Las Fallas de Valencia son una de las celebraciones más icónicas de España gracias a su tradición y autenticidad. Cada año, esta fiesta atrae a miles de personas de todo el mundo, deseosos de experimentar la magia de los desfiles, la música y los fuegos artificiales.
El ambiente de estas celebraciones viene acompañado de algunos días libres para disfrutar al máximo de ellas. Para planificar bien tu tiempo durante estas señaladas fechas, descubre dónde y cuándo serán los festivos de las Fallas 2025.
¿Cuándo son las Fallas de Valencia 2025?
En 2025, las Fallas se celebran del 1 al 19 de marzo, aunque las actividades relacionadas comienzan mucho antes con la Crida, el acto que marca el inicio oficial de las celebraciones, que tuvo lugar el pasado 23 de febrero. Mientras, la semana grande será la última, del 15 al 19 de marzo, jornada de la cremà.
¿Qué días son festivos en Fallas 2025?
Las Fallas de Valencia son un evento que marca días especiales en el calendario. Como es habitual, en la capital valenciana será festivo el Día de San José, el 19 de marzo. Sin embargo, cabe destacar que este año cae en miércoles, por lo que solo unos pocos municipios tendrán un día extra libre.
Probablemente te preguntes si en el lugar donde resides habrá puente en las Fallas 2025. Las únicas poblaciones con un festivo extra serán Benicarló, Benaguasil, Calles, Cerdà, Cheste, Macastre, Tavernes de la Valldigna, Tuéjar, Vilamarxant y Yátova, que tendrán festivo el martes 18 de marzo, además de Alginet y Favara, que librarán el jueves 20.
En la ciudad de Valencia no habrá puente para las Fallas 2025. Cada municipio puede elegir sus dos fiestas locales anualmente, y este año la capital del Turia se ha decantado por las festividades de San Vicente Mártir (22 enero) y San Vicente Ferrer (lunes 28 abril).
Días no lectivos en Fallas 2025
Durante las Fallas, no solo se marcan días festivos en el calendario laboral, sino que también se establecen días no lectivos en las escuelas y universidades de la Comunidad Valenciana. Estos días permiten que los estudiantes participen activamente en las celebraciones.
Al caer el día 19 de marzo en miércoles, el calendario educativo da como días no lectivos los días 17 y 18 de marzo, por lo que los estudiantes de escuelas y universidades de la ciudad de Valencia podrán disfrutar de un 'megapuente' durante estos días.
¿Qué se hace en las Fallas de Valencia?
Las Fallas de Valencia son una celebración que trasciende la simple festividad. Durante estas fechas, la ciudad se convierte en un hervidero de actividades que van desde la plantà de los monumentos falleros hasta la cremà, uno de los momentos clave de la fiesta.
Uno de los aspectos más destacados de las Fallas es la creación de las tradicionales esculturas de cartón y madera, conocidas como ninots, que se erigen en las calles de Valencia. Estas obras de arte efímero, a menudo satíricas, son el resultado de meses de trabajo por parte de artistas y artesanos.
Además, la fiesta está acompañada por una serie de eventos como las mascletàs, un espectáculo pirotécnico que tiene lugar cada día a las 14:00 horas, y la ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados, donde miles de falleros desfilan con ramos de flores para crear un manto floral.
Opciones de alojamiento en las Fallas 2025
Si vas a visitar la ciudad de Valencia en marzo, posiblemente te preguntes dónde dormir en las Fallas 2025. Si quieres estar en el corazón de la fiesta,Ciutat Vella y el barrio del Eixample son opciones ideales. Aquí estarás cerca de la de la Plaza del Ayuntamiento y sus mascletàs. Además, tendrás fácil acceso a bares, restaurantes y transporte público, aunquelos precios pueden ser altos.
Si prefieres un ambiente más tranquilo y más asequible sin alejarte demasiado de la acción, barrios como Ruzafa, Benimaclet o incluso la zona de la Ciudad de las Artes y las Ciencias pueden ser buenas opciones. Ruzafa, en particular, combina la fiesta con un ambiente moderno y bohemio, mientras que Benimaclet ofrece una experiencia más local.
Vivir en Valencia
Si te planteas vivir en Valencia, debes saber que la ciudad es reconocida por su vida cultural y su clima mediterráneo, con una calidad de vida excepcional. Además de ser un centro neurálgico de innovación y cultura, es una urbe que combina perfectamente la tradición con la modernidad, con barrios históricos, edificios antiguos y calles llenas de historia.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta