evolucion del euribor

El euríbor vuelve a caer en junio y abarata más las hipotecas

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha terminado junio con una media provisional del 3,65%, mínimos desde enero, tras haber registrado el tercer descenso mensual consecutivo. Esta bajada, que coincide con el primer recorte de los tipos de interés en la eurozona en ocho años, traerá consigo un ahorro en las cuotas de los préstamos a los que les toque reunión semestral o anual, con un promedio de entre 3 y 30 euros al mes. Los expertos vaticinan más caídas del euríbor a 12 meses, aunque descartan que baje del 3% este año.
¿Cuánto tiempo tarda el banco en darte respuesta sobre la concesión de una hipoteca?

¿Cuándo te ingresan el dinero al contratar una hipoteca?

Comprar una vivienda siempre hace aflorar los nervios, más si es la primera vez que se hace. Son muchas las dudas que aparecen durante el proceso, especialmente en lo relativo a la financiación. El desembolso del dinero de la hipoteca por parte del banco se realiza antes de la firma ante notario. Generalmente, el banco emite un cheque o realiza una transferencia directamente a la cuenta del comprador por el importe correspondiente al valor del inmueble. Este dinero irá para el vendedor o promotor en el momento de la transacción de compraventa. 
Previsión euribor

Bankinter empeora su previsión del euríbor y avisa de subidas en 2026

Bankinter lanza un aviso a los hipotecados: el euríbor bajará menos de lo previsto en los próximos de dos años y podría retomar la tendencia al alza en 2026. Según vaticina el equipo de análisis de la entidad financiera en su último informe de mercado, el euríbor a 12 meses se quedará alrededor del 3,5% a finales de 2024 (en línea con el año anterior y apenas dos décimas por debajo del nivel actual), frente al 3,25% que pronosticaba hasta ahora; y en el 3% en diciembre del ejercicio próximo, frente al 2,75% previo. Detrás de este cambio se encuentran las escasas bajadas de tipos que podría anunciar el BCE a corto plazo.
Archivo - La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

El FMI pide al BCE rebajar los tipos de interés hasta el 2,5% en el tercer trimestre de 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado al Banco Central Europeo (BCE) a "relajar" su política monetaria y a rebajar los tipos de interés hasta dejarlos en torno al 2,5% a finales del tercer trimestre de 2025 en base a las perspectivas de desinflación. "Una relajación monetaria continuada y gradual permitiría mantener ancladas las expectativas de inflación y evitar una política monetaria demasiado restrictiva", señala el informe del FMI sobre la economía europea presentado la presidenta de la organización, Kristalina Georgieva.
Juez

Los juzgados de cláusulas abusivas de las hipotecas que seguirán activos hasta final de año

Los juzgados provinciales especializados creados en 2017 para atender las demandas de los consumidores por las cláusulas abusivas de las hipotecas han ido poco a poco desapareciendo en España. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha anunciado el cese de la actividad del órgano de Toledo y la prórroga hasta final de año de los de Alicante, Álava, Barcelona, Vizcaya, Castellón, Guipúzcoa, Murcia, Valencia y Valladolid, cuyo vencimiento estaba previsto para el 30 de junio. El de Madrid ya había sido prorrogado hasta el 31 de diciembre.
Evolución de las hipotecas firmadas en España

La firma de hipotecas sella su mejor abril en 14 años al dispararse un 28%, según el INE

En el cuarto mes del año se inscribieron en los registros 34.264 nuevos préstamos para la compra de vivienda, la cifra más elevada de abril de los últimos 14 años. Según el INE, el volumen de hipotecas ha registrado un incremento del 28% interanual, el mayor alza desde principios de 2022. Mientras, el tipo de interés medio sigue a la baja, hasta quedarse en el 3,38%. País Vasco (48,9%), Castilla-La Mancha (42,5%) y Comunidad Valenciana (38,9%) han registrado las mayores subidas interanuales, mientras que Aragón (-16,8%) y Extremadura (-14,4%) son las únicas en negativo.
Archivo - El Tribunal Supremo en la Plaza de la Villa de París, a 8 de abril de 2024, en Madrid (España).

El Supremo sigue a Europa: el plazo de prescripción de cláusulas abusivas se inicia cuando la sentencia sea firme

El Tribunal Supremo ha hecho suya la doctrina fijada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), dictada el pasado 25 de abril, y ha fijado como criterio que el plazo de prescripción para reclamar gastos hipotecarios, que hayan sido indebidamente pagados por un consumidor, será el de la fecha de la firmeza de la sentencia que declara la nulidad de la cláusula que obligaba a tales pagos. No obstante, prevé que el plazo comience en una fecha anterior si el banco puede probar que el consumidor pudo conocer la abusividad de dicha cláusula, en el marco de sus relaciones contractuales.
Venta vivienda

Entre 35 y 44 años, la edad en que se contratan más hipotecas en España

Los notarios han autorizado 2,07 millones de actas notariales de transparencia precontractual, frente a los 1,74 millones de préstamos hipotecarios que se firmaron finalmente desde que entró en vigor la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario (LCCI) en junio de 2019. Según las principales conclusiones de un estudio del Consejo General del Notariado, en el primer trimestre del año el 89,7% de los requirentes de actas notariales de transparencia previas a las hipotecas fueron nacionales, un 51,8% hombres y el 48,2% mujeres. Por rango de edad lideraron, los consumidores de entre 35 y 44 años, que supusieron el 33,4% del total.
Cambios en el mercado hipotecario

Los cambios de hipoteca tocan mínimos de dos años y el tipo fijo recupera terreno

La estabilidad del euríbor y el cambio en la política monetaria por parte del BCE están echando por tierra dos de las principales tendencias del mercado hipotecario que habían surgido con las subidas de los tipos de interés: los cambios de hipotecas para mejorar las condiciones y la elección de préstamos mixtos por parte de los consumidores. Según el último informe de idealista/hipotecas, menos del 6% de las operaciones en mayo han sido para mejorar condiciones, la cifra más baja desde marzo de 2022, mientras que el tipo fijo coge impulso hasta representar el 70% del mercado, máximos de año y medio.
Plano general del hemiciclo

El Congreso convalida el decreto para suspender los desahucios hasta 2028

El Pleno del Congreso ha convalidado por unanimidad el decreto ley para prorrogar cuatro años más, hasta el 15 de mayo de 2028, la suspensión de desahucios de la vivienda habitual, y ha acordado que la norma se tramitará como proyecto de ley, abriendo la puerta a introducir cambios. La suspensión de los lanzamientos a colectivos vulnerables se estableció por un periodo inicial de dos años y ha ido prorrogándose en sucesivas ocasiones.
Lagarde(BCE) avisa de que no habrá una bajada de tipos continua

Lagarde avisa de que el BCE puede dejar pasar varias reuniones sin bajar tipos

El Banco Central Europeo (BCE) decidió el pasado jueves bajar los tipos de interés por primera vez desde 2019, pero esto no significa que las tasas vayan a seguir una senda lineal descendente y el Consejo de Gobierno puede dejar pasar varias reuniones antes de volver a recortar el precio del dinero en la zona euro, según ha advertido la presidenta de la institución, Christine Lagarde.
Llaves, recurso, hipotecas

Las amortizaciones anticipadas siguen siendo superiores a la nueva concesión hipotecaria

El mercado hipotecario experimentó una mejoría en abril, de forma que cerró su mejor mes en casi dos años, según los datos del Banco de España. En el cuarto mes de 2024, se concedieron nuevas hipotecas por un volumen de 5.778 millones de euros. Esto supone un alza del 11,2% frente a marzo y del 36,6% frente a un año antes. El mercado hipotecario no registraba un volumen tan elevado desde julio de 2022. Sin embargo, las amortizaciones anticipadas siguieron siendo superiores a la nueva concesión hipotecaria. El 'stock' hipotecario español registró un volumen vivo de 492.975 millones de euros en el mes de abril, el más bajo desde abril de 2006.
Archivo - Unicaja renueva su acuerdo de colaboración con Iberaval para financiar a las pequeñas empresas y autónomos de CyL.

Unicaja también se adhiere a la línea de avales ICO para la entrada de una vivienda

El banco malagueño ha confirmado su adhesión al convenio entre el Gobierno y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la gestión de los avales destinados a cubrir hasta el 20% del importe de la hipoteca para la compra de una primera vivienda por parte de jóvenes menores de 35 años y familias con menores a cargo. Con Unicaja, ya son 20 las entidades que han decidido sumarse a esta línea, que dispone de un presupuesto de 2.500 millones de euros. Entre ellas, BBVA, Banco Santander, Ibercaja, Evo Banco, Abanca y UCI.
Préstamos de entidades de crédito a los hogares para vivienda en abril de 2024

Los créditos a familias caen en abril lastrados por el descenso de los préstamos para vivienda

El crédito concedido por las entidades financieras a las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España cayó un 1,8% en abril de 2024 respecto al mismo mes de 2023, hasta los 678.762 millones de euros, mientras que la financiación a las empresas descendió un 0,4%, hasta 928.705 millones de euros, según los datos publicados por el Banco de España. Los créditos hipotecarios de los hogares, que representan la mayor parte del total de su deuda, se situaron en abril en 494.265 millones, lo que supone 12.104 millones menos que un año antes, una caída del 2,4%.
Archivo - Sede corporativa de CaixaBank en Barcelona

CaixaBank se adhiere a los avales ICO para cubrir la entrada de la compra de la primera vivienda

CaixaBank y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un acuerdo con el que la entidad se adhiere a la línea de avales del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y gestionada por el ICO para la adquisición de la primera vivienda destinada a residencia habitual y permanente para jóvenes y familias con menores a cargo. CaixaBank se une así a Banco Santander, BBVA, Ibercaja y otras entidades para avalar el 20% de la entrada, y que alcanzará una dotación de 2.500 millones de euros hasta finales de 2025.
Baja el euríbor

El euríbor cae en mayo y trae la mayor rebaja de las hipotecas en tres años

El principal indicador para la mayoría de las hipotecas variables en España mantiene la tendencia a la baja en mayo y se prepara para firmar su segundo descenso consecutivo. El euríbor a 12 meses ha terminado el mes con una media del 3,68%, por debajo del 3,7% den abril y del 3,862% del ejercicio pasado. Tras esta caída, que se produce a las puertas del posible recorte de los tipos de interés por parte del BCE, la revisión anual de las hipotecas traerá un descenso de las cuotas, el mayor desde 2021. No obstante, no se espera un desplome del indicador en lo que queda de año.
El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo (izquierda), la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el ‘country manager’ de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia

BBVA también se adhiere a la línea de avales del ICO para la entrada de una vivienda

BBVA ha firmado su adhesión al convenio entre el Gobierno y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la gestión de los avales por cuenta del Estado de la línea creada para la adquisición de primera vivienda por parte de jóvenes menores de 35 años y familias con menores a cargo. BBVA se une así a Banco Santander, Caja de Ahorros de Ontinyent, Arquia, Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), EVO Banco e Ibercaja entre las entidades para avalar el 20% de la entrada a la primera vivienda, que alcanzará una dotación de 2.500 millones de euros.
Hipotecas

La firma de hipotecas cae un 18% en marzo con el interés medio de nuevo al alza, según el INE

En el tercer mes del año se han inscrito en los Registros 29.653 préstamos para la compra de vivienda, un 18,1% menos interanual. Según el INE, el balance de los tres primeros meses arroja un resultado negativo del 8,3% respecto a 2023. Mientras, el tipo de interés medio de las hipotecas vuelve a repuntar y alcanza el 3,41%, al tiempo que las hipotecas fijas siguen acaparando más de la mitad de las operaciones. Navarra (21,4%) y Madrid (1,5%) han sido las únicas CCAA donde las operaciones han aumentado en términos interanuales.
Archivo - Imagen de recurso de una casa en venta.

El interés de las nuevas hipotecas cae en abril a mínimos de un año

El tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas bajó en abril al 3,823%, situándose en mínimos desde abril de 2023, cuando estaba en el 3,683%, según los datos del Banco de España recogidos por la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Con respecto a marzo, la caída
Hipoteca fija de Bankinter

Bankinter vuelve a rebajar su hipoteca fija, que ya está por debajo del 3%

La entidad ha mejorado las condiciones de su préstamo fijo para la compra de vivienda. Actualmente, ofrece un tipo de interés del 2,99% con las máximas bonificaciones, entre las que destacan tener una cuenta en la entidad o contratar los seguros de hogar y vida. Va destinada a la compra de primeras y segundas residencias, puede firmarse a un plazo máximo de 30 años y tiene comisión por cancelación. Solo está disponible para aquellos clientes que tengan una nómina de al menos 2.500 euros mensuales.
(I-D): El Presidente Del ICO, José Carlos García De Quevedo, La Ministra De Vivienda Y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez Y El Consejero Delegado De Santander España, Ángel Rivera.

Estos son los bancos que firman los avales hipotecarios del ICO para la entrada de la vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha firmado con el Banco Santander su adhesión al convenio entre el Gobierno y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la gestión de los avales por cuenta del Estado de la línea creada para la adquisición de primera vivienda por parte de jóvenes menores de 35 años y familias con menores a cargo. Caja de Ahorros de Ontinyent, Arquia, Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), EVO Banco e Ibercaja han suscrito adhesiones similares a esta línea para avalar el 20% de la entrada de una vivienda.
Sede de Banco Santander

Santander estrena los avales hipotecarios del ICO: es el primer banco que firma el convenio

Banco Santander es la primera entidad que va a suscribir el convenio con el ICO para activar los avales hipotecarios para la compra de vivienda, una línea dotada de 2.500 millones de euros que va destinada a jóvenes y familias con menores a cargo. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez; el consejero delegado de Santander España, Ángel Rivera; y el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, firmarán oficialmente el documento este 21 de mayo. Los avales están disponibles para viviendas de hasta 325.000 euros, siempre que se cumplan unas condiciones.