Llaves, recurso, hipotecas

Las amortizaciones anticipadas siguen siendo superiores a la nueva concesión hipotecaria

El mercado hipotecario experimentó una mejoría en abril, de forma que cerró su mejor mes en casi dos años, según los datos del Banco de España. En el cuarto mes de 2024, se concedieron nuevas hipotecas por un volumen de 5.778 millones de euros. Esto supone un alza del 11,2% frente a marzo y del 36,6% frente a un año antes. El mercado hipotecario no registraba un volumen tan elevado desde julio de 2022. Sin embargo, las amortizaciones anticipadas siguieron siendo superiores a la nueva concesión hipotecaria. El 'stock' hipotecario español registró un volumen vivo de 492.975 millones de euros en el mes de abril, el más bajo desde abril de 2006.
Archivo - Edificio en construcción en Madrid (España), a 6 de julio de 2020.

Funcas: los españoles han cancelado de forma anticipada 75.000 hipotecas en un año

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que el saldo vivo hipotecario se ha reducido entre 9.000 y 14.000 millones de euros por cancelaciones anticipadas entre junio de 2022 y 2023. Sus cálculos apuntan a que, en ese año, se habrían producido 75.000 y 85.000 pagos anticipados de préstamos para la compra de vivienda, coincidiendo con la subida de los tipos de interés. Según el documento, esta operación se ha convertido en una "alternativa" a la rentabilización del ahorro ante la baja remuneración de productos financieros como los depósitos.
Cómo pagar la hipoteca antes de tiempo

Cómo pagar una hipoteca antes de tiempo y qué factores debes tener en cuenta

Muchas personas con ahorros se plantean destinar el dinero a reducir deudas, pero tienen dudas sobre si es posible para pagar la hipoteca antes de tiempo. La respuesta es que sí y hay varias opciones: realizar una amortización de una parte del préstamo o de la totalidad. Ambas alternativas suelen conllevar un ahorro de intereses, aunque conviene tener en cuenta si el banco aplica comisiones por realizar esta operación, que dependerán de factores como el tipo de hipoteca o el momento en el que se realice el desembolso.
Ampliar el plazo de amortización de la hipoteca

Cuándo conviene alargar el plazo para amortizar la hipoteca

Alargar el plazo de amortización de la hipoteca supone cambiar sus condiciones on el objetivo de pagar unas cuotas mensuales más bajas o bien o ampliar el importe inicial del préstamo. Sin embargo, esta operación implica más intereses y no conviene en todos los casos. En líneas generales, es recomendable optar por esta alternativa cuando el hipotecado tiene dificultades para afrontar el pago de las mensualidades, ya que evita el impago y el potencial embargo de la casa, o bien cuando necesitemos financiación para, por ejemplo, una reforma. Pero no es buena idea si la razón es comprar un coche o irse de viaje.
Comisión hipoteca

Qué es la comisión de cancelación parcial de la hipoteca y cómo me afecta

La comisión de cancelación parcial es una penalización que debe pagar el cliente cuando paga por adelantado parte de la hipoteca. Aunque los consumidores deben tener en cuenta este coste extra, la ventaja es que permite ahorrar mucho dinero a largo plazo vía intereses. Desde la entrada en vigor de la ley hipotecaria de 2019, estas comisiones están limitadas tanto en los préstamos a tipo variable como a tipo fijo. Hay algunos bancos que no aplican estas penalizaciones.
Qué es un simulador de amortización de hipotecas

Simulador de amortización de hipoteca: qué es y para qué sirve

Un simulador de amortización de hipoteca es una herramienta automática que ofrece toda la información relativa al propio préstamo y a la evolución de los pagos y las cuotas. Es decir, se trata de una herramienta muy práctica a la hora de comparar hipotecas y elegir cuál es la que más conviene en cada caso.
Invertir ahorros en amortizar hipoteca

Amortizar hipoteca o invertir en un plan de pensiones: qué conviene más

Cuando tenemos ahorros, podemos dudar entre amortizar la hipoteca o invertir en un plan de pensiones. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas y, según el caso, puede ser más conveniente decantarse por una alternativa u otra. En líneas generales, es recomendable amortizar el préstamo si el consumidor está muy endeudado o si quiere protegerse de las subidas de los tipos de interés. En el caso de que pague pocos intereses, podría ser interesante invertir en un plan de pensiones. No obstante, en ambos casos conviene quedarse con algo de dinero para afrontar posibles imprevistos.
Dudas comunes sobre las hipotecas

Cómo elegir el plazo de amortización de una hipoteca

Uno de los elementos que debemos tener cuenta antes de firmar una hipoteca es el plazo de amortización. Es decir, el tiempo en el que vamos a devolver al banco el dinero nos ha prestado más los intereses. Actualmente, el periodo medio en España se sitúa por debajo de los 24 años, aunque hay bancos que permiten firmar el contrato a 30 o 40 años. La clave es que las mensualidades no supongan más del 40% de los ingresos de los hipotecados. 
Firmar hipoteca

Qué es el cuadro de amortización de una hipoteca y para qué sirve

El cuadro de amortización de una hipoteca es un documento que nos permite conocer de forma detallada cómo se realizan los pagos de cada una de las cuotas para devolver un préstamo. Por ello, se trata de una herramienta muy útil a la hora de saber cuánto tendremos que pagar, qué parte de la cuota corresponde al capital y a los intereses y a cuánto asciende la deuda total con el banco. La entidad está obligada a entregar este documento al cliente antes de la firma.
Amortizar hipoteca o ahorrar: qué es mejor

Amortizar hipoteca o ahorrar: qué es mejor

Una de las dudas más frecuentes para quienes tienen contratado un préstamo para la compra de vivienda y disponen de unos ahorros extra es si conviene amortizar hipoteca para reducir deuda o potenciar el ahorro a través de la inversión. La decisión más correcta depende de cada caso particular, como por ejemplo la tolerancia al riesgo del consumidor, su nivel de endeudamiento o la posibilidad de que necesite liquidez a corto plazo. Repasamos los tipos de amortización que hay y en qué momento conviene más apostar por esta vía.
Amortización de hipotecas: cuántos tipos hay, en qué se diferencian y cuál conviene más

Amortización de hipotecas: cuántos tipos hay, en qué se diferencian y cuál conviene más

Existen diferentes tipos de sistemas de amortización de un préstamo, cada uno con sus propias características. En el caso de las hipotecas, los más habituales son el sistema francés y el americano. La principal diferencia entre ambos es que con el francés se pagan intereses y capital en cada cuota mensual, mientras que en el americano primero se pagan los intereses y después, la totalidad del préstamo. Ambos tienen ventajas y desventajas, por lo que la mejor opción dependerá de la situación del hipotecado.
Amortizar la hipoteca: consejos y factores a tener en cuenta

Amortizar la hipoteca: consejos y factores a tener en cuenta

La amortización es una manera de quitarse la deuda a través de pagos anticipados. El desembolso puede ser de parte del préstamo o de la totalidad y permite reducir el importe las cuotas mensuales pendientes o el plazo de la hipoteca. Antes de decantarse por una u otra opción, es recomendable saber qué interesa más, cuánto dinero conviene amortizar y en qué momento. También es necesario tener en cuenta las comisiones que puede aplicar el banco. Repasamos algunos consejos para acertar con la decisión.
Amortizar la hipoteca: cuándo es un buen momento y cómo hacerlo

Amortizar la hipoteca: cuándo es un buen momento y cómo hacerlo

Muchos hipotecados se preguntan cuándo es un buen momento para devolver de forma adelantada el dinero al banco. Aunque reducir la deuda siempre parece una buena idea, lo cierto es que conviene tener en cuenta varios factores. Por ejemplo, si con la amortización se van reducir las cuotas mensuales o el plazo del préstamo, si el banco aplica comisión o el ahorro de intereses que vamos a conseguir con la operación. La decisión dependerá de la situación económica y psicológica de cada consumidor.
Lotería de Navidad 2019: en qué casos conviene amortizar hipoteca si te ha tocado un premio

Lotería de Navidad 2019: en qué casos conviene amortizar hipoteca si te ha tocado un premio

Muchos ciudadanos se han llevado un dinero extra gracias a la Lotería de Navidad. Más allá del Gordo, son varios los premios que permiten plantearse si merece la pena o no cancelar la hipoteca para librarse de deudas. Sin embargo, el portal reclamador recuerda que no siempre es lo más apropiado. Hay que tener en cuenta si se pierden las deducciones fiscales o cuántas comisiones debe pagar por amortizar el préstamo antes de tiempo.
Amortizar la hipoteca en cuota o plazo: qué me conviene más y qué comisión cobra el banco

Amortizar la hipoteca en cuota o plazo: qué me conviene más y qué comisión cobra el banco

Cancelar de forma anticipada un préstamo siempre es una buena alternativa, aunque la clave es saber cuál es el momento idóneo para hacerlo. La opción que suele ser más rentable es amortizar lo suficiente como para reducir la duración del préstamo, ya que se ahorran más intereses. Además, las comisiones máximas que pueden aplicar los bancos bajarán con la nueva ley hipotecaria, que entrará en vigor antes de verano.

Más novedades en la nueva ley hipotecaria: bajarán las comisiones por amortizar el préstamo

La Comisión de Economía del Congreso sigue sacando adelante acuerdos para retocar la nueva ley hipotecaria. En las últimas semanas los partidos han pactado que todos los gastos de la formalización corran a cargo del banco y que el cliente solo pague la tasación, y han endurecido los criterios para poder embargar una casa por impago. A estos cambios se suma la reducción de las comisiones por cancelar la hipoteca de forma anticipada.

Esto es lo que te puede pasar si no cancelas la hipoteca en el Registro

Si eres de los hipotecados que han conseguido amortizar toda la hipoteca, enhorabuena. Has logrado cancelarla en el banco, pero no en el Registro de la Propiedad. Aunque no es obligatorio, los expertos sí lo recomiendan para evitar futuros problemas ante terceros. Es conveniente extinguir esta carga de la propiedad en caso de vender la casa o de querer hipotecarla de nuevo.
La amortización de hipotecas seguirá superando a los nuevos créditos hasta 2018

La amortización de hipotecas seguirá superando a los nuevos créditos hasta 2018

Bankinter descarta que la banca pueda conceder tantos créditos hipotecarios en los dos próximos años como para que su volumen supere las amortizaciones de los préstamos antiguos. Calcula que el saldo vivo se contraerá un 2,8% en este año y un 0,9% en 2017 para empezar a crecer de forma moderada en 2018. La Asociación Hipotecaria Española espera que, para entonces, se despeje la inestabilidad económica y la recuperación se traslade a los hogares.

El saldo vivo del crédito hipotecario baja un 2,3% hasta abril

Los bancos siguen viendo mes a mes como va bajando la cantidad de dinero que los hipotecados tienen pendiente de amortizar. El saldo vivo del crédito hipotecario se redujo un 2,3% hasta abril para quedarse en 697.794 millones de euros, según la Asociación Hipotecaria Española (AHE).