El sector inmobiliario europeo pasa por momentos de máxima incertidumbre en bolsa. Frente a la ganancia general de los índice sectoriales en todo el mundo en 2023, el Stoxx 600 Real Estate está perdiendo un 5% en lo que va de año, caída que se extiende a algo más del 30% en los últimos 12 meses. No hay un solo valor en positivo, pero en este último período hay cinco que están haciendo un gran ejercicio de resistencia.
Entre ellos se encuentran grandes grupos como los franceses Klepierre y Gecina, con un valor en bolsa de 6.000 y 7.500 millones de euros respectivamente. A su lado, brillan compañías nórdicas como Wihlborgs Fastigheter, el portal inmobiliario británico Rightmove y la también inglesa Big Yellow Group. Estas son las claves que han convertido a este quinteto de inmobiliarias en el mejor refugio del sector para los inversores.
Rightmove. El portal inmobiliario británico es un ejemplo de resiliencia en el sector en 2023. Amasa una suave caída de apenas el 1%, la menor entre todos sus competidores este año. Y en 2023 marca diferencias con una revalorización del 8,45%. El grupo nació en el año 2000, de la mano de las cuatro mayores agencias inmobiliarias de la época: Countrywide, Connells, Halifax y Royal and Sun Alliance. Salió a bolsa en 2006 y cotiza en el índice FTSE 100 londinense. Los analistas le dan un potencial alcista del 7%.
Klépierre. El especialista en centros comerciales es el segundo valor del índice inmobiliario que menos pierde en los últimos 12 meses con un descenso del 2%. En lo que va de año, no despega como el resto del sector, aunque la caída del 1% se sitúa claramente por debajo de la media del Stoxx 600 Real Estate. Aunque sigue lejos de los máximos de febrero cercanos a los 25 euros, la acción ha reaccionado tras el gran desplome de marzo.
Entonces, tocada por el temor a un cambio de sesgo de los tipos de interés tras la caída de Silicon Valley Bank y el rescate de Credit Suisse, la acción se desplomó por debajo de los 20 euros. En el primer trimestre del año, el grupo ha firmado una alza de los ingresos del 3,3%, con un incremento anual de algo más del 14% de la afluencia de público y una tasa de ocupación de los centros cercana al 96%.
Wihlborgs Fastigheter. La gestora de activos comerciales en Dinamarca y Suecia está aguantando a pie firme la presión bajista que sufre todo el sector inmobiliario en Europa. La acción se mantiene en los mismos niveles a los que empezó 2023 y en los 12 últimos meses acumula una caída inferior al 3%.
Uno de los puntos fuertes del grupo, cuyos ingresos por rentas crecieron un 22% en el primer trimestre del año, es una rentabilidad por dividendo de alrededor de 4%. Los analistas creen que aún puede subir alrededor de 5% desde su precio actual en bolsa.
Gecina. Es uno de los pocos valores que gana terreno en bolsa en lo que va de año (un 3%) y que baja menos de un 10% en los últimos 12 meses. Una rentabilidad por dividendo de alrededor del 5,5% es una de sus principales bazas, así como la estabilidad de su cartera de activos, valorada en más de 20.000 millones de euros. Cuenta con más de 100.000 clientes en los sectores residencial y comercial.
Tras una importante caída a lo largo de 2022, el precio objetivo medio del gigante inmobiliario galo se ha estabilizado a lo largo de este año. Las firmas que siguen el valor creen que Gecina vale alrededor de 113 euros por acción, lo que supone un recorrido al alza teórico superior al 15%. Casi dos terceras partes de los analistas recomiendan comprar.
Yellow Big Group. Está especializada en unidades de almacenamiento o trasteros distribuidos por todo el Reino Unido. Sube un 2% en lo que va de año y cede un 9% en doce meses. La compañía reparte a sus accionistas el 80% del beneficio, con una rentabilidad por dividendo cercana al 4%, que es también el potencial de retorno que le reconocen los analistas desde sus niveles actuales en bolsa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta