Comentarios: 33
¿Me explicas lo del agujero de los bancos?

Artículo publicado por Marta Soria y Rebeca gimeno de economiaendostardes

Hasta 100.000 millones de euros va a poner Europa para rescatar a los bancos españoles.  Quizá haga falta menos dinero pero  por si acaso, visto lo visto, la línea de crédito puede llegar hasta esa cantidad. ¿Cómo es posible que después de escuchar que nuestra banca era la más saneada del mundo ahora nos encontremos este panorama? ¿dónde está el dinero? ¿por qué tuberías se ha colado?

¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

La razón fundamental ha sido la burbuja inmobiliaria

Los errores que ha cometido la banca residen en que no supo medir adecuadamente el riesgo de sus créditos al sector inmobiliario. En parte porque se dejó llevar por las enormes ganancias que le estaba reportando este negocio

También ha fallado la supervisión. Así, organismos como el banco de España (bde) o las agencias de calificación no han sido tampoco capaces de medir esos riesgos. Y lo malo es que se han seguido infravalorando. Una prueba de ello es que en febrero el gobierno aprobó una reforma financiera y en mayo tuvo que aprobar otra nueva, más exigente

Las reformas financieras aprobadas han consistido fundamentalmente en que se obliga a los bancos a conseguir 74.000 millones de euros para dejar guardados en una hucha (provisiones) por si los créditos al sector inmobiliario y promotor no se logran cobrar

El crédito al ladrillo asciende a 310.000 millones de euros. No todos son créditos “malos”, pero se ha decidido que también hay que tener una buena hucha para los “buenos”, los que pagan religiosamente. Y la hucha en este caso, no es desdeñable: hay que guardar el 52% del total de estos créditos

Además, los bancos han tenido que quedarse con mucho suelo de promotores que no han saldado sus deudas. Pues bien, por este suelo también hay que meter dinero en la hucha: el 80% de su valor. ¿Por qué tanto? pues porque este suelo está reflejado en los balances de los bancos con un precio que se sabe que está sobrevalorado y tarde o temprano habrá que ponerlo a su precio real

El caso es que los bancos tienen que conseguir todo ese dinero para guardar en la hucha. En el mercado lo tienen muy difícil. Podrían hacer salidas a bolsa, pero ¿quién se va a atrever a comprar acciones después de lo de bankia? así que se lo tiene que prestar el fondo de restructuración ordenada bancaria (frob), el fondo de rescate español. Pero el frob es el estado, ¿se puede endeudar más? ¿a qué precio? como lo tiene difícil, se lo va a prestar el fondo de rescate europeo

¿Han robado el dinero?

Hombre, algún “robo” habrá habido. En esta dirección el frob, ha denunciado  al banco de Valencia ante la audiencia nacional. Hay juicios contra la cam y denuncias puestas contra bankia. Desde luego habrá que investigar todo, en los tribunales y en el congreso de los diputados. Pero el problema principal no han sido los “robos”, sino el impacto en las cuentas de los bancos de la burbuja inmobiliaria   

¿Cómo lo vamos a devolver?

Pues es el estado el que va a tener que devolver el  dinero, puesto que es a él a quien se lo presta Europa. El gobierno intenta que se preste directamente a los bancos, sin pasar por el estado. La última vez que lo ha intentado Mariano Rajoy, presidente del gobierno español, ha sido estos días en el foro del  g-20, pero o se cambia el tratado con el que se creó el fondo de rescate o no es posible

Puede ser que haya bancos que puedan devolver el dinero al estado y que éste a su vez se lo devuelva a Europa, pero lo más probable es que el estado tenga que devolverlo antes de que las entidades hayan logrado salir del apuro. Esto no quiere decir que no se establezca algún mecanismo para que, aunque sea dentro de mucho tiempo, ese dinero vuelva a los españoles

Por otra parte hay varios bancos, ahora mismo bankia, novagalicia banco y caixa catalunya, que están nacionalizados, es decir, son en gran parte del estado así que si el banco paga, es el estado el que paga

¿Qué hacen los bancos con el dinero del rescate?

Con el dinero que reciban del fondo de rescate, los bancos tienen que llenar la hucha de las provisiones de las que hablábamos y dejar su balance perfectamente arreglado. Es decir, tienen que:

1) valorar las casas al precio real del mercado, con la bajada de precios que ha habido

2) guardar mucho dinero  en la hucha por si no les pagan los créditos. Aunque no  estén relacionados con el ladrillo

3) guardar muuucho más dinero en la hucha para los créditos relacionados con el sector del  ladrillo y aquí no solo entran las hipotecas, también y, sobre todo, los créditos que se han dado a los promotores inmobiliarios para que construyeran casas que  ahora se están comiendo con patatas

Según los últimos datos del banco de España, a 31 de marzo, el 3% de las hipotecas son morosas y esto son casi 20.000 millones de euros. Mucho peor es la cifra de morosidad de los promotores inmobiliarios: ¡el 23%!: son más de 67.000 millones de euros

Vamos a ser positivos y a imaginar que  esos créditos se recuperan, se cobran sin ningún problema. Entonces  ese dinero se podrá sacar de la “hucha” y pasar a contabilizarse como un beneficio extraordinario. Ya hay quien se está frotando  las manos pensando en que si con el tiempo esto le ocurriera a algún banco sería como una inyección de adrenalina. Pero habrá que ver cómo se decide que los bancos devuelvan todo este dinero y este esfuerzo que se está haciendo por ellos por culpa de su falta de previsión durante muchos años

A quien le apetezca  le invitamos a leer una entrevista a Luis ángel rojo, el ex gobernador del bde sobre lo que ya decía en 2001 que se avecinaba por la burbuja inmobiliaria

Visitar el blog economiaendostardes

 

Noticias relacionadas:

¿Cómo desactivar el bucle maldito en el que se encuentra la economía española?

¿Me explicas lo del rescate?

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

Anonymous
20 Junio 2012, 22:50

¿Me explicas lo del agujero de los bancos?

-----------------------------------------------

Sí, te lo explico:

Mira, los bancos nos marcaban la zona, y nosotros mismos llevábamos la pala y cavábamos el hoyo.

Ahora sólo queda enterrarnos.

Anonymous
21 Junio 2012, 0:23

Recuerden que nos gobiernan un grupo importante de señores que jamás pagaron una nómina a nadie, que no apostaron su patrimonio en ningún proyecto y que, en el peor de los casos, el mayor riesgo que corren en su periplo político es la
Indigestión por mariscos. Recordemos que eso no es exclusivo de uno u otro partido, que eso es un asunto de clase. Que la mayoría de los que dirigen nuestro destino pertenecen a una estirpe de trabajadores de partido, de gestores de visa a
Cuenta de otros, de la comodidad del sillón de alcántara y del coche oficial. Los unos y los otros nos dieron estos lodos.
Da igual, es algo genérico y universal....sobre todo si usted se traga el timo cada 4 años

Anonymous
25 Junio 2012, 4:09

Que pena que al pueblo haygan tomado yA la buena costumbre de engañarlo como niños que no tienen razonamiento alguien me puede explicar como un banco puede haber perdido dinero prestando para hipotecas al comprador, podriamos preguntar que cantidad presta un banco por cada hipoteca concedida la gente le diria que al maximo hechos biewnlos numeros seria un 60 % del valor real de cualquier piso o vivienda save a que tipo de interes firman cual quier hipoteca de media a resultado real un 15% en el mejor de los casos y siempre saben a que precio si tienen un cliente que pueda ahorrar el interes que le da el banco despues de inpuestos 1,50% entonces me podrian decir como y donde pierden el dinero los bancos la verdad es inexplicable prestan un valor de 60 cobrAN 120 Y CUANDO PUEDEN CAERLE A UN MOROSO aparte de quitarle la casa o piso le aplican unos gastos de usurero y ste sr para despues de aberle quitado todo casa mas sun pagos hasta que que do moroso sigue en deuda en el banco depor vida y ademas dentro de 20 años no puede llegar en un banco del pais porque ningun credito le dan ya que lo arruinan de porvida ellos han aruinado con el sistema y apoyado por todos los gobiernos democraticos ellos han aruinado primero a las empresas a continuacion a los trabajadores y encima el gobierno por segunda vez les buelve a regalar dinero para que aellos solo a ellos no sean menos ricos preguntaria a que fabrica que se presente unos valances negativos al gobierno le daras las varvaridades que regalan al banco , sincera mente tengo la certeza que el pueblo esta innotizado delante de tanto chorizo en el gobierno que ademas esta democracia dejara a nuestros nietos endeuda de por vida a eso si los bancos cuanto mas pobre es el pueblo mas rico se hacen y el gobierno cuantomas comunidades y gobernates hayga mas chorizos que encuentren para reparti lo que les apoyen para asi repartirse estas fortunas que se estan mal gastando entre comunidades gobiernos centrales y otros pregunto cuantos dineros dejan de ingresar en todo el pais con las bonificaciones que prometen en este caso de la vivienda que al final no dannada pero que hacen que pueda gobernar otros que el gobierno anterio no les dejaba poner la mano a la caja fuerte del pais sigo preguntando cuanto se gastas tan solo en sueldos y despilfaros tan solo de una autonomia posible mente 100 veces mas de loque aparente mente explican al pueblo que les descontaran a sus contribuyentes de toda España seria bueno que saliera alguien por encima de esta que mandan y que saben mandar y dicen que que se preocupan de sacarnos de la crisis mejor podrian empezar pensando en ir sacando politicos mandatarios duplicados coches blindadospor estso señores guarda espaldas de estos señores y un sinfin de miles de millones que se gastan con la simple excusa de estan pensando sacar el pais de la ruina que ellos mismos estan creando y aumentando dia tras dia pregunten cuantos politicos estan en el paro y cuantos an dejado de percibir su

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta