El número de hipotecas registradas sobre viviendas se situó en 14.053 el pasado mes de junio, un 42,2% menos que en el mismo periodo del año anterior. Con este retroceso, este dato encadena ya 38 meses de caídas consecutivas y acelera los descensos, ya que en mayo la bajada interanual fue del 29%. Además, la cifra de hipotecas inscritas es la más baja de la serie iniciada en 2003, según los datos del instituto nacional de estadística (ine). Recordamos que los datos del ine toman como base las hipotecas registradas, lo que sucede unos dos o tres meses después de la firma de la operación
Respecto a mayo, la constitución de hipotecas cedió un 23,7%. El importe medio concedido en junio fue de 97.495 euros, un 9% menos que hace un año y un 1,1% más respecto al mes anterior. El capital prestado total fue de 1.370.096 euros, un 47,4% menos en comparación con junio del año pasado y un 22,8% menos respecto a mayo de 2013
Tipo de interés de las hipotecas
El 91,9% de las hipotecas constituidas en junio utiliza un tipo de interés variable, frente al 8,1% de tipo fijo. El Euribor es el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable, en concreto en el 82,7% de los nuevos contratos
El interés medio para el total de fincas es del 4,40% y el plazo medio es de 19 años. El tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre vivienda es del 4,43%, un 2% superior al registrado en junio de 2012
Hipotecas con cambios registrales
El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad fue de 20.258, lo que supone un descenso anual del 32,5%. En viviendas, el
Número de hipotecas que modifican sus condiciones baja un 26,3%
Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en junio se producen 16.392 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un descenso del 36,0% respecto a junio de 2012. El número de operaciones que cambian de entidad (subrogaciones al acreedor) disminuye un 1,3% y el número de hipotecas en las que cambia el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) baja un 35,3%
62 Comentarios:
Tres salarios brutos o cuatro salarios netos, ése es el nivel donde se estabilizarán.
-----------------------------------------
Acuerdate, que lo ya ha anunciado un superbajista como acuña.....
Cuando uno se espera a la ultima rebaja.... se puede quedar sin la prenda que necesita
----------------------
Uy, esto es un sinvivir, que se me acabaaaaaaan, que si no me compro un tocho mañAna mismo al final me tendré que ir de España porque aquí no quedará absolutamente ninguna vivienda en la que me pueda caer muerto ...
Patético, un intento patético, asustaviejas. Anda, coge el coche y date un paseo por el campo y descubrirás toooooodo el espacio donde tarde o temprano se podrán construir viviendas. Por falta de espacio desde luego no será.
Mientras tanto, mientras los precios del alquiler estén muuuuuy por debajo de los precios de compra, pues alquilo. Acabo de ver por 300.000 unos pisos que antes estaban a 500.000. Como no gano 100.000 brutos al año, pues sigo sin considerarlos una posibilidad real de compra, pero dale tiempo. Al menos yo no me he metido en un hipotecón "porque mis amigos hayan hecho lo mismo". Mi sueldo (similar al de mis amigos) no da para comprar esos pisos, al menos no a estos precios ... y eso lo están sufriendo mis amigos en sus propias carnes ... mientras que yo vivo precisamente en uno de esos pisos, pero de alquiler y sin problemas.
Empiezo a ver anuncios de pisos que podríamos considerar "los mejores de la promoción" que antes no aparecían, que en la oferta del constructor o banco simplemente no figuraban. Es como dicen algunos: primero se quitan de encima los malos porque si no solo se quitarían de encima los buenos.
Compren, compren, que se acaban, jeje.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta