El número de hipotecas registradas sobre viviendas se situó en 14.053 el pasado mes de junio, un 42,2% menos que en el mismo periodo del año anterior. Con este retroceso, este dato encadena ya 38 meses de caídas consecutivas y acelera los descensos, ya que en mayo la bajada interanual fue del 29%. Además, la cifra de hipotecas inscritas es la más baja de la serie iniciada en 2003, según los datos del instituto nacional de estadística (ine). Recordamos que los datos del ine toman como base las hipotecas registradas, lo que sucede unos dos o tres meses después de la firma de la operación
Respecto a mayo, la constitución de hipotecas cedió un 23,7%. El importe medio concedido en junio fue de 97.495 euros, un 9% menos que hace un año y un 1,1% más respecto al mes anterior. El capital prestado total fue de 1.370.096 euros, un 47,4% menos en comparación con junio del año pasado y un 22,8% menos respecto a mayo de 2013
Tipo de interés de las hipotecas
El 91,9% de las hipotecas constituidas en junio utiliza un tipo de interés variable, frente al 8,1% de tipo fijo. El Euribor es el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable, en concreto en el 82,7% de los nuevos contratos
El interés medio para el total de fincas es del 4,40% y el plazo medio es de 19 años. El tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre vivienda es del 4,43%, un 2% superior al registrado en junio de 2012
Hipotecas con cambios registrales
El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad fue de 20.258, lo que supone un descenso anual del 32,5%. En viviendas, el
Número de hipotecas que modifican sus condiciones baja un 26,3%
Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en junio se producen 16.392 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un descenso del 36,0% respecto a junio de 2012. El número de operaciones que cambian de entidad (subrogaciones al acreedor) disminuye un 1,3% y el número de hipotecas en las que cambia el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) baja un 35,3%
62 Comentarios:
Lógico y natural.
No hay estabilidad en el trabajo.
No hay trabajo.
No hay dinero.
No hay jóvenes.
No hay préstamo.
No hay políticos con vergüenza.
No hay jueces honrados.
No hay empresarios de verdad.
No hay institución sin corromper.
El juego de comprar y vender casas se ha acabado, pero también ha arrastrado al trabajo de construir y vender.
Cada vez que subía el precio de nuestra vivienda, eramos más ricos, vivíamos en una euforia,nos creíamos importantes, porque teníamos un capital que nos respaldaba por si en algún momento nos salía una contingencia. Íbamos pagando nuestra hipoteca, sin ahorrar para cuando viniesen malos tiempos, nos creíamos que nuestra hucha era nuestra vivienda, que cada euro que invertíamos en ella ganabamos dos.
Ahora ha llegado el momento de la cruda realidad, vivíamos en un mundo de fantasía, en una nube, en que no nos importaba nada, haciamos nuestro viaje por Semana Santa, las vacaciones de verano y si pillabamos un puente viajabamos a París, todo en un mismo año.
Pero estamos empobreciendonos todos de golpe, cuando creias que aquel piso de 400.000 euros, de que te queda una hipoteca de 240.000 €, te creias con un saldo en la cuenta de 160.000 €.
Ahora te das cuenta que el piso vale si acaso 200.000 € y eso solo si encuentras algún comprador ?
Que debes 240.000 y que todos tus ahorros se los ha llevado la crisis
Y todo aquello que no importaba y no sabiamos valorar "ahora es lo más importante".
Cada vez que subía el precio de nuestra vivienda, eramos más ricos, vivíamos en una euforia,nos creíamos importantes, porque teníamos un capital que nos respaldaba por si en algún momento nos salía una contingencia. Íbamos pagando nuestra hipoteca, sin ahorrar para cuando viniesen malos tiempos, nos creíamos que nuestra hucha era nuestra vivienda, que cada euro que invertíamos en ella ganabamos dos.
Ahora ha llegado el momento de la cruda realidad, vivíamos en un mundo de fantasía, en una nube, en que no nos importaba nada, haciamos nuestro viaje por Semana Santa, las vacaciones de verano y si pillabamos un puente viajabamos a París, todo en un mismo año.
Pero estamos empobreciendonos todos de golpe, cuando creias que aquel piso de 400.000 euros, de que te queda una hipoteca de 240.000 €, te creias con un saldo en la cuenta de 160.000 €.
Ahora te das cuenta que el piso vale si acaso 200.000 € y eso solo si encuentras algún comprador ?
Que debes 240.000 y que todos tus ahorros se los ha llevado la crisis
Y todo aquello que no importaba y no sabiamos valorar "ahora es lo más importante".
Cuando van a bajar algo los precios?
Los precios actuales no se los cree nadie, ergo nadie compra nada de nada de nada
Uando van a bajar algo los precios?
Los precios actuales no se los cree nadie, ergo nadie compra nada de nada de nada
----------------------------
Te parece poca la bajada de la vivienda..... pues a este precio no la volverás a ver en tu vida. Ni menor, claro
Un negocio que va viento en popa es los cosetodo. Durante las vacas gordas nos acostumbramos con la ropa a una mentalidad de usar y tirar.
Ahora volvemos, con la ropa y con otras cosas, al saludable hábito de reparar lo que se estropea.
En cuanto a los pisos igual, reformillas y reformas aunque tengan 60 años y esten a punto de derrumbe
Los que heredamos ya el piso, reformas a tope pero de comprar nuevo vendiendo el viejo nada de nada, no hay un duro
Cuando van a bajar algo los precios?
Los precios actuales no se los cree nadie, ergo nadie compra nada de nada de nada
---------------------
Una cosa son los precios anunciados y otra son los de venta efectiva, que no tiene nada que ver. El precio del anuncio solo supone el precio de partida por parte del vendedor para el regateo.
Uy qué poco casi la mitad...
Se nota lo que dice deguindos que ya estamos mejorando
Jajajajajaja
Señores esto es acojonante!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Recemos unos padre nuestros y unos ave marias por el Zulo Ejpañol!!!....
Ruego lo vuelvan a leer!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Muchos dirán que bueno ahora cae ya subirá,,,,les recuerdo que estamos en el Leuro...no va a pasar. Si quieren miren a Japón
Ahora en serio, si quieren vender busquen el precio que no valor, rápidamente ya que eso va a ser lo máximo que puedan sacar!!!!!!!!!!!!!!... de lo contrario mi más sentido pésame!!
Los jovenes emigran.....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta