Archivo - Hipotecas, tipo de interés

La banca estudia congelar un año las cuotas hipotecarias para amortiguar la crisis de precios

El sector financiero estudia presentar al Ministerio de Asuntos Económicos la congelación de las cuotas hipotecarias durante un año para amortiguar el impacto de la subida de tipos de interés y la subida de precios desencadenada tras la invasión rusa de Ucrania. La medida todavía no es definitiva y no se ha concretado aún desde cuándo se aplicaría la congelación y a qué interés, ni qué deudores se podrían beneficiar de ella.
Dinero vivienda

Las hipotecas fijas ya suponen casi el 30% del total en España, según la AHE

Las hipotecas fijas viven su momento más dulce de la historia y cada vez tienen más peso dentro de la cartera hipotecaria total en España. Según la Asociación Hipotecaria Española (AHE, a cierre del primer semestre el 29,6% del stock de préstamos para la vivienda está sujeto a un tipo de interés dijo, frente al 20,9% registrado en 2021 y al escaso 10,9% de 2018. Detrás de este crecimiento están tanto las nuevas hipotecas como la reconversión de préstamos variables en fijos a través de novaciones y subrogaciones.
Archivo - VÍDEO: Una sentencia podría permitir reclamar por cláusulas suelo desde el origen del préstamo y no desde 2013

El euríbor diario se toma un respiro y retrocede al 2,3%

El euríbor a 12 meses ha encadenado seis jornadas de descensos en su tasa diaria, tras haber alcanzado el pasado martes un pico del 2,625% y haber situado la media de septiembre en el 2,233%, su nivel máximo desde enero de 2009. El indicador intensificó su escalada durante el mes de septiembre,
Hipoteca de la semana

Bankinter también mejora su hipoteca variable: así queda la oferta con y sin bonificaciones

La entidad ha bajado el interés de su préstamo hasta situarlo en euríbor + 0,75% a partir del primer año, siempre que el cliente domicilie la nómina, contrate los seguros de hogar y vida, y abra un plan de pensiones. Sin bonificaciones, el tipo escala hasta euríbor + 2,05%. La hipoteca variable de Bankinter está destinada a la compra de primeras y segundas residencias, y tiene tanto comisión de apertura como de amortización anticipada. Repasamos la letra pequeña de las nuevas condiciones.
Firma de documentación

Las claves del hipotecante no deudor: una alternativa al avalista y con menos riesgo

En ocasiones, los bancos exigen un aval para conceder una hipoteca. Y una de las alternativas es la del hipotecante no deudor. Esta fórmula es similar al avalista tradicional, aunque permite limitar la responsabilidad. En concreto, no responde con la totalidad de su patrimonio para saldar la deuda en caso de impago, sino que puede poner como garantía otro inmueble de su propiedad o una cantidad determinada de dinero. La gran desventaja es que no todas las entidades financieras aceptan esta figura.
El euríbor se dispara en septiembre y seguirá al alza

El euríbor cierra septiembre con una subida récord y podría acercarse al 3% a final de año

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha terminado el noveno mes del año con una media mensual del 2,233%, en máximos desde enero de 2009 y tras vivir la mayor subida de la historia. Tras este repunte, el sexto consecutivo, las hipotecas variables que se revisen se encarecerán en unos 200 euros mensuales. Y todo apunta a que se avecinan más subidas: Bankinter y Asufin creen que a final de año el euríbor estará entre el 2,8% y el 3%.
Hipotecas flotantes, una alternativa de financiación para autónomos

Hipotecas de máximos: qué son, a quién van dirigidas y cómo funcionann

Las hipotecas de máximos, también conocidas como hipotecas flotantes o de seguridad, están especialmente pensadas para pequeñas empresas o autónomos y permiten garantizar varias obligaciones a la vez (varias hipotecas, préstamos personales, líneas de crédito...) y unificar su financiación a un menor coste. Es necesario aportar un inmueble como garantía, generalmente un local comercial.
Así es la nueva hipoteca variable de BBVA

BBVA rebaja de nuevo su hipoteca variable: estas son las nuevas condiciones rompedoras

La entidad ofrece uno de los préstamos variables para la compra de vivienda más destacados del mercado. El tipo de interés durante el primer año se sitúa en el 0,89%, aunque a partir de entonces se reconvierte en euríbor + 0,6% con las máximas bonificaciones; es decir, con nómina, seguro de hogar y un seguro de amortización. Tiene comisión por amortización anticipada durante los primeros cinco años y está destinada tanto a la compra de primeras viviendas como segundas residencias.
Funcas: el alza del euríbor frenará la demanda de vivienda, pero descarta un fuerte parón del sector

Funcas: el alza del euríbor frenará la demanda de vivienda, pero descarta un fuerte parón del sector

Los expertos de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) apuntan que con el actual entorno económico el ciclo alcista de la vivienda se moderará en 2023. Aunque el mercado sigue expandiéndose, tanto en número de transacciones como en precios, pese al frenazo de la actividad económica, "no tardará en debilitarse debido a la subida del euríbor", principal referencia del mercado hipotecario.
La firma de hipotecas reduce su crecimiento en julio, con el tipo fijo de nuevo en máximos

La firma de hipotecas reduce su crecimiento en julio, con el tipo fijo de nuevo en máximos

En el séptimo mes del año se inscribieron en los registros 35.918 préstamos para la compra de vivienda, un 16% menos que en el mes anterior y un 2,3% más en términos interanuales. A pesar de que el crecimiento se modera, en lo que va de año las hipotecas registradas repuntan casi un 15%, según el INE. El tipo fijo bate récord al representar el 75,4% de las operaciones, toda una señal de que cada vez más familias buscan protegerse de la escalada del euríbor.
Hipotecas sin vinculaciones: ventajas y desventajas de no contratar productos adicionales

Hipotecas sin vinculaciones: ventajas y desventajas de no contratar productos adicionales

A la hora de buscar hipoteca, es muy habitual encontrar préstamos que ofrecen condiciones más rentables si se contratan de forma conjunta a otros productos asociados, como por ejemplo los seguros o un plan de pensiones. Conviene tener en cuenta que los bancos no pueden obligar a los clientes a contratar ningún producto, aunque sí pueden aplicar bonificaciones como una rebaja en el tipo de interés. Antes de firmar la hipoteca, es recomendable comparar precios y analizar si es un producto que necesitamos.
El presidente del Banco de España, Luis de Guindos

De Guindos incide en que la mejor forma de recuperar el crecimiento es reducir la inflación

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha incidido en que la mejor forma de recuperar el crecimiento económico es moderar la inflación, por lo que ha justificado la subida de tipos de interés por parte de la institución. El vicepresidente del BCE ha incidido en la necesidad de centrar las medidas en aquellos que tienen unas rentas reducidas, que son los que más están notando el efecto de la inflación al dedicar prácticamente el 100% del total al consumo.
Las claves de la hipoteca variable de Cajasur, una de las más baratas del mercado

Las claves de la hipoteca variable de Cajasur, una de las más baratas del mercado

Este préstamo hipotecario establece un tipo de interés de euríbor + 0,64% a partir del segundo año, siempre y cuando el cliente se aplique las máximas bonificaciones. Y hay muchas opciones entre las que elegir: domiciliar la nómina, utilizar las tarjetas de Cajasur o contratar seguros, desde el de hogar o vida hasta el seguro de salud o el del coche, así como abrir un plan de pensiones o ser menor de 36 años. Tiene comisión por amortización anticipada y permite financiar hasta el 80% de la vivienda habitual.
El Banco de Japón se desmarca del resto de bancos centrales y mantiene los tipos en negativo

El Banco de Japón se desmarca del resto de bancos centrales y mantiene los tipos en negativo

El Banco de Japón ha decidido por unanimidad mantener los tipos de interés del país en el -0,1%, la misma tasa que lleva manteniendo desde enero de 2016, cuando se adentró en terreno negativo por primera vez en su historia. El Consejo de Política Monetaria nipón se desmarcado así del resto de grandes bancos centrales que durante este año han iniciado una senda de endurecimiento monetario para tratar de contener la inflación. El caso de Japón es atípico: su inflación está en máximos de ocho años (3%), pero muy por debajo de la eurozona (9,1%), EEUU (8,3%) o Reino Unido (9,9%).
Qué son la FIPRE y la FIPER de una hipoteca

Qué son la FIPRE y la FIPER de una hipoteca

A la hora de pedir una hipoteca, debemos tener en consideración varios documentos. Y dos de ellos son la Ficha de Información Precontractual (FIPRE) y la Ficha de Información Personalizada (FIPER), ya que nos van a informar de las condiciones del préstamo y el paso previo a obtener la oferta vinculante que nos dé acceso al préstamo para la compra de una vivienda. Por ejemplo, establecen los interes a pagar, el plazo de amortización o las posibles comisiones que establece la entidad.
El euríbor diario supera el 2,4%

El euríbor diario supera el 2,4% y ya sitúa la media provisional de septiembre en el 2%

El euríbor, principal indicador para la mayoría de las hipotecas variables en España, ha escalado por encima del 2,4% en su tasa diaria por primera vez desde enero de 2009, continuando con su incremento y que coloca la media provisional para el mes de septiembre en el 2,083%, muy por encima del 1,25% de agosto. Los mercados esperan conocer la decisión de la Reserva Federal de EEUU, que podría subir los tipos de interés en hasta 100 puntos básicos.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño

Gobierno y banca estudian cómo ayudar a las familias con dificultades para pagar la hipoteca

La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha avanzado en el Congreso que el Ejecutivo se está reuniendo estos días con el sector financiero para ver cómo seguir profundizando y avanzando en el apoyo a aquellas familias que puedan tener problemas para pagar la hipoteca ante la escalada del euríbor. Y ha afirmado que van a estudiar con detalle todas las ideas. Desde CIudadanos proponen poner en marcha una deducción fiscal temporal que compense al menos una parte del incremento de las cuotas.
Archivo - Criptomonedas.- El Banco de España acelera las altas a su registro de proveedores de 'criptos', que suma 28 entidades

Las reclamaciones al Banco de España se disparan un 61% en 2021: un tercio son por hipotecas

El supervisor financiero tramitó 34.330 reclamaciones de clientes bancarios durante el año 2021, un 61% más que en 2020, debido al incremento de los procedimientos relacionados con las hipotecas, sobre todo con los gastos de formalización y la contratación de productos vinculados, y con las tarjetas. Caixabank, Santander y BBVA fueron las tres entidades con mayor número de quejas por parte de los consumidores. El Banco de España cree que el volumen de reclamaciones de este año se acercará al récord de 2017.
Cómo saber qué hipoteca me puedo permitir

Cómo saber qué hipoteca me puedo permitir

Una de las principales preguntas que surgen cuando buscamos una casa es qué hipoteca me puedo permitir con mi sueldo. Como es lógico, la casa que te podrás comprar dependerá del importe que te preste el banco y este, en gran medida, dependerá de tu salario. Como regla general, el pago de la cuota mensual no debe superar el 40% de los ingresos y es necesario contar con estabilidad laboral y ahorros previos. Otro factor importante es el número de titulares que tendrá la hipoteca, ya que determinará el nivel de riesgo.
La verdad sobre cómo afectará la subida del euríbor a las hipotecas variables

La verdad sobre cómo afectará la subida del euríbor a las hipotecas variables

La subida de tipos del BCE ha tenido como consecuencia directa un relevante aumento del euríbor, lo que supone un incremento de las cuotas para las familias que tienen firmada una hipoteca a interés variable. Los expertos de idealista/hipotecas han realizado un cálculo teórico acerca del sobreprecio que deberán pagar estas familias que tengan que actualizar ahora su préstamo en función del año en el que contrataron la hipoteca. Por ejemplo, quien contrató en agosto de 2021 tendrá que hacer frente a un incremento de la cuota mensual de 118 euros (1.421 euros anuales) frente a los 44 euros al mes (528 al año) en el caso de que la hubiera contratado en 2005.
El euríbor, en máximos de 2009

El euríbor diario ya supera el 2,2%: máximos de 2009

El euríbor continúa su escalada imparable y se ha situado este jueves en el 2,223%, un nivel que no tocaba desde principios de febrero de 2009.Después de cerrar agosto con una media mensual del 1,25%, el índice rebasó la cota del 2% en su tasa diaria el pasado viernes, después de que el Banco Centra
Pedro Sánchez rechaza el tope a las hipotecas de Podemos

Pedro Sánchez rechaza el tope a las hipotecas de Podemos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que el tope a los intereses de las hipotecas que propone Podemos "no está permitido en el tratado de la UE". El jefe del Ejecutivo ha tendido la mano a su socio de Gobierno al asegurar que comparte la inquietud del impacto de la inflación y la subida de los tipos en el gasto mensual de las familias. Fuentes cercanas al Ministerio de Hacienda han asegurado que el Gobierno estudia diferentes medidas para aliviar la carga financiera que deben asumir los ciudadanos.
Más de un millón de familias se han protegido del euríbor desde el boom con las hipotecas fijas

Más de un millón de familias se han protegido del euríbor desde el boom con las hipotecas fijas

El rally que está viviendo en los últimos meses el euríbor a 12 meses, impulsado por las subidas de los tipos de interés que está aplicando el Banco Central Europeo (BCE), está encareciendo con fuerza las cuotas de las hipotecas variables a las que le toca revisión de condiciones. Sin embargo, 1,17 millones de hogares en España han elegido el tipo fijo para financiar la compra de una vivienda desde principios de 2009, según los datos del INE. En el último año y medio, las hipotecas fijas han representado más de la mitad de las contrataciones mensuales.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

Calviño: "El alza de los tipos de interés puede tener un impacto sobre determinadas familias"

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha reconocido que el alza de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) "puede tener un impacto sobre un número determinado de familias" y ha recalcado que desde el Gobierno seguirán trabajando para proteger a los hogares y apoyar a la clase media y trabajadora. Esto afectará al euríbor, referencia de la mayoría de hipotecas en España, pero Calviño ha destacado que el endeudamiento de las familias y las empresas es muy inferior a otros momentos de la historia.