Pregunta de
Otras preguntas en Compra venta
Título | Respuestas | Última actualización |
---|---|---|
Inmobiliaria 100% online ¿Opiniones?Compra venta | 0 | 22 Agosto 2025, 14:23 |
Alguien conoce Vivantial Compra venta | 4 | 19 Agosto 2025, 15:08 |
Valoración de precio medio de terrazaCompra venta | 20 | 19 Agosto 2025, 15:06 |
PUEDO FIRMAR ARRAS SIN HABER GESTIONADO LA HERENCIA? Compra venta | 3 | 19 Agosto 2025, 15:05 |
Los precios en los anuncios, ¿suelen incluir impuestos? Si no, ¿cuál es el porcentaje de impuestos al comprar una vivienda?Compra venta | 4 | 19 Agosto 2025, 15:03 |
Acerca de la inmobiliaria human livingCompra venta | 93 | 19 Agosto 2025, 15:03 |
Cómo reclamar a Tecnocasa por su mala gestión?Compra venta | 20 | 19 Agosto 2025, 15:00 |
ENCONTRAR ANUNCIO POR EL NÚMERO DE CÓDIGOCompra venta | 2 | 19 Agosto 2025, 14:59 |
Cambiar dato erróneo.Compra venta | 1 | 19 Agosto 2025, 14:58 |
tasación parcela urbanaCompra venta | 0 | 19 Agosto 2025, 14:57 |
32 Respuestas:
Y esos 80.000 euros sobre qué precio?
Quiero decir no es lo mismo que varíe de 1,01 millones de euros a 1,09 millones que de 180.000 a 260.000 euros
Cuando se quiere cocinar, si no se coge la sartèn por el mango, acabamos quemándonos.
Lo normal cuando se da a las inmobiliarias un mandato sin exclusividad de venta, es tener muy claro que el precio lo impone el vendedor del piso incluyendo los honorarios de las inmobiliarias.
Para ello hay que firmar un mandato de venta sin exclusiva en donde venga reflejado el precio de venta del inmueble con sus honorarios incluidos y especificados.
De esa forma, nosotros manejamos el precio de la venta para todas las inmobiliarias por igual y nos aseguramos la seriedad de los anuncios de venta de nuestra vivienda.
Las agencias que no acepten esta formula, es mejor descalificarlas de antemano.
Considero que los honorarios por intermediacion inmobiliaria deben de ser de un 3% y como mucho, no pasar del 5%
Tengo que responder a tu comentario por diversas razones. Antes que nada especificar que soy profesional inmobiliario y que hablo con conocimiento de causa.
Me gustaría expresar mi opinión acerca del contrato de exclusividad al decirte que lo mejor sería un contrato con exclusiva en una buena inmobiliaria, en vez de varios contratos sin exclusividad en varias. Por qué? la razón es muy sencilla: la inmobiliaria que haga una gestión activa del piso es la que va a venderlo. Hoy en dia los pisos no se venden con un simple anuncio. Necesitas una buena gestión, una buena publicidad, conocimiento del mercado financiero, conocimiento exacto del precio de mercado del inmueble, una buena cartera de clientes compradores, una cartera de calidad... algo que se va a perder en gestiones de inmobiliarias mediocres sin exclusividad. No le van a hacer caso a tu vivienda, hasta que no vean que existe alguna posibilidad de vender, esto es, que rebajes el precio del piso. Una sola inmobiliaria con buenos recursos va a ser más efectiva, y va dar una mejor imagen de tu piso.
Y otra cosa que me gustaría comentarte, es que no veo correcto que opines en cuánto debería cobrarte una inmobiliaria, por el simple hecho de que nadie cuestiona cuanto debe cobrar un trabajador u otro. El trabajo de cada uno puede ser completamente diferente. No es lo mismo comprar en El corte inglés que en un dia, claro que el precio va a ser diferente, pero también la calidad de servicio, servicio postventa...etc. lo importante es que el servicio sea bueno tanto a comprador como a vendedor, profesionalidad absoluta y calidad de las operaciones.
Espero que sirva para algo mi opinion.
Un saludo.
Totalmente deacuerdo contigo.
El precio de mercado lo marca los precios de las viveindas en venta de su edificio con orientación y altura similar y en función a eso tiene el precio de mercado.
La prisa que tenga en vender depende de la negociación del precio.
El precio de mercado lo marca los precios de las viveindas en venta de su edificio con orientación y altura similar y en función a eso tiene el precio de mercado.
LA PRISA QUE TENGA EN VENDER DEPENDE DE LA NEGOCIACIÓn DEL PRECIO.
.............................................................................
Muy buenas tardes "inmobiliaria rosso",
Debo decir que suelo leer tus comentarios y que estoy de acuerdo con la casi totalidad de éstos. Sin embargo, en este caso específico disiento.
En mi opinión, el precio de mercado no viene dado por las viviendas similares que se encuentran a la venta, sino por aquellas que se han vendido en los últimos meses en esa zona. No importa lo que se pide. Anunciarse hoy en día puede hacerse de forma gratuita y por lo tanto hay gente que pide auténticas barbaridades por si todavía hay en el mercado algún comprador despistado.
De hecho, muchos particulares cometen el error de comparar su vivienda en portales como idealista o fotocasa con otras que se ofrecen en su zona y en base a ello fijan un precio de partida que en muchos casos es elevado.
Hay que centrarse en las transacciones realizadas. Ahí es donde las agencias inmobiliarias podemos ofrecer un valor añadido gracias a una información que nosotros tenemos pero no el particular. ¿Acaso no nos escandalizamos cuando el gobierno o el ine anuncian que los precios de las viviendas han bajado, por ejemplo, un 9%? Se equivocan porque se basan en lo que se oferta, no en lo que se vende. En mi zona las caídas han sido superiores a un 30 % desde máximos.
Realicemos rigurosos estudios de mercado especificando qué se ha vendido, qué se tuvo que dar de baja porque era invendible y qué tenemos en cartera.
Sólo así podemos ayudar al propietario a fijar el precio máximo posible para su vivienda pero que, por supuesto, tenga salida en el mercado actual. Y por supuesto, dicho precio deberá ser ajustado en caso de ser necesario.
Un cordial saludo,
Juanra González pau
Www.kermocasa.com
Una visión diferente
Ojalá se pudiese saber con exactitud el precio de mercado de un inmueble en venta! si encarga tres tasaciones, seguro que obtiene tres valores diferentes.
Ahora bien, una vez fijado el precio ha de ser el mismo para todos, agencias y propietario, si lo vende la agencia debería de pagarles por su trabajo como se le paga al notario por hacer las escrituras, etc... en caso contrario se confundirá al futuro comprador y se "quemará" la venta.
Para evitarlo nada mejor que las exclusivas compartidas que afortunadamente se estan imponiendo. Es la forma más profesional y efectiva de trabajar la venta de un inmueble.
Muy buenas tardes a todos,
En primer lugar, quisiera felicitaros por los comentarios que he tenido el placer de leer. Hay opiniones muy interesantes tanto de profesionales del sector como de particulares. Las aportaciones de unos y otros convierten este hilo, en mi humilde opinión, en uno de los más interesantes en los que he participado en idealista.
Respondiendo a la pregunta que ha iniciado este debate, aconsejo a todo propietario que desee vender su vivienda a través de una agencia que, antes de nada, encargue una pre-tasación, como bien ha apuntado Manuel caraballo.
No obstante, dicha pre-tasación, aunque se rentabiliza, supone un coste que no todo el mundo está dispuesto a asumir (alrededor de unos 300 €).
Por lo tanto, considero que es vital confiar en la inmobiliaria cuyo agente más confianza y profesionalidad nos transmita. A la hora de valorar una vivienda, se ha de hacer un estudio de mercado basado en las últimas transacciones de viviendas similares que hayan tenido lugar en la zona recientemente. Hay que centrarse en lo que se vende y no en lo que se oferta, y esta información puede ser proporcionada por inmobiliarias serias que elaboren estadísticas.
Los agentes menos profesionales o con menos experiencia aceptarán cualquier precio que les impongas o valorarán tu vivienda muy por encima del precio de mercado (precio de mercado = precio máximo al que se puede encontrar un comprador real) para engrosar su cartera de viviendas y ver si "suena la flauta".
Una vez hayas estipulado el precio de tu vivienda de acuerdo con una opinión profesional, tienes dos opciones, siendo la primera la que yo recomiendo:
1) firmar una "exclusiva compartida" con el agente que te ayudó a marcar el precio y que te haya inspirado simpatía, confianza y del que hayas averigüado su presencia y posicionamiento en Internet (página web, blog, participación en foros como éste, etc...). hablo de "agente" y no de "agencia" porque a fin de cuentas es el agente el que puede vender tu vivienda.
La exclusiva compartida permite que dicha persona sea tu único interlocutor en el proceso de venta, un proceso en el que otras agencias podrán vender también tu vivienda . En ese caso, los dos agentes (el tuyo y el del comprador) se dividen los honorarios al 50 %.
En cuanto a la duración, recomiendo que la exclusiva compartida se firme por un periodo de entre 3 y 6 meses y en el que se especifique de forma explícita que tu agente colaborará de forma proactiva con varias agencias de tu zona. Si te piden más tiempo o no encuentras un artículo relacionado con la colaboración, desconfía.
2) firmar varios encargos en abierto, sin compromiso, con dos agencias o más. El interés que tomarán en su comercialización, en caso de ser profesionales, será inversamente proporcional al número de agencias que hayan recibido el encargo. Por otro lado, es vital y en esto coincido con otros compañeros, que el precio al que comercialicen tu vivienda ha de ser exactamente el mismo (sino, tu casa "se quemará" en el mercado y despertará desconfianza entre los compradores). En el encargo ha de estar estipulado el precio de venta y los honorarios de la agencia, que deberán ser devengados y no sumados a dicho precio de venta
(Ejemplo: precio venta 180.000 €;
Honorarios 5%;
Precio neto propietario 171.500 €).
Espero haberte sido de ayuda,
Juanra González pau
Www.kermocasa.com
Una visión diferente
Yo vendi mi piso hace poco y me paso algo parecido.
Creo que muchas veces se confunde lo que es el "precio de mercado" de una vivienda. El precio de mercado es el precio al que se producen las transacciones, actualmente se aproxima más al precio de demanda que al precio de la oferta. El precio de oferta de las viviendas es lo que te dan la mayoría de agencias estimado como la media de viviendas similares a la tuya en venta en la zona. Pero recuerda que las viviendas en venta lo están porque no se venden....
Entonces hay algunas agencias que como les interesa vender muy rápido y llevarse su comision, intentan que pongas un precio igual al precio de oferta o incluso inferior, de esta manera seguro que venden enseguida.... en mi piso este tipo de agencias fueron (no se si se pueden poner nombres) 'tec....sa' y 'la c... g..p', que me dieron un precio exageradamente bajo.
Al final como me corria prisa, lo puse en las otras agencias pero poniendo un precio para todas igual más bajo de lo que me decian que era el precio de mercado, pero sin llegar a los extremos de las agencias que te he dicho.
No se si me he explicado bien o me he liado un poco.
Suerte
Lo primero que, a mi juicio, debe decidir como propietario es si quiere vender su vivienda o si simplemente solo quiere ponerla a la venta. Son dos cosas distintas. Si quiere venderla lo más probable es que tenga que poner el precio más bajo de los que le han dado. Una opción interesante es que las distintas inmobiliarias le informen qué propiedades han vendido últimamente en su zona y en qué precios.
No conozco el mercado de vivienda en Barcelona y por tanto no puedo orientarle sobre el precio de venta. Lo que sí le recomiendo es lo mismo que un comentario anterior, una exclusiva a un grupo u organización que comparta sus propiedades. Yo pertenezco a un grupo de inmobiliarias que compartimos propiedades
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta