
Banco Sabadell mantiene abierta la guerra hipotecaria a tipo mixto. Su oferta no solo es una de las más competitivas del mercado por tipo de interés, sino que también destaca por ir destinada a la compra de cualquier vivienda y por ofrecer a los clientes la posibilidad de elegir diferentes tramos fijos.
En concreto, la hipoteca mixta de Sabadell tiene un tipo de interés fijo del 2,99% durante los primeros tres años, aunque a partir de entonces se reconvierte en euríbor + 0,80% (5,17% TAE). Estas condiciones se aplican siempre que el cliente se aplique las máximas bonificaciones: es decir, que domicilie los ingresos en la entidad y que contrate los seguros de hogar, vida y protección de pagos. Este último es un seguro que se activa en el caso de que el hipotecado pierda su empleo.
En ausencia de todos esos requisitos, el tipo fijo inicial alcanza el 3,89%, mientras que el diferencial sube hasta euríbor + 1,70% en el tramo variable (5,85% TAE).
Independientemente de que el cliente se aplique o no bonificaciones, Sabadell aplica revisiones semestrales durante la etapa de interés variable. Y permite elegir otros plazos fijos en la hipoteca mixta: además de la oferta descrita, también tiene opciones específicas con tipos fijos durante los primeros 5 o 7 años.
Por otro lado, esta hipoteca mixta va destinada a la compra de cualquier vivienda. En el caso de una vivienda habitual, el límite de financiación se sitúa en el 80% del menor de estos dos importes: el valor de tasación del inmueble o su precio de compra. Y si es una segunda residencia, el porcentaje máximo se reduce hasta el 70%.
También conviene tener en cuenta que la entidad no aplica comisión por la apertura del préstamo, aunque sí por la amortización anticipada, ya sea parcial o total, durante el tramo fijo contratado y que ésta no podrá superar el 2% del capital adelantado, según dictamina la ley hipotecaria aprobada en 2019.
Entre los requisitos que establece Sabadell también destaca que la cuota mensual no puede superar el 40% de los ingresos totales de los prestatarios y que el plazo máximo para devolver la hipoteca es de 30 años, siempre que ninguno de los titulares de la hipoteca tenga más de 70 años a la fecha de vencimiento del contrato.
Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta