El director general de la caixa, Juan María nin, espera que para dentro de cuatro años el sector inmobiliario comience a recuperarse. Asegura que la caída de la construcción de nuevas viviendas y el ritmo de ventas previsto ayudará a absorber el exceso de oferta para 2015
El directivo de la caixa aprovechó para felicitarse por la bajada de la tasa del paro y por el aumento de la tasa de ahorro de las familias en España, hasta una cota “récord en Europa”. Nin explicó que la caída del gasto de las familias es un “principio de recuperación que se paga” con la bajada del consumo. Aseguró que tras la explosión del endeudamiento “nos hemos vuelto más razonables”
Juan María nin alertó, eso sí, sobre el riesgo que supone la guerra entre entidades financieras por captar recursos. “Los cuatro euros que hay están subastados. Eso lleva a una guerra por los depósitos y toda guerra provoca víctimas”, sentenció
7 Comentarios:
Pues hasta 2015 sin construir nada para que se absorva el stock es una muy mala noticia. Casi nos garantizan un 20% de paro hasta entonces.
Ah, es que el paro se arregla con ladrillos?
En España si, puesto que España solo vive del ladrillo, el turismo, la agricultura y poco mas. ¿O que te crees que esto es Alemania?
5 años y mientras tanto,?? recuperarse que es, ? otra vez un boom o mantenerse? si dice 5 años, por la vía corta que es no hacer viviendas y esperar que se venda el millón largo que hay,,,,,y te lo dice un señor de la caixa, que tendrá miles de viviendas y quiere ser optimista,,,,,,no se si con estas noticias gana algo el mercado, creo que deberían quedarse calladitos, porque a na que aparezca un traspies todo a la m......., un saludo.
¿Quién tiene dinero para comprar?, Casi nadie.
¿A quién le dan un crédito?, A poca gente.
¿Cuantos embargos se seguirán produciendo?, No están disminuyendo.
¿Cuantas viviendas más saldrán al mercado por fallecimientos, herencias...?, Hay varios cientos de miles de fallecimientos por año, muchos de ellos propietarios de alguna vivienda.
¿Cuantos inmigrantes, potenciales compradores, se han marchado?, Muchos y los que quedan.
¿Cuantos posibles compradores han heredado una vivienda y pasan de comprar otra?, No son muchos, pero la mayoría de la gente ya compró y los que quedan lo tienen más fácil para heredar una, aunque sea con 45 años.
¿No han oido hablar de las próximas promociones de protección oficial, a las que podrán acceder gente que antes era rechazada por sus ingresos?, En las últimas que he visto, se borró mucha gente que la tenía concedida al no poder pagar, dando paso a gente con mejores ingresos que antes quedó fuera, además para que no se hunda la construcción, el gobierno de Navarra planea construir más protección oficial y también lo planean en más sitios.
Al ritmo que se han vendido este año y teniendo en cuenta las respuestas, no solo no desaparecerá el stock de viviendas, si no que este se mantendrá con muy buena salud.
Conclusión: quedan cinco años de bajadas de precios.
A partir de ahí lo mismo sube algo (se recupera)
Si la banca reconoce lo que ya se sabe a gritos, es decir que los precios seguiran bajando hasta el 2015, imaginaros como está el patio.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta