Comentarios: 37
pobreza1_1

Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas

Las estadísticas oficiales dicen que cada vez se conceden menos hipotecas. Al señalar con el dedo a los bancos como responsables de este hecho por su cierre del grifo crediticio, esgrimen que ellos estarían encantados de dar más hipotecas pero que no hay “demanda solvente” que las solicite

¿Es esto verdad? ¿qué definen como demanda solvente y por qué puede estar retraída? lo primero que debemos considerar es que actualmente hay dos ligas en el panorama bancario:

1) por un lado están los bancos y cajas intervenidos en manos del frob, que luchan por sobrevivir en el corto plazo

2) por otro, están los saneados y que miran más al futuro

El primer grupo tiene totalmente bloqueado el canal de concesión de hipotecas, y ahora que han traspasado gran parte de sus activos al sareb ya ni siquiera dan hipotecas para sus propios inmuebles. Así que nos quedamos con la banca saneada – santander, bbva, la caixa, kutxabank, sabadell... - como la “responsable” de proveer de financiación a las familias que están buscando vivienda

A nuestro entender, deberíamos repartir esta responsabilidad a partes iguales entre oferta y demanda, por los motivos que explicamos a continuación:

La demanda está retraída, argumentando lo siguiente:

- El precio de la vivienda va a seguir bajando, por lo que se puede esperar más para comprar

- La vivienda como inversión no va a ser tanto negocio como antes (no se puede dar el pase), el alquiler no ofrece una rentabilidad elevaba y da miedo a los propietarios, por lo que mejor tener el dinero en otro sitio

- La situación laboral es incierta y cada vez nos suben más los impuestos, no sabemos dónde estaremos mañAna pero la oferta tampoco pone las cosas fáciles:

- Los criterios de riesgo se han ajustado mucho, todo lo que no sea estabilidad de ingresos y aportación de fondos no vale – cualquier excusa es buena para denegar una solicitud de hipoteca

- Los diferenciales que aplican los bancos están por encima del 2%, y este mes de enero hemos visto como la mayoría han ajustado tarifas por encima del 2,50% e incluso del 3% (aunque esto no sea un problema para la cuota actual, sí es un riesgo a medio plazo)

- La exigencia de aportar un mínimo de un 30% del importe de la compra (incluyendo del 10% de gastos) expulsa automáticamente del mercado a una demanda solvente que daría el paso a la compra desde el alquiler si tuviese una financiación adecuada

En resumen, se trata de que nos salgan las cuentas a todos: los que compran han de estar convencidos de que el precio es adecuado y que van a poder pagar la deuda comprometida; y los que prestan deben pensar que el deudor va a poder hacer frente a sus compromisos, y a su vez que van a obtener una rentabilidad razonable a su dinero

Seguramente lo que falta para convencer tanto a unos como a otros – es que se despejen muchos aspectos hoy inciertos: el empleo, la estabilidad de los ingresos, la presión fiscal, los mercados de capitales, la prima de riesgo... por desgracia, y aunque seguramente las estadísticas más próximas nos arrojen datos positivos (debido al efecto retrasado en los datos registradles de las hipotecas de diciembre por el fin de los incentivos fiscales), la verdad es que se presenta un 2013 que difícilmente nos sorprenderá con un mayor volumen de hipotecas

En idealista.com/hipotecas te ofrecemos este servicio de asesoramiento hipotecario para que consigas la mejor hipoteca. ¡Pregúntanos sin compromiso!

Ver comentarios (37) / Comentar

37 Comentarios:

14 Febrero 2013, 19:15

In reply to by anónimo (not verified)

Ostras¡¡¡Un familiar de Matusalem...

14 Febrero 2013, 19:24

En 2007 te pedían 300.000 euros por ese piso de un dormitorio y el vendedor se encogía de hombros, como diciendo, lo tomas o lo dejas, no veo que tengas mucha alternativa.

La había: alquilar.... ahora todos hemos visto cientos de ejemplos que contradicen esa teoría, sin ir más lejos, el piso de al lado de cuatro dormitorios y 240.000 euros, de modo que ahora es el comprador el que se encoge de hombros y dice: o me descuentas ahora mismo un 30%-40%-50%- (lo que considere oportuno) o no veo que tengas mucha alternativa.

Hoy el precio lo marca el sueldo del comprador y la desesperación del vendedor.
O no se vende..¡¡¡
Y si los sueldos son de años 90, ya sabe a donde vamos
Es mejor esperar de alquiler que comprar cuando las espectativas son de caidas del 15% anual.

14 Febrero 2013, 20:55

In reply to by el precio lo m… (not verified)

2007 a 2013, van 7 añitos de alquiler, para un piso de esas características (que no esté en un suburbio) son 1.000/1.200 del ala, al mes. Si hacemos algunos números son 7 x 12 x 1.000 = 84.000 € de nada y muy probablemente sin poder ahorrar un clavel para el 30/35% que piden ahora los Bancos para financiar una compra y con un márgen del 3/3,5%. ¿Le salen las cuentas? Algunos disfrutan de su "ruina" desde hace 6 ó 7 años y sin han sido precavidos aplicando amortizaciones parciales con los ahorros de las bajadas de interés más la devoluciones de impuestos que calculo en :
(9.000 € x 15%) x 2 x 7 = 18.900 €. Así es que la cosa no es tan grave como Vd., la pone ¿Verdad? El auténtico problema es la tragedia de los que perdieron sus empleos, y carecen de un paraguas familiar que les saque del atolladero, pero para éstos lo mismo da vivir de alquiler que hipotecados, aunque estos úiltimos según parece podrán optar por un alquiler social.

15 Febrero 2013, 0:00

In reply to by anónimo (not verified)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Ese piso ecale que cueste 350.000 euros si pides esa hipoteca entre el 4 o 5 por cien te sale17500 de interes anual 17500 multiplicado por 7 años 122.500 se puede alquilar piso o alquilar dinero al banco

14 Febrero 2013, 19:42

[Lo pongo para que sepamos donde estamos].... novedades

Un pequeño experimento que hice hace tiempo con mi vivienda habitual: piso nuevo [menos de 5 años], 90 m2, extrarradio de Madrid pero bien comunicado con el centro, plaza de garaje y trastero. Precio de compra, 240.000€
Puse el anuncio en idealista durante 6 meses, a su precio de venta, para tantear el mercado.
La UNICA oferta que me hicieron en ese tiempo estaba condicionada a un precio de 180.000€, es decir un 25% de bajada.
Y eso que afortunadamente me hacian ofertas por el piso, otros cuentan que no tienen ni la suerte en que se interesen por los suyos.
La volví a hacer picado por la curiosidad hará como casi 1 año , y las ofertas eran del 55% de bajada entonces
Me sigue comiendo la curiosidad y la he vuelto a hacer, llevo como 6 meses.......no recibo ni una propuesta....no existo ????
La cosa esta ya mu malita evidentemente...¡¡¡
Invito a los posibles dudosos a que la hagan,..... yo estoy haciendo todavia la instrospeccion mental de la situacion..... toco madera, en mi trabajo
Cada cual que extraiga sus conclusiones.

14 Febrero 2013, 20:42

El Euribor esta en minimos historicos.

14 Febrero 2013, 23:42

-Problema: pues simplemente que esas bajadas de precios las vamos a costear entre todos los españoles/as..... la mayor estafa urdida en todo el planeta en toda la historia de la humanidad, se dice pronto..

************************************************************************Bueno, pues esto no es, ni más ni menos, lo que en este portal querían y pedían, machaconamente, desde hace unos años, algunos foreros que esperaban "según ellos" que cuando bajaran de precio, estos señores que al parecer eran muy listos" y se reían de los "avariciosos" caseros iban a comprar vivienda (no soy casero, solo tengo un piso),
He aquí que, aunque hayan bajado las viviendas en, mayor o menor cuantía, también ha aumentado el paro y se han depreciado los salarios con lo cual, a mi juicio, estamos peor que antes.
Resumiendo: el que tiene un piso pagado, tiene un tesoro; el que esperaba que bajasen para comprar, sigue sin poder comprar.
En cuanto a lo que decían que los pisos se deterioraban con el paso del tiempo, a ellos se les ha olvidado que ellos también se han deteriorado con los años y cada vez les será más difícil adquirir una vivienda en propiedad (por muchos IBIS que tenga y comunidades, etc.

16 Febrero 2013, 3:57

Que hago en ese autobus ? dice

Que verguenza.
Los que pagan sus hipotecas hasta vender sus pertenencias, reducir su nivel de vida,
Qué ? nos van a subir la hipoteca de 0.50% para pagar la dación en pago, de los demas !!
A esos estafadores que no Quieren pagar sus hipotecas, y irse con la BMW, los muebles de lujo y las vacaciones en Caribe.en prima de estafa...y vivir 2 a 3 anos en esa casa de maravilla, sin pagar ni una cuota al banco...
Para continuar con mi piso, hé vendido mi coche hace 2 anos(voy al trabajo en autobus), y hé reducido mi nivel de vida. Habia eligido un piso a mi medida de 2 habitaciones, con cuotas pagables.
Lo de la Tv no es cierto, los pobres continuamos a pagar, hay 2 a 3% de fallos en ese sector, son los que quieren vivir a lo grande que no pagan: 97%, y se sirven del pobre para justificar
Sus proprios abusos de las leyes.

Cuando veo los "chalet" al lado de mi edificio, 300 a 400M2 por lo menos, piscina privadas, coches de lujo, las senoras continuan a vestirse de prada y irse en peluquerias exclusivas(quedarse rubita le parece tan importante !), y los niños en mejores colegios.. Pero al momento de pagar su deudas, no hay dinero ???
7 "chalet" 6 estan sin pagar desde mas de 2 años, y los dueños no tienen verguenza,
De decirlo en las tiendas del alrededor. Y cuando viene la policia y el banco, llaman a nuestra puertas para que hacemos oposición a la expulsion.... yo no voy, pero mis vecinos, si..
Y en las reuniones esas personas les dicen que todas manera : el dia de la dación, se iran con los coches de lujo y los muebles y las vacaciones en caribe, todo contratado en la misma hipoteca, pero que no prevé la dación en pago, pedirle de devolver, ni reembolsar..
Asi pregunto- Los que pagan, somos tontos ?

16 Febrero 2013, 9:05

Sabes, porque cuando nosotros compramos en su día no pudimos elegir el precio, venían tasado de antemano y no teníamos opciones, o comprábamos sí o sí, ahora lo contrario, es el comprador el que pone el precio ¿Cuando Ud vá al concesionario a comprarse un coche, es Ud el que marca el precio? O al sastre, le dice quiero un traje de tejido de calidad pero le pago 50 €, cree Ud que el sastre accedería? Entonces por qué quereis negociar tanto con la vivieda, cuando nosotros pagamos lo que nos pidieron y mucho más de lo que creeis. Lo que no podeis pretender que querais comprar un piso en dos meses de nóminas, cuando yo tardé 20 años en pagarlo.
====================================

La mayoria de los comportamientos emocionales se pueden anular/contener usando el cerebro y se puede hacer lo mas adecuado
Desafortunadamente casi nunca se hace. Sobretodo en el genero femenino, casa ve /casa quiere....debe ser una enfermedad femenina
Y España arruinada por el ansia viva de faldas analfabetas

Con razon se ha puesto de moda la teoria de que la burbuja, es purita patologia femenina:
Debida a una pesima mezcla entre mujeres analfabetas financieras y hombres calzonazos

Todos los inteligentes ya nos hemos dado cuenta, que ellas son la causa de la ruina hipotecaria de españa
Con su ansia viva del pisito, naturalmente necesitaron la colaboracion de calzonazos pagadores
Es el signo de una baja raza sin evolucionar y en abundancia
Faltan asignaturas financieras en la eso
O sino mejor un trasplante craneal
Para evitar pseudoherencias genéticas piseras en el a.d.n.

Antes de tener hijos o casa ,hay que plantearse las consecuencias, luego ajo y agua
Estoy solterito y no me cambio por nada, "buey solo bien se lame"
Y nadie me martillea todos los dias con : quiero mi niditooooo donde poder caerme muertaaa

Osea dicho en roman paladino : que habia en españa muchas parejas de tontos
Afortunadamente en extincion ¡¡¡¡

16 Febrero 2013, 9:07

Sabes, porque cuando nosotros compramos en su día no pudimos elegir el precio, venían tasado de antemano y no teníamos opciones, o comprábamos sí o sí, ahora lo contrario, es el comprador el que pone el precio ¿Cuando Ud vá al concesionario a comprarse un coche, es Ud el que marca el precio? O al sastre, le dice quiero un traje de tejido de calidad pero le pago 50 €, cree Ud que el sastre accedería? Entonces por qué quereis negociar tanto con la vivieda, cuando nosotros pagamos lo que nos pidieron y mucho más de lo que creeis. Lo que no podeis pretender que querais comprar un piso en dos meses de nóminas, cuando yo tardé 20 años en pagarlo.
===========================================

La mayoria de los comportamientos emocionales se pueden anular/contener usando el cerebro y se puede hacer lo mas adecuado
Desafortunadamente casi nunca se hace. Sobretodo en el genero femenino, casa ve /casa quiere....debe ser una enfermedad femenina
Y España arruinada por el ansia viva de faldas analfabetas

Con razon se ha puesto de moda la teoria de que la burbuja, es purita patologia femenina:
Debida a una pesima mezcla entre mujeres analfabetas financieras y hombres calzonazos

Todos los inteligentes ya nos hemos dado cuenta, que ellas son la causa de la ruina hipotecaria de españa
Con su ansia viva del pisito, naturalmente necesitaron la colaboracion de calzonazos pagadores
Es el signo de una baja raza sin evolucionar y en abundancia
Faltan asignaturas financieras en la eso
O sino mejor un trasplante craneal
Para evitar pseudoherencias genéticas piseras en el a.d.n.

Antes de tener hijos o casa ,hay que plantearse las consecuencias, luego ajo y agua
Estoy solterito y no me cambio por nada, "buey solo bien se lame"
Y nadie me martillea todos los dias con : quiero mi niditooooo donde poder caerme muertaaa

Osea dicho en roman paladino : que habia en españa muchas parejas de tontos
Afortunadamente en extincion ¡¡¡¡

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta