Ya ha empezado la presentación de resultados empresariales en España relativos al tercer trimestre del año y, como es habitual, Bankinter ha dado el pistoletazo de salida a los del sector financiero.
La entidad naranja ha confirmado un beneficio de 400 millones de euros acumulados hasta septiembre, lo que arroja un crecimiento del 33,6% respecto a los nueve primeros meses de 2015.
Pero el beneficio neto no es la única partida que ha crecido en las cuentas de Bankinter. También lo ha hecho la concesión de nuevas hipotecas.
Entre enero y septiembre el banco ha prestado 1.648 millones de euros para la adquisición de viviendas, una cifra que supera de largo las registradas en los últimos años. Respecto a 2015 (cuando prestó 1.318 millones), la financiación hipotecaria ha crecido un 25%, mientras que frente a 2014 (1.009 millones) el alza alcanza el 63%. Todo un síntoma de que el sector financiero está acompañando la buena marcha del mercado residencial.
De todos esos nuevos préstamos hipotecarios, alrededor de un 14% está sujeto a un tipo de interés fijo o mixto. Y es que cada vez más clientes están apostando por contratar hipotecas que les permitan pagar siempre la misma cuota y, por tanto, les protejan de la futura subida del euríbor.
Consciente de esta tendencia, la entidad naranja está apostando por estos productos y ha abaratado hasta en tres ocasiones su oferta hipotecaria fija y mixta en lo que llevamos de año.
Al tiempo que ha aumentado la financiación para la compra de vivienda, Bankinter ha reducido el volumen de activos inmobiliarios adjudicados que tiene en cartera.
Según consta en sus cuentas, su saldo actual es de 558,3 millones de euros, lo que arroja un descenso de 45 millones respecto al cierre de septiembre de 2015. Su cartera actual está compuesta principalmente por activos residenciales (261 millones), suelo (146 millones) y activos comerciales (151 millones).
Para poder deshacerse de esos 45 millones en activos, el banco ha tenido que aplicar sobre el valor contable un descuento medio del 38,6%. A pesar de que los tenía valorados en 143,6 millones de euros, el precio final de venta ha sido de 88,2 millones. A pesar de esta rebaja, supone una mejora respecto a la que aplicó el año pasado, cuando el descuento medio se acercó al 50%.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta