Pregunta de

13 Respuestas:

16 Febrero 2011, 19:02

Han valorado la casa muy baja y solo ofrecen solo el 80por ciento veo que usted tiene poca experiencia en el tema de la compra venta de vivienda: el 80% es el máximo que ha financiado la banca cuando las cosas eran "normales". La salvajada esa de financiar el 100% o incluso más, es una anormalidad que solo se ha dado durante este siglo, y cuyo resultado ha sido la bestial crisis económica que estamos padeciendo. Hay que volver a precios preburbuja más inflación, mejor a precios todavía menos caros, a financiar el 80% como mucho, a 20 años como mucho, y a menos del 35% de los ingresos netos del hipotecado, contemplando posibles (ahora mismo, probables) subidas del Euribor en ese 35%.

17 Febrero 2011, 13:35

In reply to by volviendo a la… (not verified)

Muy bien toda la parrafada.
Eso deberia haber sido asi siempre.
Pero no has contestado a la pregunta.
Se pregunta por un valor de tasacion bajo no por lo que tu contestas espabilao.

16 Febrero 2011, 19:06

Llame Ud a Hugo chávez, es un agente inmobiliario de Venezuela que hace de intermediario con los bancos. Expóngale el problema, que seguro que lo resuelve con una llamada de teléfono

alvaro
16 Febrero 2011, 22:57

Amigo caritademono, te están contando rollos , esa ley no existe, si te lo están contando los vendedores es raro, habla con tu banco te lo aclararan. La tasación la puedes pedir tu por libre, aunque te recomiendo que hagas una pretasacion con tinsa o tecnitasa . Así sabrás el autentico valor de la casa aunque la mejor manera de saber el precio es mirar el mercado. Suerte, avaro.

18 Febrero 2011, 2:28

In reply to by alva23

La tasacion, es decir , el valor de la propiedad lo marca el comprador que va con el dinero en el bolsillo. Ahora falta que el que vende quiera entenderlo.
Si me dice donde esta, situacion, antiguedad metros cuadrados , materiales gastos , comunitarios vecindad etc. de la vivienda le hare una oferta.

17 Febrero 2011, 11:50

Normalmente cuando se efectúa una tasación, se realiza por el método de comparación (con otros inmuebles parecidos y ubicados en la misma zona que estén en oferta o de operaciones realizadas recientemente) y se valora de acuerdo con el precio promedio de estos, y este es el precio de mercado actual, independientemente del valor catastral, que puede haber sufrido una revisión durante el periodo del boum inmobiliario y ser superior al precio de mercado actual.
Revise la tasación y vea el valor de los inmuebles que han tenido en cuenta para efectuar la comparación y sabrá si es correcta la tasación o no.

17 Febrero 2011, 12:15

Para emprezar decir que cada entidad bancaria "trabaja" con diferentes empresas tasadoras y que son estas las que ponen el precio de tasación comparando con otras fincas parecidas a la suya en la zona independientemente del catastro.
Si bien hay empresas tasadoras como TINSA que tienden a valorar muy bajo, el mismo banco podría pedir una segunda tasación a otra entidad aunque esto tiene un valor y normalmente los directores no lo hacen a no ser que el comprador sea una maravilla financieramente hablando.
El tema del 80 % es el que normalmente se financia y lo del 100% fué la causa de la burrada de crisis que tenemos .
En lo que puede tener razón es en que a lo mejor el banco podria condicionar al comprador de su vivienda hacia alguna de propiedad de su entidad bancaria.
Yo trabajo en una inmobiliaria y me ha pasado más de una vez.

17 Febrero 2011, 12:37

Entiendo que el que usted considere que es bajo por que no le ha salido la operacion, no tiene que ser porque la tasacion este mal hecha.

No obstante yo como perito tasador de inmuebles, api. Animo a todos los clientes que han hecho tasaciones y que esten descontentos con ellas, bien porque sea bajo o bien porque era muy alto, a que denuncien, asi nos quitaremos del medio a los pseudotasadores, que solo llaman por telefono para hacer las comparaciones, y hacen tasaciones horribles.

Si a usted un fontanero le hace un mal trabajo le denuncia o no le paga, pues con estos lo mismo, si bien el dinero ya lo piden por adelantado los bancos. Asi que solo queda denunciar.

17 Febrero 2011, 13:36

A mi me ha pasado algo parecido.

La casa que compré hace unos meses estaba tasada en el 2007 en 280.000 euros en Madrid.
A nosotros nos la vendían por 225.000 euros.
Cual es nuestra sorpresa cuando la tasación es de 190.000 euros y el banco solo nos daba el 80% o sea 150.000 ... ponte a conseguir 75.000 euros mas los gastos osea 100.000 euracos así a tocateja....
Por detras el banco nos ofrece un inmueble de características similares por 250.000 euros, por el que nos financiaban el 100% jorobate lola....
Al final conseguí los 100.000 y compré el que pensaba en un primer momento... cual es nuestra sorpresa que al pagar los impuestos dicen que ese piso vale 240.000 euros vuelvete a joder lolita.

Esto es una práctica habitual en bancos... te tasan muy por debajo, si tienes dinero y lo pones se aseguran de que aunque dejes de pagar han hecho un buen negocio.
Y si no tienes dinero tienes que comprarles la casa al banco con el precio inflado... osea que hacen negocio....

17 Febrero 2011, 14:57

Lo de la ley esa es un cuento chino. No es cierto.

Respecto del valor de tasación tal vez este haciendo una compra cara. Consulta al tasador, cuentale cuanto te pide el propietario y preguntale si conoce oferta similar a buen precio.

Es que parece que aquí nadie nunca compra caro y que son los demas los que no saben

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta