en la reactivación (o quiebra) de la economía nacional"

Victor
8 Diciembre 2011, 14:42

Uff, a Mario draghi ya solo le quedan 4 balas en la recámara hasta llegar al 0%
¿Cuánto tardará en gastarlas?
Y lo más importante...
¿Qué pasará después?

Anonymous
8 Diciembre 2011, 14:49

Ánimo ladrilleros, más cerca de la peseta.. El año que viene pisos de 90m2 por 12 millones de "rubias"... unos 35.000 euros (devaluación incluida)

--------------------------------------------------------------------------------
"Banco Central Irlandés niega que ya esté imprimiendo billetes de la antigua libra"

El Banco Central Irlandés (ICB) aseguró hoy que no está imprimiendo billetes de la antigua libra irlandesa, el llamado "punt", como ha publicado el diario estadounidense "The Wall Street Journal", informó la Radiotelevisión irlandesa (RTE).

EFE - Jueves, 8 de Diciembre de 2011 - 14:17 h.

Anonymous
8 Diciembre 2011, 16:20

In reply to by anónimo (not verified)

Ánimo ladrilleros, más cerca de la peseta.. El año que viene pisos de 90m2 por 12 millones de "rubias"... unos 35.000 euros (devaluación incluida)

--------------------------------------------------------------------------------
"Banco Central Irlandés niega que ya esté imprimiendo billetes de la antigua libra"

El Banco Central Irlandés (ICB) aseguró hoy que no está imprimiendo billetes de la antigua libra irlandesa, el llamado "punt", como ha publicado el diario estadounidense "The Wall Street Journal", informó la Radiotelevisión irlandesa (RTE).

EFE - Jueves, 8 de Diciembre de 2011 - 14:17 h.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Uuuf!!... cuando el rio suena... cuidadín cuidadín

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta