Tiene un interés de euríbor + 0,60% pasados los primeros 12 meses, solo tiene comisión por amortización y está disponible para comprar cualquier tipo de vivienda
Comentarios: 0
Hipoteca variable BBVA
idealista/news

La hipoteca variable de BBVA se mantiene en la lista de las más competitivas del momento por varias razones. Dos de ellas son su bajo tipo de interés y que está disponible tanto para la compra de viviendas habituales como de segundas residencias.

En concreto, la hipoteca variable de BBVA establece un tipo de interés del 1,49% durante los primeros 12 meses, aunque a partir de entonces se reconvierte en euríbor + 0,6% (5,16% TAE), siempre y cuando el cliente se aplique las máximas bonificaciones.

Es decir, si domicilia los ingresos en el banco (con un mínimo de 600 euros en el caso de una nómina y de 300 euros si es una pensión, y la cuota de autónomos si el cliente es un trabajador por cuenta propia), si contrata un seguro de hogar con Allianz y un seguro de amortización del préstamo que cubra al menos la mitad del importe de la hipoteca o de 150.000 euros si ese 50% supera dicha cantidad. Además, ambos seguros deben estar en vigor y al corriente de pagos.

Si no se cumplen todos esos requisitos, el tipo de interés durante el primer año se mantiene en el 1,49%, aunque a partir de ese momento se amplía un punto, hasta quedarse en euríbor + 1,60% (5,76% TAE). Estas condiciones de la hipoteca variable de BBVA son válidas hasta el próximo 30 de junio.

Otra de las características de la hipoteca variable de BBVA a tener en cuenta es que no tiene comisión de apertura, aunque sí por la amortización anticipada, ya sea parcial o total. De hecho, es necesario adelantar un mínimo de 300 euros y asumir una comisión de hasta el 0,15% del capital reembolsado si el pago se produce durante los primeros cinco años de vida del préstamo. A partir de entonces desaparecen las penalizaciones, tal y como dicta la ley hipotecaria.

Otra ventaja de este préstamo es que va destinado a la compra de cualquier vivienda. En el caso de una vivienda habitual, la entidad está dispuesta a prestar hasta el 80% del menor de estos dos importes: el valor de tasación del inmueble o su precio de compra. Si la operación es sobre una segunda residencia, el máximo es el 70%.

En cuanto al plazo, BBVA permite firmar hasta un máximo de 30 años, aunque siempre que el titular con ingresos más joven tenga como mucho 70 años a la fecha de vencimiento de la operación. Por último, esta alternativa de financiación está destinada únicamente a residentes en España con ingresos y patrimonio solo en euros.

Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta