Pregunta de

3 Respuestas:

merkapiso.com
14 Octubre 2011, 14:28

Hola, dinero b, algo que no debería existir pero está en todas partes. Te recomiendo que no aceptes realizar una venta por debajo del precio real, es decir poner en la escritura menos precio y recibir la diferencia en dinero b como le llaman. Te dirán que te ahorras dinero pero no es cierto, primero no sabes de donde procede el dinero por lo cual hacienda te puede reclamar en cualquier momento, no ahorras nada ya que a ti no te repercute, el único que deja de pagar es el comprador. Y el comprador debería saber que en el futuro en el momento de la venta y ya que ahora escritura por un valor inferior deberá pagar más a hacienda por la reinversión en vivienda. Hacer las cosas de una forma legal al final repercute positivamente en todos, otra cosa es que pidamos rebajas en algún tipo de impuestos o beneficios fiscales. Un saludo.

Anonymous
14 Octubre 2011, 15:22

Hay dos tipos de dinero: "dinero en m" y "dinero en b"

"Dinero en m": es el dinero en "m"alas condiciones. Es decir el que conoce y vigila hacienda, que hará todo lo posible por quitártelo, mediante un preverso instrumento que se llama "impuesto". Hay muchos tipos de impuestos, tantos como sean necesarios para desplumarte del todo. Para darle fuerza moral al "impuesto", su existencia se justifica en el "bien de todos", aunque, en la realidad, terminan quedándoselo en beneficio propio unos pocos (los que lo imponen y lo controlan).

"Dinero en b": dinero en "b"uenas condiciones. Es el dinero libre y perfecto. Aquel que sólo concoe, pertenece a y controla su dueño, y que sirve, única y exclusivamente, para servir al fin por el que se creó el dinero: facilitar las relaciones comerciales. El que refleja pura y simplemente la riqueza de su propietario, sin cargas ni condiciones.

Sin duda, otros discreparán y te contarán muchas cosas: que si la democracia, que si la solidaridad, que si la igualdad,.....¡Cuidado! Todos estos te van a intentar quitar tu dinero en "m", y lo harán tarde o temprano, si no es a tí, será a tus hijos o a tus nietos, pero ten por seguro que poco a poco te irá desapareciendo de tu patrimonio familiar.

Anonymous
14 Octubre 2011, 15:24

El dinero en "m" es como el que le das al administrador de tu comunidad de vecinos para que ponga el ascensor en tu edificio.

Al final ni ves el dinero, ni ves el ascensor,.....y al administrador tampoco lo encuentras.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta