Cuando tuvo lugar Filomena, los madrileños/as se percataron de la cantidad de árboles que tiene la ciudad, que a menudo pueden parecer pocos, es cierto. Grandes jardines y hermosos espacios verdes hay muchos en la capital: la Casa de Campo, el famoso Retiro, la Quinta de los Molinos con sus cerezos en flor, el Parque del Capricho… Pero quizás sea menos conocido que Madrid atesora también el jardín vertical más alto ya no de España, sino de Europa.

Este muro vertical se encuentra en la Torre de Cristal, en la planta 50, a 250 metros de altitud: hablamos de un espacio de 600 metros cuadrados que alberga 24.000 plantas diferentes. El uso y disfrute de este oasis de altura le corresponde a la consultora KPMG, que celebra allí algunos de sus eventos e incluso se atrevió con un concierto.
Hablamos con Marta Sanz, manager de infraestructuras de KPMG, para que nos hable de este oásis verde en medio de una de las zonas financieras de referencia de la capital.

¿Dónde nos encontramos?
Estamos en la Torre de Cristal, en Madrid. Es el edificio de oficinas más alto de España. Concretamente ahora estamos en la planta 50 que alberga el jardín vertical más alto de Europa El edificio es propiedad de Mutua Madrileña, al igual que el jardín Son ellos quienes se encargan del mantenimiento. Y la planta es de KPMG. Es donde tenemos nuestras salas de eventos y la parte dedicada a consejo y dirección. Y podemos disfrutar de este jardín.
¿A qué altura estamos?
Estamos a 250 metros de altura. Para que te hagas una idea, estamos a la misma altitud que El Escorial.

¿Qué extensión tiene y cuándo se creó?
Se creó con la construcción de la torre y posee más o menos unos 600 metros cuadrados con 24.000 plantas de distintas especies. Mezclan diversos tipos, como crasas con helechos y gramíneas con arbustivas, son especies que se pueden encontrar a una altitud de 250 metros como podemos tener en la sierra norte de Madrid.
¿Qué soléis hacer aquí?
Utilizamos este espacio como complemento a nuestra sala de eventos. Ofrecemos cócteles, desayunos, un poco lo que pida cada evento. El jardín tiene un aforo de 80 personas.

¿Cómo se mantiene vivo este espacio?
Con muchísimo mimo, porque al final hablamos de un muro verde. El equipo de Mutua Madrileña lo cuida, lo mantiene, tiene su barquilla específica para llegar a todos los recovecos del jardín. Se trata al final de un muro verde que tiene un fieltro por detrás donde enraízan todas las variedades de plantas y cuyo mantenimiento es muy sofisticado. También hay épocas de quitar las malas hierbas, de repoblar… Es muy importante el riego: cada varios días se empapa ese fieltro que tiene por detrás del muro verde para que las plantas tengan una humedad constante.
En verano, ¿es más difícil que se mantenga verde?
En verano las condiciones climatológicas hacen que el mantenimiento sea un poquito más exhaustivo porque hay que mantener esa humedad constante. Entonces el riego se incrementa un poquito.
¿A qué temperatura estamos aquí?
Pues aquí en el jardín estamos a cuatro grados menos que en la planta calle. En invierno hay mucha diferencia climática. Incluso también hay veces que aquí arriba está granizando y en las plantas inferiores de la torre está lloviendo o incluso aquí arriba el cielo está nublado, muy encapotado, no puedes ver apenas, no hay visibilidad y a mitad de torre sí puedes ver perfectamente la ciudad de Madrid.

¿El jardín tiene su propia fauna?
Pues el jardín tiene sus propios inquilinos y va por épocas. En verano por ejemplo tenemos al saltamontes porque hay corrientes migratorias y en esa época del año los tenemos por aquí como te puedas encontrar en los jardines de las Cuatro Torres.
¿Qué otra especie suele haber?
Más adelante, más entrado el invierno, cambiamos los saltamontes por hormigas voladoras.
¿Qué aporta este manto verde al medioambiente?
El jardín se convierte en un pulmón verde a 250 metros de altura ya que, entre otras funciones, sus más de 24.000 plantas contribuyen a la fijación del CO2. Regula temperatura y humedad ambiental.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta