
Uno de los principales escollos a la hora de comprar vivienda es conseguir una hipoteca que cumpla con nuestras necesidades, y también con las de la entidad que la ofrece. Se trata de un proceso en el que es necesario aportar mucha documentación y demostrar con claridad nuestra solvencia, no solo para obtener una buena oferta, sino para poder acceder al mercado hipotecario en primera instancia.
Para facilitar esta labor existe la figura del bróker hipotecario: te contamos qué es, cómo trabaja, cuánto cobra y hasta qué punto puede ser de ayuda.
¿Qué es un bróker hipotecario?
Un bróker hipotecario es un profesional formado para encontrar las mejores hipotecas para sus clientes. Su valor añadido consiste en su amplia experiencia y conocimientos acerca del mercado inmobiliario, así como su red de contactos.
Especialmente si buscas unas condiciones para tu hipoteca distintas de las habituales (financiación al cien por cien, intereses más bajos...), es posible que merezca la pena acudir a un bróker hipotecario. Lo mismo se aplica si quieres ahorrar tiempo en el proceso de búsqueda y simplificar este tipo de gestión que, en general, suele resultar estresante y dilatarse por encima de lo esperado.
Ventajas de acudir a un bróker hipotecario
Contratar a un bróker hipotecario suele conllevar un precio para el comprador, pero lo cierto es que puedes ahorrar mucho tiempo, dinero y dolores de cabeza. Estos son algunos de los beneficios de contratar a un bróker hipotecario:
- Simplificarás el proceso y ahorrarás tiempo: Tu bróker recopilará toda la documentación necesaria y la utilizará para negociar con diferentes entidades simultáneamente, sin que tengas que investigar por tu cuenta o negociar individualmente con cada entidad. El resultado es que podrás firmar antes y mejor.
- Accederás a las mejores ofertas del mercado: Un bróker hipotecario conoce al dedillo el mercado de las hipotecas y sus tendencias en cada momento. Teniendo en cuenta tu perfil de riesgo, podrá negociar por ti las mejores condiciones para tu contrato.
- Te ayudará a identificar la 'letra pequeña' cuando pueda perjudicarte: No todo es obtener un tipo de interés reducido, existen muchas cláusulas que pueden encarecer tu hipoteca y muchos productos asociados que pueden intentar obligarte a contratar. Este profesional te ayudará a ver con claridad cuál es la opción que más te conviene.
- Conseguirás un asesoramiento de principio a fin: Si te preocupa el contenido de documentos como los contratos de arras, así como las posibles cargas que pesen sobre el inmueble, entre otras cuestiones, te alegrará saber que esta figura se encarga de todo el proceso, incluyendo todos pasos previos y necesarios para la compraventa.

¿Cuánto cobra un bróker por una hipoteca?
Normalmente, los brokers hipotecarios cobrarán a sus clientes una comisión de entre el 1 y el 5% sobre el importe de la hipoteca. En otros casos, es posible que demanden una comisión fija, de entre 3.000 y 5.000 euros.
Si buscas un bróker hipotecario gratuito, existe la posibilidad de contratar a un profesional cuyos honorarios sean cubiertos por el banco, y no por el cliente. Sin embargo, en este caso, las ofertas serán más limitadas, ya que tan solo entrarán en juego las entidades dispuestas a pagar esta comisión.
¿Cuánto tarda un bróker en conseguir una hipoteca?
El tiempo dependerá de múltiples factores, con plazos que pueden moverse entre las pocas semanas o varios meses en casos más complicados.
Lo que sí debes tener claro es que, a menos que cuentes con conocimientos avanzados sobre el mercado hipotecario, lo más probable es que este tipo de profesional te permita ahorrar tiempo y dinero.
¿Cómo elegir al mejor bróker hipotecario?
Los brokers hipotecarios mejor valorados serán aquellos que ofrezcan seriedad, evitando falsas promesas y ofreciendo al cliente una visión realista acerca de sus posibilidades. Por eso, es recomendable que investigues un poco y que te informes con detalle sobre qué servicios incluye cada propuesta, cuál es su precio y momento de pago, así como cuáles son sus credenciales y experiencia previa y/o casos de éxito.
En general, contratar un bróker hipotecario te ofrecerá mayores garantías, como un servicio más completo y un asesoramiento profesional de principio a fin. Cita varias propuestas que incluyan un análisis de viabilidad orientativo para que puedas comparar expectativas y precios.
¿Qué diferencia hay entre un bróker y un agente inmobiliario?
Un bróker hipotecario se diferencia de un agente inmobiliario en que el primero se dedica específicamente a localizar las mejores hipotecas para sus clientes, mientras el agente inmobilario se centra en poner en contacto a compradores y vendedores de inmuebles.
Por tanto, ambas figuras son complementarias: es posible contratar a un agente inmobiliario para localizar el inmueble que deseamos con las mejores condiciones posibles y, de otro lado, contratar a un bróker hipotecario para obtener la mejor financiación posible.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.