Comentarios: 4
El Euribor cierra febrero con la mayor caída en año y medio y abarata las hipotecas cerca de 400 euros al año

El Euribor despide el mes de febrero en el mínimo histórico del 0,255%, tras registrar una caída interanual de dos décimas, el mayor descenso desde agosto de 2013. Gracias a este retroceso los hipotecados que revisen anualmente el préstamo pagarán cerca de 400 euros menos al año. En idealista news puedes calcular de forma precisa cómo variará tu hipoteca en la próxima revisión.

El indicador más utilizado para el cálculo de las hipotecas ha despedido el mes de febrero en el 0,255%, dos décimas por debajo del mismo mes del año pasado y cuatro centésimas por debajo del mes anterior.

Este nuevo retroceso del Euribor, que poco a poco se va acercando al nivel del 0,05% de los tipos de interés de la zona euro, se traduce en otro abaratamiento de la cuota hipotecaria. Por ejemplo, al hipotecado que le toque revisar de forma anual una hipoteca de 200.000 euros y que le queden 24 años aún de vida del préstamo pagará unos 360 euros menos al año o 30 euros menos al mes.

Si la hipoteca que toca revisar tiene aún una vida de 39 años, el ahorro será algo mayor: un ahorro de 33 euros al mes con respecto al año pasado y de 400 euros al año.

Hace unas semanas el BCE aprobó la compra masiva de deuda soberana por parte del Banco Central Europeo (BCE). Tras el comunicado la reacción de los mercados no se hizo esperar: el euribor diario cayó a niveles nunca vistos en las últimas jornadas y el euro también retrocedió.

Calcula de forma precisa cómo variará tu hipoteca en la próxima revisión

Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

el comprador manchego
2 Marzo 2015, 17:57

Piso de 3 dormitorios _____________________
Con alquiler: 600€ / mes _________
En 15 años no tienes nada. ________________________________
Comprado con hipoteca al 100% : cuota 300 € ------- en 15 años tienes un piso que puedes vender.

Jorge
3 Marzo 2015, 13:11

Rogelio debe salir en YouTube en nada, todos los días escribe sandeces, supongo que copiará pegará sino ya que se lo haga mirar! xD

Rita
3 Marzo 2015, 13:50

Por casualidad he tenido acceso a un documento bancario que afirma que los tipos de interés , según avancen los meses tras la compra de deuda soberana por parte del BCE, deberían repuntar paulatinamente, auspiciados también por el aumento de la inflación que se espera.
A partir de ahí, que cada uno saque sus propias conclusiones. Me da que el escenario va a cambiar, y no será a mejor si tienes una hipoteca. Aunque también hay que tener en cuenta que son previsiones, y no siempre se ajustan a lo que sucede después.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta