Aedas y Metrovacesa, que han vivido un buen 2021 en bolsa, estarán sujetas al impuesto de las transacciones financieras, como Merlin y Colonial
Comentarios: 0
El inmobiliario dobla su aportación a la Tasa Tobin: cuatro cotizadas se verán afectadas por el impuesto
GTRES

Poco a poco, el sector inmobiliario español va recuperando en bolsa parte del peso perdido tras la gran crisis financiera de 2008 y el estallido de la gran burbuja que dejó el universo de promotoras inmobiliarias reducido a la mínima expresión. A pocos días del cierre de 2021, cuatro compañías -Colonial, Merlin Properties, Metrovacesa y Aedas- superan los 1.000 millones de euros de capitalización bursátil.

Las dos socimis llevan mucho tiempo instaladas en la aristocracia del Ibex 35, y están en las carteras de muchas de las mayores gestoras del mundo. Con valoraciones en bolsa alrededor de los 4.300 millones de euros cada una, Merlin -sacudida por la batalla interna por la continuidad de Ismael Clemente como primer ejecutivo- y Colonial pelean codo a codo desde hace mucho meses por el liderazgo del sector por capitalización bursátil.

La misma que a otra escala están librando en el mercado continuo Aedas y Metrovacesa, que en lo que va de año han ganado conjuntamente más de 150 millones de euros respectivamente de valor en bolsa. Suficiente para, por un escaso margen en cualquier caso, entrar en el grupo de 57 empresas que se ven directamente afectadas por la aplicación del Impuesto de Transacciones Financieras.

Conocido coloquialmente como Tasa Tobin, encarece la operativa en Bolsa, ya que este impuesto sobre el 0,2% del importe de la transacción en bolsa es trasladado directamente al inversor por el 'broker' de turno que realiza la operación. Por lo tanto, y siempre sobre el papel porque no es el elemento más importante, la tasa puede ejercer como elemento disuasorio a la hora de comprar acciones de una empresa cotizada.

Por lo tanto, hasta cierto punto Aedas y Metrovacesa van a pagar el peaje de haber firmado un estupendo año en bolsa y entrar en ese grupo con valor de más de 1.000 millones en el que, no obstante, hay diferencias siderales. Por ejemplo, en lo que va de año Inditex ha negociado en el parqué alrededor de 35.000 millones de euros. En el otro lado de la balanza, Aedas y Metrovacesa suman 225 y algo más de 50 millones.

Dos mundos diferentes en términos de reconocimiento, tamaño y liquidez a los que sin embargo se les aplica la misma tasa del 0,2%. Un impuesto que impacta más en los valores medianos que en los grandes, ya que una parte mucho más importante de las operaciones sobre estos últimos se realizan en plataformas bursátiles alternativas donde los títulos se liquidan en una entidad depositaria fuera del control de las autoridades españolas.

Aunque es prácticamente imposible medir el impacto que tendrá para las promotoras entrar en grupo de 57 empresas afectadas por el gravamen, lo cierto es que la Tasa Tobin eleva el listón de exigencia para tanto Aedas como Metrovacesa de cara a un próximo año en el que el sector inmobiliario deberá consolidar primero e intentar ampliar después los buenos rendimientos de un 2021 bursátil en los que ha firmado un notable alto. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta