El jardín vertical más alto de Europa

El jardín vertical más alto de Europa está en Madrid

Cuando tuvo lugar Filomena, los madrileños se percataron de la cantidad de árboles que tiene la ciudad. Grandes jardines y hermosos espacios verdes hay muchos en la capital: la Casa de Campo, el famoso Retiro, la Quinta de los Molinos con sus cerezos en flor, el Parque del Capricho… Pero quizás sea menos conocido que Madrid atesora también el jardín vertical más alto ya no de España, sino de Europa. A 250 metros de altura, en la planta 50 de la Torre de Cristal, hay un jardín con 24.000 plantas. En este oasis, la consultora KPMG celebra alguno de sus eventos, concierto incluido.
Carlos Bardavío, nuevo socio responsable del sector inmobiliario ('Real Estate') de KPMG en España.

KPMG en España nombra a Carlos Bardavío como nuevo socio responsable de inmobiliario

KPMG en España ha nombrado a Carlos Bardavío nuevo socio responsable del sector inmobiliario ('Real Estate') de la firma, quien pasará a liderar un equipo de 100 profesionales en España. Bardavío cuenta con más de 20 años de experiencia asesorando en operaciones inmobiliarias en España, Europa y Estados Unidos y se incorporó en octubre de 2018 a KPMG Abogados como socio responsable.
Archivo - Detalle de un puesto de frutas y verduras de un mercado de abastos.

El impacto de la inflación, según KPMG: 3.000 euros por hogar solo en 2022

La consultora calcula que la escalada de los precios durante este año tendrá un impacto directo en las economías familiares, que asciende de media a 3.000 euros por hogar. KPMG afirma que los hogares cada vez se fijan más en el precio de los productos y servicios, y que mantienen sus gastos esenciales a costa de sus ahorros, de un mayor endeudamiento o a través de un cambio en sus preferencias de consumo.
El Atlético de Madrid contrata a KPMG para el desarrollo de su ciudad deportiva

El Atlético de Madrid contrata a KPMG para el desarrollo de su ciudad deportiva

El Atlético de Madrid ha contratado a la firma de servicios profesionales KPMG para el desarrollo de su ciudad deportiva, según informan fuentes cercanas a la operación. La firma ha desplegado para ello un equipo compuesto por expertos en estrategia, asesoramiento en licitaciones en el sector público, expertos en urbanismo, inmobiliario y elaboración de planes de negocio.
Por qué los centros de datos son y seguirán siendo un activo inmobiliario estrella en los próximos años

Por qué los centros de datos son y seguirán siendo un activo inmobiliario estrella en los próximos años

La crisis sanitaria impulsó el uso de las nuevas tecnologías y puso sobre la mesa una escasez de infraestructuras a nivel global, convirtiendo a los centros de datos en un activo inmobiliario muy atractivo para los grandes inversores. Un estudio de KPMG recuerda que el tráfico de datos se va a triplicar hasta 2025, que es una tipología de inmueble que ofrece una rentabilidad de dos dígitos y que ya ha seducido a los inversores institucionales. Socimis como Silicius y consultoras especializadas como JLL avalan el interés del mercado en los centros que sirven para almacenar, procesar y conectar todos esos datos.
KPMG: Habrá más caídas del precio de la vivienda y la normalidad inmobiliaria podría retrasarse a 2023

KPMG: Habrá más caídas del precio de la vivienda y la normalidad inmobiliaria podría retrasarse a 2023

La consultora KPMG ha resumido en un estudio las previsiones que manejan actualmente las empresas del sector inmobiliario. Y la conclusión es que el mercado prevé más caídas de precios en viviendas, excepto si son de nueva construcción. En cuanto a la vuelta al nivel precrisis en términos de ventas, más de tres cuartas partes de los encuestados aplazan la normalidad a 2022 o 2023. Lo que sí descarta la inmensa mayoría es el riesgo de que se esté generando una nueva burbuja inmobiliaria.
Una de cada cuatro empresas cree que bajará el sueldo a toda su plantilla en el próximo año

Una de cada cuatro empresas cree que bajará el sueldo a toda su plantilla en el próximo año

La consultora KPMG asegura que en un informe que la segunda mitad del año se caracterizará por una congelación e incluso descenso generalizado de los salarios de los trabajadores como consecuencia de la crisis del coronavirus. Un escenario que afecta a casi el 60% de las empresas. Una de cada cuatro compañías cree que bajará los sueldos a todo el equipo, desde el consejo hasta el último empleado, mientras que solo el 9% cree que las remuneraciones no se verán afectadas a corto plazo por el covid-19.
Los datos que muestran el impacto de la crisis del covid-19 en los planes de las empresas españolas

Los datos que muestran el impacto de la crisis del covid-19 en los planes de las empresas españolas

El tejido empresarial está adaptando sus planes estratégicos para este año al impacto del coronavirus. Según una encuesta de KPMG, los empresarios de todos los sectores empeoran drásticamente sus planes de facturación, nuevas contrataciones e inversión, aunque mantienen su apuesta por la actividad internacional. Uno de cada tres cree que la situación económica empeorará mucho en los próximos 12 meses, un porcentaje que no se registró ni en los peores momentos de la crisis económica.

Caixabank saca al mercado una cartera de hipotecas morosas valorada en más de 100 millones

La entidad financiera ha puesto a la venta un portfolio formado por 400 millones en préstamos hipotecarios de particulares morosos, con la que podría ingresar hasta 140 millones de euros. La consultora KPMG está liderando la operación, que permitirá al mayor banco catalán seguir reduciendo el peso del ladrillo en su balance. Bankia también ultima la venta de una cartera de 300 millones en préstamos.
El inmobiliario pide seguridad jurídica: "Lo del Supremo es un ejemplo de lo que no debe pasar"

El inmobiliario pide seguridad jurídica: "Lo del Supremo es un ejemplo de lo que no debe pasar"

El sector inmobiliario ha reprochado al Tribunal Supremo que en menos de tres semanas haya cambiado de criterio acerca de quién debe pagar el impuesto de las hipotecas. Desde el gigante Merlin Properties, la consultora KPMG y la firma de promoción e inversión inmobiliaria Temprano Capital Partners insisten en la necesidad de que España refuerce la seguridad jurídica para atraer al capital extranjero, pieza fundamental en esta nueva etapa de la economía y del ladrillo. Aseguran que el lío del AJD es un ejemplo claro de lo que no debe pasar.
Rumores que corren sobre jazztel y apple

Rumores que corren sobre la infanta Cristina y panrico

La infanta podría ser imputada por autoalquilarse el palacete de pedralbes: el caso nóos ha dado un nuevo giro después de que se haya conocido que el juez castro estaría cerca de volver a imputar a la infanta Cristina por haber firmado de su puño y letra el contrato de un alquiler ficticio de su res