Comentarios: 29
Conoce cuántos intereses pagas en una hipoteca de 15, 20 ó 30 años

El banco de España ha elaborado una guía práctica para informar de todo lo relacionado con el mundo de las hipotecas. Y en este documento argumenta que el largo plazo de las hipotecas actuales de entre 15 y 30 años o más, se debe al elevado importe prestado para pagar la vivienda. Con un tipo de interés constante, cuanto mayor sea el plazo de la hipoteca menor será la cuota pero más intereses se pagan. Por ejemplo, para una hipoteca de 200.000 euros y un interés constante del 2,5%, se pagarían un total de 40.044 euros de intereses en 15 años pero en 30 años los intereses a pagar se duplicarían, hasta los 84.487 euros

A continuación mostramos un gráfico muy ilustrativo para conocer los intereses que se pagan en una hipoteca en función del plazo de amortización que puede ser de 15, de 20 o de 30 años:

Conoce cuántos intereses pagas en una hipoteca de 15, 20 ó 30 años

La cuota de amortización se compone de dos elementos: de una parte destinada a la devolución del dinero prestado (por ejemplo, 200.000 euros), que es lo que se conoce como amortización, y otra parte destinada al pago de intereses (si es variable será Euribor más el diferencial aplicado por el banco). El banco de España recuerda que cuanto más se retrase la devolución del dinero prestado por el banco, mayor será el pago acumulado de intereses

Además, otro dato importante a destacar es que los intereses se pagan en los primeros años de vida de la hipoteca, durante los cuales es menos significativa la amortización de capital. En el siguiente gráfico puede verse cómo la parte destinada a pagar intereses va disminuyendo y aumentando la parte destinada a amortizar el capital del préstamo  a medida que se van cumpliendo años de hipoteca

Conoce cuántos intereses pagas en una hipoteca de 15, 20 ó 30 años

Por todo ello, el banco de España señala que “alargar mucho el plazo de la hipoteca supone un pago total de intereses mayor, mientras que acortarlo en exceso puede implicar una cuota hipotecaria mensual muy elevada”

En su opinión, “el cliente debe buscar su situación de equilibrio y escoger con el banco un plazo que le permita hacer frente con holgura a los pagos de la hipoteca aunque siempre podrá realizar amortizaciones anticipadas parciales que acorten el plazo o reducirlo vía novación”. En este punto, apostilla que llevar a cabo amortizaciones anticipadas o novaciones puede suponer costes añadidos por el pago de comisiones y gastos

Por último, el banco de España recuerda que la cuota que el hipotecado tiene que pagar depende de tres factores: el importe del préstamo, el tipo de interés y el plazo
 

Ver comentarios (29) / Comentar

29 Comentarios:

17 Julio 2013, 10:49

In reply to by anónimo (not verified)

Eso es... la consigues a un 2,5 con todas sus condiciones como pagar un seguro de vida durante x años a 900e anuales
Y el Euribor esta al minimo asik en tantos años lo unico que puede hacer es subir a ese 6%o7% y llevarse todo tu sueldo

Con estas condiciones cualquiera con dos dedos de frente no pide prestado ni de coña

Asik ya sabeis propietarios o bajais precio o los que tenemos algo de dinero ahorrado tendremos que bajar perspectivas y comprar los pisos de los bancos (vuestros enemigos) y vosotros os quedareis sin comprador durante muuuchos años

Tener en cuenta que la generacion que viene esta emigrando a lo bestia!

17 Julio 2013, 9:49

En este punto, apostilla que llevar a cabo amortizaciones anticipadas o novaciones puede suponer costes añadidos por el pago de comisiones y gastos
-----------------
Y no hacerlo le supone, sin el "puede", pagar unos intereses que superarán con creces a las comisiones y gastos.

17 Julio 2013, 10:45

Afortunado el que no picó los ultimos años en la trampa de los vendepeines inmobiliarios, sólo con lo que han caido de precio los pisos en los ultimos 4 años, le habrá ahorrado 70.000 euros menos, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 4,5% de interés promedio le habra supuesto un ahorro total de 136.500 euros. (Algunos todavia piensan que el Euribor se va a mantener en el 1,25% todo el tiempo que ellos precisen, je je)

Esos 136.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, comer cuando se agote la prestavion de desempleo, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis gracias a las privatizaciones del pp.

No se porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades.

Mal de muchos es consuelo de tontos, pero afortunadamente en este país ya quedan pocos tontos a los que estafar.

17 Julio 2013, 10:50

14/06/13
http://www.idealista.com/news/archivo/2013/05/14/0617545-aeb-comprar-una...

Aeb: “comprar un piso debe costar sólo cuatro años de salario frente a los seis dedicados en la actualidad”
Miguel Martín, presidente de la asociación española de la banca (aeb), aboga por más caídas de precios de la vivienda para que ésta sea más accesible para la población española.
Recuerda que actualmente comprar una vivienda cuesta de media el equivalente a casi ocho años de salario, por lo que considera que debe bajar a cuatro años de salario, que era el esfuerzo financiero que se destinaba en 1996"
.........................................

Son tambien los propios bancos ( y parte interesada, por cierto) los que dicen que los precios van a seguir cayendo..
Todo el mundo dentro y fuera de espala descuentan una caida adicional de al menos un 30% en el precio de las casas
Un 30% menos en una vivienda de 200 mil euros supone un ahorro de 60.000 euros. Si tenemos en cuenta los costes financieros de la hipoteca ese ahorro seria de entre 90 y 110.000 euros (¡Echen cuentas!)

En estados unidos los precios inmobiliarios tuvieron que caer mas de un 60% para que la economia volviese a crecer. En Irlanda a traves de su banco malo bajaron mas del 70% y ahora es una de las economias europeas que mejor progresan... despues de purgar los excesos de endeudamiento

17 Julio 2013, 12:03

Y a 50 años ya no dan hipotecones?
Si era la solucion para que todo el mundo tuviese casita

Esa, o la perpetua jo jo joooo

17 Julio 2013, 12:06

Es que para el españolito es mas importante tener piso que trabajo, de hecho el trabajo solo sirve para pagar el piso, para comer estan los subsidios y demas ayudas, .. y si no llega se tira de la familia.

17 Julio 2013, 15:38

Hipoteca de 200.000 euros (piso comprado por 275.000 euros impuestos incluidos):

Al 2,5% que no se cree nadie:
15 años: cuota de 1.334€/mes, intereses pagados 40.000€ en total
20 años: cuota de 1.060€/mes, intereses pagados 54.300€ en total
30 años: cuota de 790€/mes, intereses pagados 84.500€ en total

Al 3,5% que requiere Euribor fijos al 0,5% durante todo el plazo, tampoco creible:
15 años: cuota de 1.429€/mes, intereses pagados 57.400€ en total
20 años: cuota de 1.159€/mes, intereses pagados 78.500€ en total
30 años: cuota de 898€/mes, intereses pagados 123.300€ en total

Al 4,5%, algo que podría ocurrir con alguna probabilidad:
15 años: cuota de 1.530€/mes, intereses pagados 75.400€ en total
20 años: cuota de 1.265€/mes, intereses pagados 103.700€ en total
30 años: cuota de 1.113€/mes, intereses pagados 165.000€ en total

Al 5,5%, y no te recomendaría apostar por algo menor:
15 años: cuota de 1.634€/mes, intereses pagados 94.200€ en total
20 años: cuota de 1.375€/mes, intereses pagados 130.300€ en total
30 años: cuota de 1.135€/mes, intereses pagados 209.000€ en total

La diferencia entre el 2,5% que ofrece idealista y el 5,5% que sería algo más realista es que si te fías de idealista (o del banco, que posiblemente te haga una oferta igual) y el escenario que finalmente se cumple es el más realista ... la diferencia es que ¡Pagas 2,5 veces más de lo que te dijo idealista o el banco!

(Nota: no he empleado ningún programa de cálculo complejo, solo una hoja excel y el sentido común)

18 Julio 2013, 21:55

In reply to by idealista dice… (not verified)

Cada dia es mas dificil ver anuncios de pisos por encima de 200 mil euros. Y lo que queda de bajada. 200 mil euros se veran en sitios muy puntuales

17 Julio 2013, 17:50

Y a 40 años acabas pagando más del doble de lo que te costó el piso, lo que no sé es como la gente se metía en esa burrada, hubo un banco que llegó a ofrecerlas a 50 años y la gente cuantos más años mejor, menos cuota, madre mía, de esos barros han venido estos lodos, cuanto inconsciente suelto! no hace falta ser matemático, sólo tener un poco de sentido común, que ya se ha visto que escasea bastante en este país.

19 Julio 2013, 17:38

In reply to by estrella (not verified)

Sólo una puntualización. Se dice "...de esos polvos [¡No barros!] Vienen estos lodos...".

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta