Comentarios: 1

El endeudamiento de las familias con las entidades financieras se redujo un 3,9% interanual en mayo, hasta los 736.080 millones de euros gracias, sobre todo, a la caída de los préstamos para la adquisición de vivienda, que se quedaron en 575.277 millones, un 4,1% interanual menos, según el Banco de España.

Los datos actuales de deuda de los hogares se asemejan a los niveles alcanzados en 2006, previos a la crisis económica. Pese a que la cantidad de nuevos préstamos no compensa con los que se cancelan y las hipotecas ya concedidas van reduciendo su capital, el importe destinado a la compra de vivienda sigue conformando la mayor parte de la deuda de las familias, con un 78,1% del mismo.

Sin embargo, la mejora de las condiciones económicas de los últimos meses ha permitido que crezca la deuda sobre los créditos al consumo y otros tipos de préstamos fuera de balance con un aumento del 0,08% frente a abril, hasta los 160.802 millones de euros, aunque descendió en su tasa interanual un 3,1%.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

chancletero
2 Julio 2015, 9:25

con un corralito en europa, y con la incertidumbre de gobierno en españa, los precios, que siguen bajando, van a seguir bajando mas aun. aunque los trileros digan otra cosa sacandose datos como "pues en mi pueblo suben" y cosas asi sin fundamentos con el unico afan de engañar y manipular, como han hecho siempre.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta