Aunque solo sea de una hora, el ajuste horario puede afectar a nuestro sueño, nuestro cerebro e incluso a los bebés.
Comentarios: 0
cambio de hora
Freepik

El cambio de hora es una práctica que se lleva a cabo en muchos países con el objetivo de aprovechar mejor la luz solar y ahorrar energía. Sin embargo, este ajuste temporal puede tener un impacto en nuestra salud y bienestar. 

Ahora que llega el cambio al horario de verano, es importante comprender cómo afecta el cambio de hora a la salud es crucial para poder mitigar sus efectos negativos. Y es que este ajuste puede tener consecuencias en nuestro sueño, nuestro cerebro e incluso en los más pequeños.

¿Cómo afecta el cambio de hora al sueño?

El cambio de hora puede tener un impacto significativo en nuestros patrones de sueño. Este ajuste temporal altera nuestro reloj biológico interno, conocido como ritmo circadiano, el cual regula los ciclos de sueño y vigilia. Como resultado, muchas personas experimentan dificultades para conciliar el sueño o para despertarse a la hora habitual, lo que puede llevar a una sensación de cansancio.

Además de la dificultad para dormir, el cambio de hora puede provocar una serie de efectos secundarios en el sueño. La alteración del ritmo circadiano puede disminuir la calidad del sueño, haciendo que este sea menos reparador. Esto se traduce en una mayor propensión a sufrir insomnio y despertares nocturnos, lo que impacta negativamente en la salud general. 

cambio de hora
Freepik

¿Cómo afecta el cambio de hora al cerebro?

El cambio de hora también tiene un impacto notable en el funcionamiento del cerebro.  Cuando se produce un cambio en la hora, el cerebro necesita tiempo para adaptarse a la nueva rutina, lo que puede resultar en una serie de efectos cognitivos y emocionales.

Entre los efectos más comunes del cambio de hora en el cerebro se encuentra la alteración en la concentración y la memoria. Muchas personas experimentan dificultades para mantener la atención y recordar información nueva tras un ajuste horario. Además, el cambio de hora puede influir en el estado de ánimo, generando sensaciones de irritabilidad o incluso tristeza

¿Cómo afecta el cambio de hora a los bebés?

El cambio de hora, aunque pueda parecer un ajuste menor, puede tener un impacto considerable en los más pequeños de la casa. Los bebés y niños pequeños son especialmente sensibles a las alteraciones en sus rutinas diarias, ya que sus ritmos circadianos aún están en desarrollo. Este cambio puede desestabilizar sus horarios de sueño y alimentación.

Cuando ocurre el cambio de hora, los bebés pueden experimentar dificultades para dormir, ya que sus cuerpos no se adaptan tan fácilmente a las nuevas condiciones horarias. Esto puede resultar en despertares nocturnos más frecuentes. Además, el cambio de hora puede influir en su estado de ánimo, haciendo que se sientan más irritables o cansados durante el día. 

Para mitigar estos efectos, se recomienda realizar ajustes progresivos en la rutina diaria de los bebés, como adelantar o atrasar las horas de sueño y comidas unos días antes del cambio oficial. De esta manera, los pequeños pueden adaptarse más suavemente al nuevo horario, minimizando el impacto en su bienestar.

cambio de hora
Freepik

Así puedes mitigar los efectos del cambio de hora

Para minimizar el impacto del cambio de hora en tu vida diaria, es importante adoptar ciertos hábitos que ayuden a tu cuerpo a adaptarse más fácilmente. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones prácticas:

  • Adapta gradualmente tus horarios: comienza a ajustar tus horarios de sueño y comidas unos días antes del cambio oficial. Adelanta o atrasa tus rutinas diarias en incrementos de 15 minutos para que el cuerpo se acostumbre al nuevo horario.
  • Mantén una rutina constante: intenta seguir un horario regular para dormir y despertar, incluso durante los fines de semana. Esto ayudará a estabilizar tu ritmo circadiano.
  • Exposición a la luz natural: aprovecha la luz del día tanto como sea posible, especialmente por la mañana. La exposición a la luz natural ayuda a regular el reloj biológico interno.
  • Limita el consumo de cafeína y alcohol: estas sustancias pueden interferir con tu capacidad para conciliar el sueño. Trata de evitarlas en las horas previas a acostarte.
  • Establece un ambiente propicio para el sueño: asegúrate de que tu dormitorio sea un lugar tranquilo, oscuro y fresco. Considera usar cortinas opacas o una máscara para dormir si es necesario.
cambio de hora
Freepik

¿Cuándo es el cambio de hora en marzo de 2025?

El cambio de hora en marzo de 2025 está programado para la madrugada del sábado 29 al domingo 30. Durante esta fecha, se llevará a cabo el cambio al horario de verano, lo que implica adelantar los relojes una hora. Este ajuste se realiza a las 2:00 a.m., momento en el cual los relojes se adelantan a las 3:00 a.m. 

Eso significa que dormiremos una hora menos, aunque no en todos los países se cambia la hora. Este cambio tiene como objetivo aprovechar mejor la luz solar durante los meses más cálidos del año.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta