Miércoles, 8 Agosto 17:52 anónimo pregunta si España volviese a la peseta, ¿Como serían las hipotecas? Imaginemos que España se sale del Euro, ============= pues tu hipoteca seguiría en euros y tu nómina/pensión/seguro de desempleo en pesetas. Ése es el motivo por el que ni zparo ni rajoy alias "mucho más paro que zparo" han sacado a españa del euro. Aunque no descartes que finalmente españa terminará saliendo del euro... por decisión propia o a patadas. Mi consejo: átate los machos y amortiza todo lo que puedas. Y busca curre fuera de españa para ganarte la vida (y pagar tu española hipoteca). Aclaración: yo no voy a hacer lo de emigrar. Soy demasiado cobarde. Posiblemente lo lamente dentro de unos años, pero tengo una mínima esperanza de que no.
Posiblemente lo que si sucedería es sin ninguna duda, el descalabro de los bancos, ya que millones de españoles dejaríamos de pagar hipoteca y por consiguiente, la banca no soportaría la máxima morosidad e impagos, queda claro que sería una salida negociada con cada hipotecado para no dejar de pagar, así que los intereses tendrían que bajar al nivel de la devaluada peseta.
Si se volviera a la peseta, la deuda hipotecaria subiría muchísimo ante la devaluación de la moneda y el índice de referencia dejaría de ser el Euribor.
Si se dejaran las hipotecas en euros, habría un desfase entre la moneda en la que percibimos nuestros ingresos (pesetas) y la que “controla” nuestra cuota mensual hipotecaria (euros)
El tipo de cambio inicial (en caso de que las hipotecas las pasasen a pesetas) sería crucial. ¿Debería el estado volver con el tipo de cambio con el que pasamos al euro y luego devaluarla o directamente pondría un tipo de cambio devaluado? En este segundo caso casi sería el mismo efecto que si me dejan la hipoteca en euros (vamos un desastre).
No os hagais pajas mentales. Si nos fueramos del euro, el gobierno de turno dictaria las leyes/decretos oportunos en ese momento, para determinar en funcion de sus intereses (o de los intereses de Europa).
-Si las deudas siguen en euros o en pesetas o en vete a saber que. -Si las deudas se devaluan o no, -Si los ahorros se cambian o no -Si las cuentas de titulares de ciudadanos españoles en bancos de zona euro se convierten en pesetas o no... etc. cualquier cosa podria ser. - ... etc.
Asi que, no hagan cabalas en exceso, porque podemos esperar cualquier cosa.
Obviamente las hipotecas se valorarían en pesetas convertibles, igual que los sueldos o nuestros ahorros.... previo a un " corralito" que lo llamaremos "medidas de convergencia económicas y de transición a la moneda nacional". El problema seria para los bancos nacionales que tendrían que devolver a los bancos extranjeros, que previamente tomaron el dinero para prestar a los españoles, porque ellos si deberían devolver el dinero en euros/dólar.... pero estos días ya estamos trabajando en ello, nos van a prestar hasta 100 mil millones de euros para posteriormente hacer una quita que compensaría el desfase de hasta un 50% que se va a devaluar la moneda los dos próximos años. Estas medidas las tomaremos el 26 de octubre, previa firma del decreto de su majestad el rey... >Garganta profunda.
Si trasladamos nuestra masa monetaria del euro a una moneda de nueva creación, como la peseta convertible, es evidente que desde el primer momento de su nacimiento va sufrir enormes presiones para su devaluación, con el objetivo se ganar competitividad, mas exportaciones mas turistas. Con respecto a nuestras hipotecas va a suceder lo mismo que antes del nacimiento del euro, habrá convertibilidad. Que ha sucedido con los tenían hipotecas con un banco antes del nacimiento del Euro? Pues claro.... cambiaron la moneda, únicamente habrá que sustituir el tipo de referencia del Euribor a otro de referencia nacional. Ya veréis el 26 de octubre.!! Garganta profunda.
15 Respuestas:
Miércoles, 8 Agosto 17:52 anónimo pregunta si España volviese a la peseta, ¿Como serían las hipotecas? Imaginemos que España se sale del Euro, ============= pues tu hipoteca seguiría en euros y tu nómina/pensión/seguro de desempleo en pesetas. Ése es el motivo por el que ni zparo ni rajoy alias "mucho más paro que zparo" han sacado a españa del euro. Aunque no descartes que finalmente españa terminará saliendo del euro... por decisión propia o a patadas. Mi consejo: átate los machos y amortiza todo lo que puedas. Y busca curre fuera de españa para ganarte la vida (y pagar tu española hipoteca). Aclaración: yo no voy a hacer lo de emigrar. Soy demasiado cobarde. Posiblemente lo lamente dentro de unos años, pero tengo una mínima esperanza de que no.
Posiblemente lo que si sucedería es sin ninguna duda, el descalabro de los bancos, ya que millones de españoles dejaríamos de pagar hipoteca y por consiguiente, la banca no soportaría la máxima morosidad e impagos, queda claro que sería una salida negociada con cada hipotecado para no dejar de pagar, así que los intereses tendrían que bajar al nivel de la devaluada peseta.
Buenos días,
Si se volviera a la peseta, la deuda hipotecaria subiría muchísimo ante la devaluación de la moneda y el índice de referencia dejaría de ser el Euribor.
Si se dejaran las hipotecas en euros, habría un desfase entre la moneda en la que percibimos nuestros ingresos (pesetas) y la que “controla” nuestra cuota mensual hipotecaria (euros)
Aquí te dejo un enlace a una noticia que explica muy bien este escenario hipotético: http://www.idealista.com/news/archivo/2011/09/20/0349798-que-pasaria-co…
Un saludo
Gracias equipo,
El tipo de cambio inicial (en caso de que las hipotecas las pasasen a pesetas) sería crucial. ¿Debería el estado volver con el tipo de cambio con el que pasamos al euro y luego devaluarla o directamente pondría un tipo de cambio devaluado? En este segundo caso casi sería el mismo efecto que si me dejan la hipoteca en euros (vamos un desastre).
No os hagais pajas mentales. Si nos fueramos del euro, el gobierno de turno dictaria las leyes/decretos oportunos en ese momento, para determinar en funcion de sus intereses (o de los intereses de Europa).
-Si las deudas siguen en euros o en pesetas o en vete a saber que.
-Si las deudas se devaluan o no,
-Si los ahorros se cambian o no
-Si las cuentas de titulares de ciudadanos españoles en bancos de zona euro se convierten en pesetas o no... etc. cualquier cosa podria ser.
- ... etc.
Asi que, no hagan cabalas en exceso, porque podemos esperar cualquier cosa.
Yo voto por que mi hipoteca la devalúen en pesetas y mi sueldo seguir en euros, pero si puede ser sin salir de Spain que es diferent
Obviamente las hipotecas se valorarían en pesetas convertibles, igual que los sueldos o nuestros ahorros.... previo a un " corralito" que lo llamaremos "medidas de convergencia económicas y de transición a la moneda nacional". El problema seria para los bancos nacionales que tendrían que devolver a los bancos extranjeros, que previamente tomaron el dinero para prestar a los españoles, porque ellos si deberían devolver el dinero en euros/dólar.... pero estos días ya estamos trabajando en ello, nos van a prestar hasta 100 mil millones de euros para posteriormente hacer una quita que compensaría el desfase de hasta un 50% que se va a devaluar la moneda los dos próximos años. Estas medidas las tomaremos el 26 de octubre, previa firma del decreto de su majestad el rey...
>Garganta profunda.
Gracias garganta,
¿Que moneda se va a devaluar? ¿El euro?, ¿Que tiene que ver con la firma de nuestro préstamo?
Si trasladamos nuestra masa monetaria del euro a una moneda de nueva creación, como la peseta convertible, es evidente que desde el primer momento de su nacimiento va sufrir enormes presiones para su devaluación, con el objetivo se ganar competitividad, mas exportaciones mas turistas. Con respecto a nuestras hipotecas va a suceder lo mismo que antes del nacimiento del euro, habrá convertibilidad. Que ha sucedido con los tenían hipotecas con un banco antes del nacimiento del Euro? Pues claro.... cambiaron la moneda, únicamente habrá que sustituir el tipo de referencia del Euribor a otro de referencia nacional.
Ya veréis el 26 de octubre.!!
Garganta profunda.
¿Estas afirmando que salimos del euro?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta