Comentarios: 0
Una de cada cuatro empresas cree que bajará el sueldo a toda su plantilla en el próximo año
GTRES

El impacto que tendrá en los próximos meses la crisis del coronavirus sigue acumulando informes. Más allá del golpe que supondrá para la economía y el empleo a nivel general, la consultora KPMG cree que en lo que resta de año miles de empresas optarán por congelar e incluso bajar salarios.

Esta es una de las conclusiones del estudio que ha publicado recientemente y al que ha bautizado ‘Remuneraciones y el covid-19’. En él, la consultora asevera que “casi el 60% de las empresas bajarán o congelarán sueldos en los próximos seis meses”, según una encuesta que ha llevado a cabo a empresas de diferentes sectores, muchas de ellas cotizadas.

En base a ello, KMPG sostiene que “para los próximos seis meses, existe una gran incertidumbre y las compañías todavía no saben muy bien qué va a pasar (un 19% afirma que en el momento actual no es posible saberlo). No obstante, un 24% de los encuestados piensa que todas las remuneraciones se van a ver reducidas, desde el Consejo hasta el último empleado”. Otro porcentaje importante (17%) cree que se verán congeladas en todos los niveles, mientras que el 14% prevé que las retribuciones muy probablemente se verán reducidas sólo en algunos niveles.

Por el contrario, continúa la consultora, “tan solo el 4% de las compañías considera que las remuneraciones se verán incrementadas en algunos niveles en los próximos seis a 12 meses (posiblemente aquellas que han visto incrementada su actividad debido a la pandemia) y menos de un 1% opina que aumentará en todos los niveles”. Menos del 10% de las empresas, por su parte, prevé que los salarios no se vean alterados.

Este es el resultado de cada respuesta:

Una de cada cuatro empresas cree que bajará el sueldo a toda su plantilla en el próximo año
KPMG

Entre los principales cambios que se podrían llevar a cabo se encuentran, por ejemplo, cambios en las retribuciones flexibles, en el variable anual o en las retribuiciones variables a largo plazo. En el caso de las comisiones comerciales, la alteración podría ser adecuar los niveles de consecución de objetivos a la realidad, aunque la mayor parte de las empresas descarta su modificación.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta