Buenas noches,
Mi situación es la siguiente:
Heredé el 50% de la nuda propiedad de un piso, la otra mitad es de un familiar mío, y el usufructo lo tiene otro familiar. Tengo intención de quedarme con el piso, puesto que el usufructuario no va a volver y quien tiene el otro 50% de la nuda propiedad quiere vender.
Con un ENORME esfuerzo he conseguido sacar en claro que lo que hay que hacer es una disolución de proindiviso, que según lo poco que entiendo es lo que se hace en casos de divorcios y demás, que no es una venta, y que si no hay ganancia patrimonial (esto en el caso del que "pierde" su 50% de la nuda propiedad) los impuestos en la declaración son mucho menores que en caso de venta, o incluso nulos. Corregidme si me equivoco, me pierdo completamente con términos legales y fiscales.
Entonces, mis (probablemente absurdas) dudas son las siguientes:
Supongo que el primer paso será acordar una cantidad de compensación hacia la otra parte por su 50%, y una vez acordada, ¿A dónde vamos? ¿A un notario?
¿Y qué gastos habría en todo el trámite en cuestión? ¿Esto suele ser un proceso rápido, o hay muchas demoras? Me refiero en todo caso a los trámites definitivos, una vez conseguido el acuerdo.
Espero haberme explicado medio bien... me considero una persona bastante espabilada, pero llevo desde antes de verano intentando entender cómo va todo este tema, y me resulta muy frustrante no ser capaz de entender nada.
En fin, muchísimas gracias de antemano, aunque solo sea por leerme, que ya es todo un paso. Un saludo!
1 Respuestas:
Ante todo, muchas gracias por la respuesta, que además me ha aclarado bastante.
Pero principalmente me queda una duda, sobre esto:
"Quien le 'traspasa' a usted su 50% tendrá que abonar lo que le corresponda como ganancia patrimonial en su irpf,"
No entiendo (por mis limitados conocimientos sobre el tema) qué es exactamente la "ganancia patrimonial".
Por otro lado, también convendría hacer toda la transacción con el mínimo número de intermediarios posible, por exigencias de la otra parte, que no quiere pagar absolutamente nada más de lo necesario. En ese caso, ¿Un notario sería la persona que necesitamos?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta